# la ARROBA es BELLA > nada mejor que informen otros internautas --- ## Páginas --- ## Entradas - [la @RROBA es BELL@ - 51](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-51/): la @RROBA es BELL@ 51 - Muchos Internautas, Poco Movimiento... , Los niños internautas de 1 a 6 años... ,... - [la @RROBA es BELL@ - 50](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-50/): la @RROBA es BELL@ 50 - la LSSI y las páginas personales, internet de la esperanza, Más ataques de este... - [la @RROBA es BELL@ - 49](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-49/): la @RROBA es BELL@ 49 - el contador del teléfono, google, ¿demasiado bueno? , despedida - [la @RROBA es BELL@ - 48](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-48/): la @RROBA es BELL@ 48 - gracias a todos, la tarifa plana dentro de todos, despedida - [la @RROBA es BELL@ - 47](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-47/): la @RROBA es BELL@ 47 - volviendo a las andadas, la vida es una tarifa plana, los contratos y esos... - [la @RROBA es BELL@ - 46](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-46/): la @RROBA es BELL@ 46 - Continuamos con los beneficios y cuota de abono, la "@" en el Mundo... ,... - [la @RROBA es BELL@ - 45](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-45/): la @RROBA es BELL@ 45 - Beneficios de Internet para Telefónica de España S. A. U. , Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 44](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-44/): la @RROBA es BELL@ 44 - Endesa, electricidad y fibra óptica. , Tarjeta Tarifa Nula Timofónica OffLine... , Cambios pequeños... - [la @RROBA es BELL@ - 43](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-43/): la @RROBA es BELL@ 43 - Y siguen tocandonos los cojones... , Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 42](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-42/): la @RROBA es BELL@ 42 - Cuotas de abono, medias europeas... , Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 41](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-41/): la @RROBA es BELL@ 41 - ¿Vacas Locas? ¿Cables Locos? , Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 40](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-40/): la @RROBA es BELL@ 40 - tarifaplana arroba terra punto es, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 39](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-39/): la @RROBA es BELL@ 39 - ¿Telefónica Cable o Ciencia Ficción? , Llamada local, ¿alquiler o liberalización? , Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 38](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-38/): la @RROBA es BELL@ 38 - Hace un año ya... que existo. , Chantaje a golpe de ratón, La tarifa... - [la @RROBA es BELL@ - 37](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-37/): la @RROBA es BELL@ 37 - Red. Es: ¿España o español? , Pitufo TP YA, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 36](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-36/): la @RROBA es BELL@ 36 - Telefonika informando... , BOE... ¿gratis? , Servicio Público, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 35](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-35/): la @RROBA es BELL@ 35 - Las licencias UMTS no son caras (en Spain), CAMPAÑA DE PROTESTA, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 34](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-34/): la @RROBA es BELL@ 34 - Tarifas planas en la red, Internet ya no es cosa de hombres, La tercera... - [la @RROBA es BELL@ - 33](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-33/): la @RROBA es BELL@ 33 - Tarifa Plana Terra, Terra y tal, Terra sin IP's, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 32](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-32/): la @RROBA es BELL@ 32 - Recordando el verano del 98, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 31](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-31/): la @RROBA es BELL@ 31 - Quince días sinvirus, Tarifa Plana Retevision, mequejo punto com, Cambios en la @RROBA es... - [la @RROBA es BELL@ - 30](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-30/): la @RROBA es BELL@ 30 - ¿Y ahora cuál? , Hablando de Fusiones ;), Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 29](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-29/): la @RROBA es BELL@ 29 - Servicio Euro-Jus, La Tarifa Buho de Retevisión, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 28](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-28/): la @RROBA es BELL@ 28 - Caña al gobierno via Comisión, Situación Internauta en España, ¿Dónde está mi contrato? ,... - [la @RROBA es BELL@ - 27](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-27/): la @RROBA es BELL@ 27 - Consejo de Ministros: Rendirse ante la evidencia, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 26](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-26/): la @RROBA es BELL@ 26 - Fomento quiere legalizar el Spam, Tipos de Tarifas Planas, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 25](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-25/): la @RROBA es BELL@ 25 - ¿Por qué un incansable defender de internet, puede llegar a menospresciarla en público? ,... - [la @RROBA es BELL@ - 24](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-24/): la @RROBA es BELL@ 24 - Cada vez MÁS cerca, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 23](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-23/): la @RROBA es BELL@ 23 - Manifiesto Internauta, El nuevo "reloj internauta", Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 22](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-22/): la @RROBA es BELL@ 22 - ¿Y si Terra compra a Telefónica? , Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 21](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-21/): la @RROBA es BELL@ 21 - Sólo somos UN MILLÓN, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 20](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-20/): la @RROBA es BELL@ 20 - El ¿Gran Hermano? , Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 19](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-19/): la @RROBA es BELL@ 19 - LatinMega, ¿NetSpain III? , Cabinas: Aprende TIMOFONICA. ES, aunque creo ya lo saben y... - [la @RROBA es BELL@ - 18](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-18/): la @RROBA es BELL@ 18 - ¿Que es lo que pasa aqui? , Cómo montar una compañía Telefónica. , ¿Telefónica... - [la @RROBA es BELL@ - 17](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-17/): la @RROBA es BELL@ 17 - Lo que se veía venir, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 16](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-16/): la @RROBA es BELL@ 16 - Las manis del otro día, Resultados Oficiales, la @RROBA es PREGUNTON@, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 15](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-15/): la @RROBA es BELL@ 15 - Definitivamente, ¿qué hacer? , ¿Qué es la Tarifa Plana? , Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 14](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-14/): la @RROBA es BELL@ 14 - El día del Internauta, 4 de Marzo... ¿protestamos? , ¿Qué es la Tarifa Plana?... - [la @RROBA es BELL@ - 13](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-13/): la @RROBA es BELL@ 13 - La mentira de los políticos (2ª Parte), El famoso ComeBanners, BBVA, Telefónica... y las... - [la @RROBA es BELL@ - 12](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-12/): la @RROBA es BELL@ 12 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , Más sobre la invisible ADSL, ¡A buenas horas,... - [la @RROBA es BELL@ - 11](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-11/): la @RROBA es BELL@ 11 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , Telecomunicaciones en el Mundo, La mentira de los... - [la @RROBA es BELL@ - 10](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-10/): la @RROBA es BELL@ 10 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , Presidencia del Gobierno, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 9](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-9/): la @RROBA es BELL@ 9 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , www. tarifaplana. es. org, LA TIMO TOMA REPRESALIAS... - [la @RROBA es BELL@ - 8](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-8/): la @RROBA es BELL@ 8 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , Visión subjetiva, ¿Quién sino? , Respuesta de la... - [la @RROBA es BELL@ - 7](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-7/): la @RROBA es BELL@ 7 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , Aviso RedIris, Plataforma TPu, ADSL Gratis, Diferencias USA... - [la @RROBA es BELL@ - 6](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-6/): la @RROBA es BELL@ 6 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , Los días festivos y Telefónica, Despedida - [la @RROBA es BELL@ - 5](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-5/): la @RROBA es BELL@ 5 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , Respuesta a la @RROBA es BELL@ nº4, Los... - [la @RROBA es BELL@ - 4](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-4/): la @RROBA es BELL@ 4 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , Clausulas anuladas en TeleLine, Declaración de Derechos del... - [la @RROBA es BELL@ - 3](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-3/): la @RROBA es BELL@ 3 - ¿Qué es la Tarifa Plana? , Una escuela de cómo hacer las cosas, ¿Llamadas... - [la @RROBA es BELL@ - 2](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-2/): la @RROBA es BELL@ 2 - ¿Papá, los Reyes Magos están "online"? , Internet, los politicos y TELE 5, La... - [la @RROBA es BELL@ - 1](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-1/): la @RROBA es BELL@ 1 - Ensayo sobre Tarifa Plana y Psicopatogénesis en la Comunicación Mediática, El Sepulcro Blanqueado, Receta... - [la @RROBA es BELL@ - 0](https://www.laarrobaesbella.com/la-arroba-es-bella-0/): la @RROBA es BELL@ 0 - Sobre esta publicación. , Cómo apuntarse, borrarse y enviar artículos. , Aventuras y desventuras... --- # # Detailed Content ## Páginas --- ## Entradas la @RROBA es BELL@ 51 - Muchos Internautas, Poco Movimiento…, Los niños internautas de 1 a 6 años…, Despedida. Año III. 4ª época, núm 51, 14/12/2001 Contenido: Muchos Internautas, Poco Movimiento... Los niños internautas de 1 a 6 años... Despedida 1. Muchos Internautas, Poco Movimiento... redacción (revista arroba laarrobaesbella punto org) Según el último EGM, "zemo" 7,4 millones de internautas... Bueno, la verdad es que no es de extrañar, aunque lo que no entiendo es porqué, existe tal desinformación sobre la población... Es como esos del anuncio del ADSL de Telefónica de España S. A. U. en el que uno de ellos no deja de decir que todo lo que teníamos hasta ahora, vaya la RTB (Red de Telefonía Básica), que es de esa misma empresa, pues vaya tan mal... que si cortes, que si historias, que si es cara... No se, llamadme iluso, pero creo que llevamos más de 5 años y algunos más, navegado por esas líneas y bueno, dentro de que nos quejamos que es caro, la línea esa siempre te ha sacado de los apuros... porque ¿a qué si te falla el ADSL te conectas por la RTB? , ¿qué no va el cable? RTB... no se, siempre puedes tirar de esas líneas... Y yo me pregunto... (yo, que soy un iluso) ¿por qué la gente que usa estas líneas, el ADSL, el cable... no se queja? Yaaa... muchos lo hacemos como podemos... yo ahora mismo me estoy quejando solo con el hecho de escribirlo... y bueno, como se que a este boletín están suscritos "gentes importantes", como algún que otro ministro o senador pues ya me va bien que lo lean... para que sepan que al menos uno que vive en sus tierras está en total desacuerdo... El problema es que, como a esos politiquillos les sale gratis el "Interné", pues claro, no saben lo qe tenemos que sufrir personas como por ejemplo yo, que se dedican y viven de una página web, o de hacerlas... También hace gracia que la CMT y el Gobi haya obligado a las operadoras a que como mínimo el ADSL funcione a un 10% de su velocidad y claro... ¿quién controla cual es el 10%? ¿Alguien ha instalado un programa en mi ordenador que "pite" cuando voy por debajo del famoso 10%? He de pagar yo 6. 500 más IVA por un ADSL que me funcionará al 10%, o sea, como si navegase por la RTB que pagan 2750 pelas más IVA? Señores... hay gente que se mueve... de alguna u otra manera... Aunque... ¿qué hay que volver a hacer, un envio de protestas a todos los ministrillos? eso no costaría nada hacerlo... así que quien quiera que lo diga, que yo, me apunto... 2. Los niños internautas de 1 a 6 años... durky (javi arroba durky punto com) Hace un par de días leía por ahí que el Gobierno va a hacer lo que haga falta para que los niños de 1 a 6 años tengas Internet cuando y donde quieran... jejejeje... yo, no se, pero que yo sepa los niños a esas edades no saben leer, no saben escribir... y supongo que no sabrán ni escribir en un teclado www. laarrobaesbella. org por ejemplo. Pero bueno, que le vamos a hacer... eso sí, ¿qué ocurrirá cuando nuestros infantes lleguen a los 7 años de edad? Pues lo que nos ocurre a los mayores, y es que se quedarán con un palmo de narices, no se podrán poner su ADSL, su Cable... lo primero porque habrá operadoras que impedirán que otras operadoras les dejen instalar sus cosas... uy, uy, uy... lo que este hombre acaba de decir... SIII! ! ! Para los que no lo sepan, Telefónica les tiene dichos a todos sus instaladores que si no es para el ADSL de Telefónica, que retrasen LO MÁXIMO posible la instalación en casa del usuario del Splitter o de lo que haga falta... pero vaya... quizás eso habrá que dejarlo en manos de los políticos que rondan por ahí... ayyshhh! ! ! que cagada! no me acordaba que el PP-Mari Aznar (ahora que lo pienso, visitad www. aznar. net, que os entetrendrá un ratillo... ) tiene mayoría absoluta y la Timo es, o era, amiguita del Gobi... ayyshhh... si por tan siquiera la CMT funcionase como debiera... País S. L. 3. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escríbenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantáis... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --------------------- FIN DEL MENSAJE --------------------- --- la @RROBA es BELL@ 50 - la LSSI y las páginas personales, internet de la esperanza, Más ataques de este gobierno a Internet, despedida Año III. 4ª época, núm 50, 06/12/2001 Contenido: la LSSI y las páginas personalesinternet de la esperanzaMás ataques de este gobierno a InternetDespedida 1. la LSSI y las páginas personales redacción (revista arroba laarrobaesbella punto org) ¿Tienes una página web? ¿Por casualidad tiene algún tipo de "banner"? ¡Pos ya las cagao! La LSSI te va a perseguir. No voy a explicar que es la LSSI ya que se ha hablado mucho y a mi, la verdad, cada vez me mola menos... Ahora, si tienes una web con algún tipo de banner, te van a hacer pagar impuestos y cosas por el estilo... aunque mi pregunta, para esos políticos que parecen saber tanto de Internet... ¿si yo tengo alojada mi página en un sitio de esos gratuitos y ellos me ponen banners, qué pasa? Seamos serios, todo el mundo sabe que los banners en ls páginas web, a menos que tengas más de un millón de banners mensuales, no sirven de nada, así que, Señora Ministra Birulés, si es que se le puede llamar Ministra de Cienciología, porque efectivamente, me voy a meter a estudiar el tema, porque a usted no hay quién la entienda... ¿Por qué no nos ponemos de una vez todos de acuerdo en determinadas cosas y hacemos frente a esta ley que no tiene ni pies ni cabeza? ¿Sabes que si la LSSI entra en vigor esta, la @RROBA es BELL@ desaparecería por ser un boletín independiente que no controla el Gobierno? Pues sí. Todo lo que haga cualquier internauta Español o desde España estará bajo el poder del Estado. Al final nos van a hacer hasta pagar por un mísero correo electrónico... 2. internet de la esperanza durky (javi arroba javiercasares punto com) Hace ya algunos días que salió la noticia de que el "teléfono de la esperanza" se iba a ampliar a algunas zonas de sudamérica y que en un plazo de unos seis meses, tendremos lo que yo he denominado "internet de la esperanza". Al menos en esta vida hay gente que si respeta al resto de persona y compañeros, y lo hacen ayudando, que es lo mejor que saben hacer. Al parecer la nueva página web tendrá canales de chat, videoconferencia, y en definitiva, todo lo que te podía dar el teléfono de la esperanza, pero ahora al acceso de todos. Me alegra que haya iniciativas como estas para ayudar a la gente en la medida de lo que la tecnica permite. 3. Más ataques de este gobierno a Internet Er Makoki (estamos arroba en punto guerra punto com) Si alguien me hubiese perjurado hace un dia tan solo que yo estaria diciendo aunque sea por una sola vez que estoy deacuerdo con la AUI, me pegaria con el una tanda de patadas en los cataplines, ¡¡pero señores! ! , por una vez estoy he de anunciar que estoy deacuerdo con la denuncia que la AUI formula en relacion al tema que abajo señalo. AUI denuncia la normativa que equipara los 'cibercafés' con las salas de juego. La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) afirmó que la 'inminente' promulgación por parte del Ministerio de Interior español de un reglamento que regulará los 'cibercafés' supondrá el cierre de mucho de ellos al querer equipararlos con las salas de juego, impidiendo el acceso a Internet a las personas de menor poder adquisitivo. http://iblnews. com/news/noticia. php3? id=24160 MI comentario personal es que aqui tenemos un nuevo ataque directo a la libertada muy bien camuflado. Ya tod esto va encamindao a que se eliminen la mayor parte de Civercafes tal y como se ve calramente en el proyecto que intenata sacar el Ministerio del Interior con esta mierda de ley, de esta manera se anulara la posiblidad de que muchos ciudadanos tengan posibidad de usar Internet, ciudadanos que no puedan por algo tan comun como es las cuestiones economica, el poder comprarse un ordenador y conectarle Internet, que ahora en cambio si que pueden gastarse una pocas monedas en el civercafe de abajo de su casa para poder usar algo tan simple como es el correo electronico. Igualmente y con esta Ley tan descerebrada, reacionaria y mafionazista, los menores de 18 años tampoco podran entrar en los poco civercafes que queden, y eso entre otras cosas mas. Cada dia que pasa, surgen cada vez mas ostaculos a la libertad social xde todos los ciudadanos, empezando a verse de manera acelerada todas las cuestiones que nos estan llevando hacia una dictadura pura y dura en la que las liberades sociales seran una mera frase protocolaria para llenar la boca de esos impresentables que nos gobiernan. Malos tiempos se avecinan. Salusssssssssss 4. despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --------------------- FIN DEL MENSAJE --------------------- --- la @RROBA es BELL@ 49 - el contador del teléfono, google, ¿demasiado bueno?, despedida Año III. 4ª época, núm 49, 02/12/2001 Contenido: el contador del teléfonogoogle, ¿demasiado bueno? despedida 1. el contador del teléfono redacción (revista arroba laarrobaesbella punto org) Hace unos pocos días salía a la luz que el contador de la luz contaba más de la cuenta... pero ¿y el contador del teléfono? . No es la primera vez que desde la @RROBA es BELL@ condeamos públicamente que no se obligue a todas las operadoras a mostrar todas las llamadas, sus números y esas cosas... incluso con las llamadas metropolitanas. ¿Por qué digo esto? Muy sencillo. Tengo un compañero que hace un par de meses en Agosto, se dió de alta con Telefónica para ponerse una línea en casa... Antes de ayer venía diciendo que Retevisión le había cobrado la tarifa plana y que telefónica le había cobrado nosequé llamadas. Después de revisar punto a punto la factura de Retevisión, vi con claridad que estaba llamando a uno de esos nuevos números de Internet, de los que empiezan por 909, por lo que Telefónica no debía ni siquiera "saber" de ese tipo de llamadas en su factura. Efectivamente, miro en la factura de Telefónica y me quedé perplejo, ya que no aparecían ninguna de esas llamadas, pero aparecían muchas otras... más o menos una o dos llamadas diarias. Claro, también me quedé sorprendido de que hubiera llamadas a un 906... le pregunté si el había llamado desde casa a alguno de los números que allí aparecía, ya que además de llamadas metropolitanas había alguna provincial y algunas interprovinciales, y me "mató" cuando me dijo que no tenía teléfono en casa, es decir, "terminal"... el aparatito que usamos para llamar... ¿Alguien me lo puede explicar? 2. google, ¿demasiado bueno? durky (correo arroba javiercasares punto com) Las cosas se hacen bien, y cuando se hacen bien pues joden a más de uno... y más si a quien toca la moral es al gobierno o a "entidades" importantes. Esto es lo que le ha pasado al buscadr Google http://www. google. com al que acusan de ser "demasiado bueno"... jejejeje... que cosas... Para los que no habeis visitado nunca este buscador, pues se dice que es uno de los mejores, y al parecer lo está consiguiendo, ya que en estos últimos meses ha ido incorporando nuevas formas de búsqueda, como es el buscar imágenes y el buscar documentos de Word, Excel, PDF's y demás. Este nuevo tipo de búsqueda ha llevado a más de una queja a este buscador debido a que habitualmente los documentos importantes se guardan en PDF, y claro que pasa si buscas algo "confidencial" en el Google, o documentos teoricamente "secretísimos", pues que salen a la luz... No me extraña que quieran hacerse dueños de la red los gobiernos y esta gente... pero si el trabajo en la red se hiciera de forma correcta, este tipo de documentos no estaría tan a la vista... así que señores administradores, pónganse las pilas y ¡a trabajar! Lo que digo, ahora, por trabajar bien, se quejan... :( 3. despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --------------------- FIN DEL MENSAJE --------------------- --- la @RROBA es BELL@ 48 - gracias a todos, la tarifa plana dentro de todos, despedida Año III. 4ª época, núm 48, 23/11/2001 Contenido: gracias a todosla tarifa plana dentro de todosdespedida 1. gracias a todos redacción (revista arroba laarrobaesbella punto org) Antes de editar la @RROBA es BELL@ de hoy, me gustaría comentaros algo que me ha impactado, y es las muestras de cariño y afecto que ha tenido este primer número, por así decirlo, de esta nueva época que nos espera... La verdad es que algunos me direis que soy oportunista, al menos en este tema, pero os puedo asegurar que en el "mundillo" internauta se están cociendo grandes cosas a hacer para pedir tarifa plana, y esta revistilla no va a ser menos... Simplemente agradecer a TarifaPlana. iNFO por la colaboración que nos está dando, a las MakyPress, por hacerse de nuevo eco del relanzamiento de "esto", y a los diferentes villanos que han vuelto a dar ánimos a la redacción. Además de a estas personas, quizás más conocidas en la red que otros, también quiero agradecer la gran cantidad de correos electrónicos recibidos dando soporte y colaboración con este boletín. A todos ellos, muchas gracias. la @RROBA es BELL@. 2. la tarifa plana dentro de todos durky (durky arroba laarrobaesbella punto org) Este año, como llevo haciendo en los últimos, he estado en el SIMO. Allí se han realizado diversas acciones en pro de la Tarifa Plana, tanto la Plataforma Internauta como Mienten. com o la Asociación de Internautas han estado dando la cara, y algunos otras cosas más, para solicitar lo que consideramos un derecho en nuestro país. Muchas de las personas que por allí se acercaban, jóvenes y no tan jóvenes se preguntaban que a qué tanta reivindicación... y, al decirles que era para una Tarifa Plana en Internet, pues todos se alegraban y decían frases del tipo... "menos mal que al menos hay gente que sigue reivindicando cosas que hay que pedir". Frases como estas, últimamente se están volviendo a escuchar en la Red, y es que parece que después de año y medio, más o menos, nadie está contento con las Tarifas Onduladas que nos "ofreció" el Ministerio, simplemente porque sabía que estabamos haciendo mucha presión, pero claro, no podía quitarse tampoco la presión que tenía de Telefónica de España S. A. U. entre otras... Hoy en día somos aproximadamente más de 5 millones de internautas que se conectan con una mínima regularidad, la suficiente como para darse cuenta de que las cosas no están bien. Pero ten muy claro, amigo lector, que sería de gran ayuda que apoyases las campañas de gente que quiere la Tarifa Plana... puede que te digas a tí mismo cosas como "ya habrá otros que lo hagan" y esas cosas, pero creo que has de saber que si hoy en día tienes Tarifa Ondulada es gracias a revistillas como esta, páginas de gente normal, con una vida normal, pero que también tienen una historia que contar en Internet, de las difeentes Agrupaciones y Asociaciones, y de unas personas, entre las que yo tengo el orgullo de encontrarme, que pudo asistir a la primera manifestación internauta fuera de la Red. Por eso, y porque estoy convencido de que tienes ideas para "cibermanifestarte" para conseguir lo que todos deseamos, COLABORA! 3. despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --------------------- FIN DEL MENSAJE --------------------- --- la @RROBA es BELL@ 47 - volviendo a las andadas, la vida es una tarifa plana, los contratos y esos papeles, despedida Año III. 4ª época, núm 47, 15/11/2001 Contenido: volviendo a las andadasla vida es una tarifa planalos contratos y esos papelesdespedida 1. volviendo a las andadas redacción (revista arroba laarrobaesbella punto org) Una ves más, y debido a múltiples casualidades, la redacción y el equipo de la @RROBA es BELL@ ha decidido volver a editar este boletín, esperemos que semanalmente, para informar como hacíamos antes de las verdades, curiosidades y todo aquello que nadie se atreve a decir ya sea bien porque están politizados o por vete a saber qué razón. Esta vez, y volviendo al punto de origen de esta revista, volvemos para hacer frente a las operadoras, gobierno y a odo aquél que de una manera u otra se ponga en contra de lo que los internautas de este país llevamos buscando y luchando desde hace ya cuatro años, la Tarifa Plana para Internet, pero no mediante nuevas tecnologías, sino a través de la Red de Telefonía Básica de la cuál podemos disponer TODOS los españoles, y que harían que Internet fuera Universal y Asequible, siempre y cuando se ponga a un precio asequible para ello... de aperoximadamente 12 Euros al mes, o sea, 2000 pesetillas de esas que van a dejar de circular en un mes y poco... También, esta revista, va a ayudar y a apoyar cualquier acción internauta que se ponga en marcha, siempre y cuando se haga independiente de cualquier grupo mediático, operadora u organismo similar. Por ello, y sin más ánimo a que sigas leyendo, te invito a visitar nuestra página web para recordar artículos y revistas anteriores http://laarrobaesbella. org y que te informes de como está en este momento el mundo de internet en tarifaplana. info donde encontrarás tarifas y conexiones y mucha información. 2. la vida es una tarifa plana durky (durky arroba laarrobaesbella punto org) Hay una serie de personas en España que deben estar un poco locas, entre las que yo mismo me incluyo, y es que al parecer no nos hemos dado cuenta de que la Tarifa Plana, existe... Nooo, no me he vuelto loco, existe para todo, menos para lo que debe haber y lo que llevamos más de tres años reclamando... o sea, para Internet o para las Telecomunicaciones... Hace ya algún tiempo que pude observar con asombro que existía una tarjeta de crédito con Tarifa Plana, o sea, tu puedes comprar todo lo que quieras, durante el tiempo que quieras, y cada més vas pagando lo mismo... o sea, cada mes te descuentan la misma cantidad independientemente de lo que gastes... ¡que cosas! yo ya es que creo que los bancos se han vuelto locos! También existe, al menos en Barcelona se llama así, para el metro, autobús, cercanías, ferrocarriles y esas cosas, una tarjeta (bono) llamado T-Mes, que claro, te permite un número ilimitado de viajes en cualquiera de esos medios de transporte a lo largo de 30 días, simplemente pagando el coste de esa tarjeta... ¿cara? sí, pero calculada para que dando 4 viajes diarios ya te salga a cuenta... y bueno, de ésta, salieron la T-Dia y T-Semana, o bueno, lo que sea... pero que en vez de 30 días, duran 1, 3 o 5 días, o los que sean... ya podrían poner el Transporte Público gratuito y así la ciudad se vería menos contaminada y la gente usaría más el transporte público... Pero mi asombro ha llegado hoy... ¡¡¡por fin te puedes comprar un coche con Tarifa Plana! ! ! Sííí... la pena es que no sea una Tarifa Plana para el combustible, pero vaya, al menos te meten el precio del coche, el seguro y no se cuantas cosas más todo en uno... o sea, creo que era lo último que me faltaba escuchar en lo que se refiere a lo que algún internauta, incauto él, inventó: la TARIFA PLANA... En definitiva, todo el mundo puede hacer muchas cosas "planas" excepto conectarse a Internet... y no me vengan con cuentos de que "yo" tengo tarifa plana en internet, y sino, se lo pregunte usted al abuelito de Heidi, que Heidi quería conectarse a Internet para montarse su propia página web y lo único que puede hacer es hablar por teléfono, si es que no se le corta la llamada, con su teléfono inhalámbrico... aunque, eso, es otra historia... 3. los contratos y esos papeles durky (durky arroba laarrobaesbella punto org) me encontraba yo haciendo mis "deberes" internautas, y leyendo la Orden del 31 de Diciembre de 2000, en la que se ponen las Condiciones, entre otras cosas de la Tarifa Ondulada (hablemos con propiedad), en las que encuentro un texto que dice como... : "Condiciones particulares para la Tarifa Plana I para acceso a Internet" jejeje, la primera gracieta... ¿qué significa "Tarifa Plana 1"? "... La adscripción se realizará mediante aceptación de las condiciones por el cliente en contacto con un agente de Telefónica. Esta confirmará dicha adscripción por escrito... " Primera duda... ¿si es "un" agente, por que "esta" me lo confirmará? Segunda duda... tu has recibido, si te has dado de alta con Telefónica de España S. A. U. un "contrato" diciendo que estás dado de alta? "... La cuota mensual es de 2. 750 pesetas (16,5278 euros) por retribución del uso de la red pública de telefonía fija... " Y bueno... no se si ustedes lo sabían, pero el dinero que se gana con la Tarifa Plana en esas horas es para el mismo uso que se le da al "Mantenimiento de la Línea" que cada més cobra Telefónica de España S. A. U. quien lo iba a decir, que el resto de operadoras esté ganando sus direnitos con eso, y la pobre Telefónica tenga que "reinvertirlos" en mi línea... Ayyshhh... nada, nada, que creo que alguien me está estafando, pero aún no se quién es exactamente. 4. despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella.... --- la @RROBA es BELL@ 46 - Continuamos con los beneficios y cuota de abono, la "@" en el Mundo..., Despedida Año I. 3ª época, núm 46, 24/03/2001 Este boletín se edita gracias a: durky. org: http://www. durky. org MakyPress: http://www. makypress. net Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Contenido: Continuamos con los beneficios y cuota de abonola "@" en el Mundo... Despedida 1. Continuamos con los beneficios y cuota de abono Javier Casares García (durky arroba internautas punto org) Ayer comentaba un compañero en este boletín sobre los beneficios que Telefónica de España S. A. U. obtiene con Internet, las llamadas, cuotas de abono... Todo esto viene a la noticia de que el Gobierno acepta que Telefónica de España S. A. U. "pierde" dinero con las líneas, y quieren equiparar las tarifas a la "media" de la Unión Europea... claro, como somos tan europeos... Como todos sabreis, para hacer un cálculo de medias a nivel internacional hemos de tener en cuenta lo que se llama PIB, producto interior bruto, que viene a darnos, en definitiva, el nivel de vida de un país. Claro pero hay que tener en cuenta, que esos cálculos, los hace un ignorante en temás de Política, Economía e Internet como servidor, y los amigos políticos que llevan tanto en esto, parece que se les ha passado este "ligero" detalle... Si cogemos las tarifas de los paises de la Unión Europea, tomamos el PIB en relación a España, y calculamos el valor respecto a España obtenemos... Irlanda -> 2508 Pts/Mes (-19%) ---> España -> 2031 Pts/MesHolanda -> 2285/2617 Pts/Mes (-29%) ---> España -> 1622/1858 Pts/MesR. Unido -> 2266/3506 Pts/Mes (-22%) ---> España -> 1767/2734 Pts/MesBélgica -> 2227 Pts/Mes (-38%) ---> España -> 1380 Pts/MesDinamarca -> 2021 Pts/Mes (-36%) ---> España -> 1293 Pts/MesÁustria -> 1995/2905 Pts/Mes (Sin Datos)Luxemburgo -> 1980 Pts/Mes (-31%) ---> España -> 1366 Pts/MesPortugal -> 1971 Pts/Mes (+9%) ---> España -> 2141 Pts/MesSuecia -> 1884/2185 Pts/Mes (-39%) ---> España -> 1149/1332 Pts/MesAlemania -> 1820 Pts/Mes (-36%) ---> España -> 1164 Pts/MesItalia -> 1779/2463 Pts/Mes (Sin Datos)Francia -> 1745/2105 Pts/Mes (-28%) ---> España -> 1256/1515 Pts/MesFinlandia -> 1743 Pts/Mes (Sin Datos)Grecia -> 1367 Pts/Mes (Sin Datos) --> España -> 1642 Pts/Mes Si Calculamos la media... ---> España debería pagar: 1615,35 Pts/Mes O sea, que pagamos ya, más o menos lo que la media europea, y ¿ahora me quieren subir 500 pelas más aún? Señores, esto es indignante... o sea, no puede ser que vayamos a pagar nosotros más de lo que debemos, porque el resto de los paises de la Unión cobren más... ¡no señor! Señor Aznar, España, va bien, va ¡¡¡DE PUTA MADRE! ! ! ... :_( Eso sí, dentro de un mes, Telefónica vendrá y nos dirá... Hemos comprado la operadora de telefonía de las Islas Feroe, que tiene unas pérdidas del la mitad de lo que van a pagar por ella... eso sí, luego pasará a ser Telefónica de las Islas Feroe y entrarán en Bolsa, subiran a un 300% y luego, caerán hasta dejar a pobre inversor en la ruina... País, el nuestro... 2. la "@" en el Mundo... Javier Casares García (javi arroba durky punto org) No se si alguna vez os habreis preocupado de saber como demoninan a lo que nosotros llamamos "arroba" en la Red. Digamos que hay varias formas, y aquí os las presentamos: "en": digamos que así se llama por los ingleses (at), árabes (fi), griegos (sto), japoneses (atto maaku), rumanos (la), indonesios (uh) y Hong Kong (at). "cola de mono": sudafricanos (aapsert), holandeses (apestaatje), alemanes (affenschwanz) y eslovenos (afna). "mono": Polonia (malpa), Islas Frisas (aapke) y Serbia (majmun). "Trompa de Elefante": daneses (snabel) y suecos (snabel a). "Arenque enrollado": checos y eslovacos (zavinac). "Caracol": italianos (chiocciolina) y coreanos (dalphaengi). "Perrito": los rusos (sobachka). "Ratoncito": mandarín en Taiwan (xiao lao-shu). "Strudel": los hebreos (shtrudl). "Cola de cerdo": noruegos (grisehale) y húngaros (kukac). "gusano": en Tailandia ('ai tua yiukyiu). "oreja": en Turquía (kulak). "arroba": en España y Portugal, como unidad de medida... Así que ya sabeis, a partir de ahora, aprended idiomas para decir vuestra dirección de correo electrónico por el mundo ;D 3. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a alta arroba laarrobaesbella punto org baja arroba laarrobaesbella punto org Si quieres enviar cualquier tipo de pregunta, sugerencia o recomendación, puedes hacerlo en webmaster arroba laarrobaesbella punto org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --------------------- FIN DEL MENSAJE --------------------- --- la @RROBA es BELL@ 45 - Beneficios de Internet para Telefónica de España S.A.U., Despedida Año I. 3ª época, núm 45, 23/03/2001 Este boletín se edita gracias a: durky. org: http://www. durky. org MakyPress: http://www. makypress. net Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Contenido: Beneficios de Internet para Telefónica de España S. A. U. Despedida 1. Beneficios de Internet para Telefónica de España S. A. U. Ángel Matilla Candás (amatilla arroba eresmas punto com) En los diarios del pasado día 21 de marzo se podía leer una noticia que comenzaba con el siguiente encabezado: El Gobierno elevará la cuota de abono de Telefónica a 2. 100 pesetas en 2003 (http://www. abc. es/economia/noticia. asp? id=19187&dia=21032001) Bajo este encabezado se nos informaba que la cuota mensual de abono, ese concepto que todos pagamos aunque no usemos el teléfono, iría subiendo en los próximos 21 meses hasta alcanzar las 2. 100 Ptas/mes. Para justificar esta subida desde las 1. 642 Ptas. actuales hasta las 2. 100 que pagaremos a partir del año 2. 003 se nos mostraba un gráfico en que se comparaba, traducido a pesetas, las diferentes cuotas de abono existentes en el ámbito de la UE tratando de demostrar de esa forma que tenemos uno de los accesos más económicos a la telefonía convencional, la popular RTB. Como compensación, la compañía asegura que para no disparar la cesta de precios que constituye el IPC bajarán de forma proporcional los costes de las llamadas. Ya sabemos todos que llamadas son las que bajarán de precio. Hoy ha llegado a mis manos, a través de la lista de correo a la que estoy apuntado, otra información que comenzaba así: Telefónica asegura que casi la mitad del tráfico de las redes fijas se origina en PCs y no en teléfonos. Me he tomado la molestia de relacionar las dos noticias con una tercera de unos días antes que hablaba de la implantación de los operadores telefónicos en España, y añadir por mi cuenta unos pequeños cálculos. En la tercera de estas, el operador dominante nos informaba que el tráfico telefónico fue de 106. 400 millones de minutos en el año 2. 000, dato este último facilitado por la propia operadora. Me he tomado la molestia de hacer este cálculo: Tráfico originado en PC's en el año 2. 000 106. 400. 000. 000 min. x 44% = 46. 816. 000. 000 min. (Según Telefónica, el 44% del tráfico telefónico es debido a conexiones desde PC's. ) Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de las conexiones, por no decir todas, a Internet se producen mediante llamadas metropolitanas y con el calendario del año pasado en la mano, nos encontramos que en el año 2. 000 las horas en las que Telefónica ha aplicado las tarifas metropolitanas de horario reducido han sido en total 6. 284, mientras que sólo 2. 500 horas han sido de horario normal. Esto supone que al 71,54% de las horas del año 2. 000 se les aplicaba esta tarifa reducida mientras que el resto (28,46%) estaban en la franja de tarifa normal. Vamos a ser generosos con la operadora dominante. Imaginemos que todos los usuarios de internet, mediante RTB, tienen contratado una "tarifa plana" de Telefónica y que la porporción de conexiones sigue escrupulosamente el porcentaje de distribución horaria anterior. Suponiendo esto tendríamos que de ese tráfico originado en nuestros equipos, el 71,54% habría sido en las horas de aplicación de la "tarifa plana", y por lo tanto: En horario de tarifa reducida: 33. 492. 166. 400 minutos (71,54%) En horario de tarifa normal: 13. 323. 833. 600 minutos (28,46%) Los más de 33. 000 millones de minutos estarían prepagados en virtud de las famosas "tarifas planas" y por lo tanto Telefónica sólo ingresaría de verdad lo que produjera el resto de las conexiones, algo más de 13. 000 millones de minutos. Me gusta seguir soñando, y voy a imaginar que Telefónica nos cobra todas las conexiones facturándolas por segundos y sin la famosa franquicia de 160 segundos por llamada metropolitana; al precio actual de las conexiones metropolitanas (4 Ptas. /min), esos 13. 000 millones mniutos supondrían unos ingresos de: 13. 323. 833. 600 min. x 4 Ptas. /min. = 53. 295. 334. 400 Ptas. Resulta que por usar internet, y dando por buenas todas las suposiciones: que todos los que usamos conexión por RTB tenemos "tarifa plana", que la proporción de conexiones mantiene la proporción de horarios, etc. , Telefónica de España S. A. U. ingresa más de 53. 000 millones de pesetas. Y usando unas líneas de transmisión ampliamente amortizadas con nuestras cuotas mensuales de abono (ahora 1. 642 Ptas. /mes, luego 2. 100 Ptas. /mes). Telefónica puede alegar, y casi lo hace a gritos, que en las conexiones realizadas en horario de tarifa reducida está perdiendo dinero. Aceptando las cifras como buenas, resultaría que ese tiempo antes señalado se facturaría por un importe de: 33. 492. 166. 400 min. x 1,64 Ptas. /min. = 54. 927. 152. 896 Ptas. Tal vez la compañía estime que esos casi 55 mil millones son pérdidas, cuando en realidad el coste real de los mismos es mínimo ya que les ahorra, entre otras cosas, medir la duración de las llamadas. Este concepto está demostrado que es la parte de mayor coste en el cobro de las llamadas metropolitanas. Además, realmente se está pagando una parte de el mismo ya que cada "tarifa plana" contratada implicó el uso máximo de 377. 040 minutos durante el año 2. 000. Las cifras que actualmente se barajan de accesos a Internet nos hablan de 1'5 millones de usuarios asiduos, de los que accedemos a la red casi todos los días. Si 1'5 millones de usuarios tuvieramos contratada una "tarifa plana", estaríamos contratando al año 565. 560. 000. 000 minutos de los que se facturan en tarifa reducida; es decir, el contrato de las "tarifas planas" es igual 16,89 veces el uso que se hace realmente de este periodo de tiempo. Y cuanto mayor sea el número de usuarios de sus "tarifas planas", mayor será la diferencia. Los 33. 492 millones de... --- la @RROBA es BELL@ 44 - Endesa, electricidad y fibra óptica., Tarjeta Tarifa Nula Timofónica OffLine..., Cambios pequeños en la web., Despedida Año I. 3ª época, núm 44, 15/03/2001 Este boletín se edita gracias a: durky. org: http://www. durky. org MakyPress: http://www. makypress. net Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Contenido: Endesa, electricidad y fibra óptica. Tarjeta Tarifa Nula Timofónica OffLine... Cambios pequeños en la web. Despedida 1. Endesa, electricidad y fibra óptica. Javier Casares García (javi arroba durky punto org) Estos días se lee mucho en todos los periódicos, incluso en internacionales, que Endesa quiere desacerse de esa gran parte que posee de AUNA. Al principio, me estuve preguntando que por que debía ser, a lo que no saqué conclusión, ya que en principio AUNA parece ser una buena inversión en lo que respecta al cable en España, al igual que ocurre con ONO, ya que entre estos dos holdings y telefónica, han hecho desaparecer a las "pequeñas" operadoras. Eso sí, un par de días después, repasaba mis antiguos correos electrónicos con un amigo de la Asociación de Internautas, en la que comentabamos el tema de que Endesa y algunas "electricas" estaban "probando" por decirlo de alguna manera, el sitema de conectarse a Internet por la "electricidad". Mmmm... ¿y si se va la luz? jejeje... Seguro que más de uno se hará esa pregunta, que, la verdad, no se que respuesta tiene ;) De todas formas, si Endesa quiere "separarse" de las operadoras de cable y vender esa "fortuna" que vale, puede ser opor varias razones, pero seguramente con esa "pequeña" inversión y algunos dinerillos más ¿no es probable que se ponga a hacer de operadora por una red "mundial" de la que no ha de hacer infraestructura? Vaya, yo creo que si no has de instalar la fibra, y directamente con enchufar un "electro-modem" al enchufe de casa y estar conectado a velocidades entre 2 y 6 veces superior a las que las operadoras de cable ofrecen... pues... vaya, creo que si puedo tener en casa una conexión de 2 Mb/seg a 6 Mb/seg, y encima no se han de gastar un duro en poner cables ni ná... pues, no se que estareis pensando, pero yo apuesto por esta "nueva" tecnología... 2. Tarjeta Tarifa Nula Timofónica OffLine... Javier Casares García (javi arroba durky punto org) Os voy a colgar un texto y luego me lo estudiais... . dice así: "Estoy probando de conectar al número 900. 417. 077 desde el jueves día 8 a las 18:00h y me da un tono de saturación de las lines, por lo que llamé al teléfono de Telefónica Online paa ver cual podría ser el problema. Este departamente me comentó que podría ser un fallo de configuación, lo cual se inventigó y negativo, era fallo del número de teléfono, ya que si se cambiaba el número, la conexión funcionaba correctamente. Por ello, quedaron en llamarme para ver cual podría ser el error, por lo que esperé al día siguiente para poder conectar. Ayer viernes, a las 18:00h volví a probar a ver si podía conectar, y, error, de nuevo las líneas están saturadas, por lo que me dirijo de nuevo a llamar al número de Telefónica Online, 900. 500. 060, donde les explico todo el problema, y una amable señorita me indica que si hy algún problema "técnico" en esa tarjeta, no hay soporte técnico, por lo que, al ver que no es problema de configuración, me envía a Telefónica Internet, 900. 600. 800, para ver "si ellos pueden hacer algo" ya que estos no se ocupan de la Tarjeta Telefónica. Me pongo en contacto con ellos, y después de un par de amables señoritas, una compañera me comenta que ellos no pueden saber porque falla, ya que no funciona como la Tarifa Plana de Telefónica, sino que al usar el nodo, no depende de ellos, por lo que me invita a llamar "al 1004" de nuevo (yo le comento que no llamaba al 1004, sino al 900. 600. 800) para que les explicase el tema, y decirles que NO er problema de la tarjeta, sino de el nodo o de la línea. Prosigo llamando al 1004 donde les vuelvo a explicar el mismo rollo que les estoy explicando a ustedes por sexta o séptima vez, y, por fin, me pasan con "un técnico", la primera persona competente desde que empieza esta "historieta". Este técnico, después de buscar información sobre el funcionamiento de esta tarjeta, me comenta que va a probar de conectar con ese número, me deja un par de segundos en espera, y me dice, que efectivamente llevo razón, que el número tiene una sobresaturación, o que no funciona. Lo comprueba varias veces, buscar como solucionar el problema en la página web www. telefonicaonline. com y me expone que no hay ninguna forma de solucionarlo si no es por escrito, por lo que le comento que me esperaré a "mañana" (o sea, hoy) para probar de nuevo, ya que al ser sábado, la gente se "dispersa" más al intentar conectar. Esta mañana, pruebo dos veces a conectarme, pruebo directamente a llamar desde mi teléfono mrcando el número 900. 417. 077 para ver "que suena" y después de parecer que funcionaba, me sigue dando el "tiiiroooriií, tiiiroooriií" conforme el número está "saturado" o "estropeado" tal y como ocurria ayer con el técnico. Por ello, antes de conectarme a la web, vuelvo a llamar al téléfono 900. 500. 060 de Telefónica Online donde una amable señorita, ya que debía estar "saturada" de trabajo, me ha enviado directamente a esta dirección de correo electrónico inca@telefonica-online. com donde espero que de una vez por todas me den una solución factible a este problema que arrastro sin solución desde hace 3 días, ya que el miércoles, la conexión funcionaba correctamente y si pruebo de conectar a MentaTrans al nodo 935. 304. 060 con usuario "mentatrans" y palabra clave "menta" me conecta perfectamente, pero "pagando". La cuestión es que he estado dos días (y hoy) sin poder conectar y el tiempo pasa, la tarjeta está pagada y seguro el día 07/04/2001 caduca mi tarjeta sin haber podido conectar... --- la @RROBA es BELL@ 43 - Y siguen tocandonos los cojones..., Despedida Año I. 3ª época, núm 43, 27/02/2001 Este boletín se edita gracias a: durky. org: http://www. durky. org MakyPress: http://www. makypress. net Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Contenido: Y siguen tocandonos los cojones... Despedida 1. Y siguen tocandonos los cojones... Javier Casares García (javi arroba durky punto org) La verdad es que siento tener que dar el titular de esa manera, pero es que la verdad, a mi, personalmente, esto ya me parece una vergüenza. Hoy os voy a enseñar las diferencias entre "amigos" y "enemigos". Antes de explicaros esas diferencias, voy a explicaros los personajes a los que haremos referencia. En primer lugar, tenemos al "Gobi". Digamos que es uno de los mayores personajes, y que todo el mundo conoce, ya que es el que nos dice que hemos y no de pagar. Digamos que es uno de los "tres grupitos"... En este grupito, hay una señora Ministra, que para no dar nombres, llamaré "VirusLess", que es amiga de nuestro amigo el "Bigotes", cabecilla de todos los del "Gobi". Esta amiga nuestra, pues ha decidido que nuestra querida amiga "Timo" no nos cablee nuestro país, aunque la verdad es que a mí si que me están "cableando" (por no decir otra cosa). Pues nada, que a los amigos de la "Timo" no les hacía gracia eso de tener que abrir zanjas por todas las ciudades e invertir 400 pelillas (2 cupones de la ONCE), claro, porque ellos son más grandes que el "Gobi" y que los de "Aúúúna" (también llamado "los lobos"). Pues nada, como el "Gobi" no quiere que la "Timo" le pegue en el cole, pues ha decidido que no compre los 2 cupones a cambio de algo que no sabemos... Eso sí, lo que no os había dicho, es que la "VirusLess" antes era de los de "Aúúúna", pero se infiltró en el grupo del "Gobi" como espía, y claro, si a los de la "Timo" no les van a hacer comprar los dos cupones, los de "Aúúúna" que tenían que comprar 4 o 5, pues les han dicho que no, que solo compren 2 o 3, y que no hace falta que sea ya mismo, sino que si quieren esperarse a comprar el Cuponazo del Viernes, lo pueden hacer. De esa forma, se han puesto todos de acuerdo para que entre el grupo del "Gobi", la "Timo" y los "Aúúúna" dejen al resto de niños del cole sin una televisión de 28'' a color y mando a distancia, sin poder llamar a mamá cuando un niño se cae al suelo y lo tienen que llevar a casa, y sin un ordenador Clonix 1100 Mhz con 512 MB de RAM. Y ahora, los deberes, ¿quién es mi amigo y quién no? 2. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a alta arroba laarrobaesbella punto org baja arroba laarrobaesbella punto org Si quieres enviar cualquier tipo de pregunta, sugerencia o recomendación, puedes hacerlo en webmaster arroba laarrobaesbella punto org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 42 - Cuotas de abono, medias europeas..., Despedida Año I. 3ª época, núm 42, 12/02/2001 Este boletín se edita gracias a: MakyPress: http://www. makypress. net SMSSpain: http://www. smsspain. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net Contenido: Cuotas de abono, medias europeas... Despedida 1. Cuotas de abono, medias europeas... Javier Casares García (javi arroba durky punto org) Qué gran sorpresa me he llevado este fin de semana cuando ayer domingo leyendo en la Vanguardia (www. lavanguardia. es) me encuentro con que nuestro querido director de Telefónica de España S. A. U. dice que su compañía tiene pérdidas (¿de aceite? ) de unos 300. 000 millones por el mantenimiento de las líneas... jejeje, que gracia, y, como ya sabreis todos de tantas veces que lo he dicho, yo, un españolito como otro cualquiera, sigue en Barcelona con unas líneas de hace 24 años y por las que se escucha Radio Nacional de España, no hay contestador, ni llamada a tres ni esas pijadas... La noticia venía a decir lo siguiente: "Telefónica pretende duplicar la cuota de abono a clientes hasta las 2. 860 pesetas" (supongo que lo de clientes se refiere a todos los pardillos que tenemos que aguantar a la Timo... La verdad es que, señor Alierta, llámeme esta vez gilipollas, pero le voy a dar la razón, eso sí, con una mínima condición, que si quiere subir la cuota de abono, me incluya TODAS las llamadas metropolitanas en la cuota, y le repito que TODAS, incluso las de conexión a internet y de esa forma, verá usted que tiene mucha aceptación su propuesta. Lo mejor de todo esto, es que el tema ya viene de la Unión Europea porque esos 300. 000 millones hay que taparlos, y Telefónica quiere que el Gobi los ponga, y bueno... con todo el dinero que tienen en la Timo... ¿por que no se dejan de Stock Options y gilipolleces y lo pagan ustedes? Además, ¿cómo podemos comprobar que son 300. 000 millones y no 200. 000? Según ellos, hay un "documento" técnico que lo explica y esas cosas, pero que curiosamente yo, y supongo que nadie de los que hay aquí, lo ha leido, por lo que si, por alguna casualidad, os llega, me gustaría volver a dedicarme a la lectura... eso sí, me gustaría saber, señor Alierta, que entiende usted por déficit de acceso en una empresa que tiene uno de los mayores capitales de España y Latinoamérica. Eso sí, espero también que ese "bonito" informe que le han dado, no lo hayan hecho sus propios técnicos o alguna de las empresillas que posee Telefónica en sus manos, comprados, vendidos, llámemosle como quiera pero en definitiva, que haya sido una empresa "independiente" en la medida de lo posible quien haya redactado y estudiado ese déficit de acceso... Bueno, volviéndonos a centrar en el tema de la cuota, que deciros que todos aquí hemos pagado en la última factura las 1. 542 pesetillas por tener una línea de una operadora que no quiero, y que encima va como el culo (o sea, patrás) pero que me tengo que tragar porque es la única que a través de sus prácticas monopolísticas me puede ofrecer este servicio. Pues eso, que según el Ministerio de Fomento y esa gente, dicen que la media europea de cuota de mantenimiento está sobre unas 2. 000 pesetas, pero ¿alguno se ha preguntado cuando ganan ellos? vaya, que si yo cobrase 500. 000 pesetas al mes, en vez de 200. 000, pues esta claro que para aquellos que pagan 2. 000, pues no les supone un gasto, pero para mí ya sí que lo supone... ¡Señores del Gobi, centremonos, por dios! Pues eso, os dejo ya, que me voy a encenderle un cirio a nuestro patrón San Isidoro de Sevilla, de los internautas, y decirle que nos proteja de toda esta carroña que nos persigue con esos altos precios y bajas velocidades de acceso y mal servicio. Este artículo no se podría haber escrito sin la ayuda inestimable de Mila (mila arroba internautas punto org) 2. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a alta arroba laarrobaesbella punto org baja arroba laarrobaesbella punto org Si quieres enviar cualquier tipo de pregunta, sugerencia o recomendación, puedes hacerlo en webmaster arroba laarrobaesbella punto org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 41 - ¿Vacas Locas? ¿Cables Locos?, Despedida Año I. 3ª época, núm 41, 07/02/2001 Este boletín se edita gracias a: MakyPress: http://www. makypress. net SMSSpain: http://www. smsspain. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net Contenido: ¿Vacas Locas? ¿Cables Locos? Despedida 1. ¿Vacas Locas? ¿Cables Locos? Javier Casares García (javi arroba durky punto org) Estos días parece que más de un "jefe" de alguna operadora de cable se ha puesto a comer carne de vaca en mal estado :) porque en los últimos tres días no paro de leer en la mayoría de diarios noticias referentes al tema de que si las operadoras de cable piden al Gobierno que se reduzcan las inversiones que han de efectuar... En la medida que me es conocida la economía de una operadora, ya sea o no de cable, se que poner, vaya, cablear, cuesta "bastante", y si las operadoras piden que se reduzcan las inversiones, será porque el cable ha bajado de precio, ¿no? Vaya, que yo sepa, no se ha reducido lo más mínimo el Estado Español en estos últimos días, por lo que el territorio a cablear, que yo sepa es el mismo... El ejemplo más claro, es el que yo conozco, que es el de Cataluña, y en el cual, la operadora Menta, ha de cablear el 95% del territorio... cosa que debía hacer en un plazo de, si no me equivoco, unos diez años, lo que significa que entre el 2008 y 2011 deberíamos tener ese 95% de la población catalana cableada... Pero, ahora van, y como las "previsiones" (por las cuales se adjudica a una u otra operadora) no son las esperadas, pues ahora... ¡¡¡ Gobiii ! ! ! ¿¿¿por qué no me dejas que cableee cuando quiera y donde quieraaaa? ? ? Pero, seguramente os estareis preguntando aún, a que es debido esta rara solicitud... y es que, quieren convertir las concesiones que tenían en licencias, es decir, para que de esa forma (por fin me han hecho caso :) haya posible competencia para toda la población que pueda disponer de cable. Lo más entretenido de esto, y se supone que piden esta reduciión y libertad por el tema de la competencia, pero nadie dice nada sobre los dos grandes "grupitos" que se están formando, entre otras cosas, con el cable, tales como Auna y Ono... ¿a que tienen miedo? ¿a repartirse la población entre ellas dos? Pues no se a que le tienen miedo, pero después de haber estado aguantando un monopolio como el de Telefónica de España S. A. pues no creo que hayan de tener miedo a nada... Lo mejor es cuando escuchas, en estos días, también unas noticias que dicen que los usuarios de cable no tiene muchas quejas sobre la "calidad" del servicio... a ver, que no digo yo que no haya quejas (que me vais a decir a mi), pero que en general, la gente está contenta de su cambio de RTB/RDSI a Cable. Además, también comenta esa noticia que aproximadamente una cuarta parte de los habitajes cableados, lo utilizan, e incluso que hay zonas donde se llega hasta un 40% o 50%. Y he aquí mis dos mensajes de hoy... Primero: Señores directores de las operadoras de Cable de España, sigan el ejemplo de "conseguir" dinero que ha seguido Ono, y así tendrán "gallinica" pa poder cablear. Segundo: Señores del Gobierno, las operadoras, prometen y prometen, hasta que se quedan sin un duro, y cuando se quedan sin un duro, olvidan lo que prometen... Javier Casares García, digamos que uno que sabe de que va esto... (o no). 2. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a alta arroba laarrobaesbella punto org baja arroba laarrobaesbella punto org Si quieres enviar cualquier tipo de pregunta, sugerencia o recomendación, puedes hacerlo en webmaster arroba laarrobaesbella punto org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 40 - tarifaplana arroba terra punto es, Despedida Año I. 3ª época, núm 40, 22/01/2001 Este boletín se edita gracias a: MakyPress: http://www. makypress. net TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net Contenido: tarifaplana arroba terra punto esDespedida 1. tarifaplana arroba terra punto es Javier Casares García (javi arroba durky punto org) Como todos los que tuvierais una cuenta de esas gratuitas de Teleline de cuando salió aquello de la "Conexión Gratuita" hace ya muuucho tiempo pues cuando Terra se comió a Teleline, os cambiaron las cuentas de correo de @teleline. es a @terra. es . Hacía tiempo, que por problemillas del ordenador había perdido los datos de configuración del correo, y pasé un tiempo sin leer la cuenta. Pero hace cosa de una semana, pues me dió por "entrar" en la web de Terra, para recuperar mis antiguas cuentas de correo, y me vi que habían cambiado las configuraciones, las cuentas de correo, aunque las antiguas también funcionaban. Pues nada, yo tope de feliz y contento me dispuse a leer mi cuenta de correo "durkyman arroba teleline punto es" a ver todo el correo que tenía y me encuentro con cinco miserables mensajes, cosa que me extrañó muchísimo ya que, además de la cuenta que te daban gratuitamente, también te ofrecían la posibilidad de un alias, que en su día fuera configurado como "tarifaplana arroba teleline punto es" y que a algunos de vosotr@s os sonará, ya que fue utilizado en sus comienzos por este boletín y también por lo que hubo un día llamado Tarifa Plana Unificada. Así, me dispuse a visitar la web de Terra (por desgracia) de nuevo, para poder ver si seguía eso de los alias, y miro y me aparece como "nuevo" alias "tarifaplana1", sí, sí, con un "uno" detrás puesto por... supongo, Terra... y claro, eso daba respuesta que yo no tuviera "tanto" correo. De esta forma, había perdido mi cuenta de correo "tarifaplana arroba terra punto es"... pero que se le va a hacer... Por ello, lo primero que me dispuse a hacer antes de ponerme en contacto con "Terra" fue mirar mi contrato de teleline-Terra a ver si ponía algo de "cambios de cuentas sin previo aviso", y ni encontré nada sobre "que me cambien mis cuentas de correo" y menos aún "sin previo aviso" ya que eso sí, pude leer que de algún cambio, se me debía comentar entre 30 días o 15 días antes del cambio. También encontré un apartado en el que se comenta la "baja" o "cambio" de algún servicio, pero no en particular, sino para TODOS los usuarios de Teleline-Terra, pero que también se debían de notificar. También me dispuse a leer el apartado de "privacidad" en el que Teleline-Terra dispone que NUNCA podrán leer la cuenta de un usuario (inviolavilidad del servicio) y claro, si ahora "tarifaplana arroba terra punto es" pertenece a otro usuario o a la propia Terra (como supongo) están leyendo MI correo. Justo después, y al ver que "no tenía sentido" ese robo de mi cuenta de correo, y de mis mensajes de correo que ahora se estaban leyendo por cualquier otra persona, me dispuse a escribir un mensaje de correo a Terra, explicándoles lo mismo que os he explicado a vosotros ahora mismo, dándoles de plazo una semana a que me dieran una solución, y en esta semana, lo único que recibo es que "pasarán mi mensaje al departamento que corresponda para agilizar... " en definitiva, que a palabras necias, oidos sordos... Ahora pongo en público este problema, tanto para que comenteis el tan buen servicio que ofrece Teleline-Terra, lo "legales" que son, ya que incumplen una de las más importantes normas, al menos para mí, que es la de "inviolabilidad del correo electrónico" y encima, te cambian tus cosas por las buenas, y por supuesto, sin avisar... Y así queda todo, yo lo único que quiero es recuperar lo que me pertenece que es mi cuenta de correo "tarifaplana arroba terra punto es". 2. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a revista arroba laarrobaesbella punto org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a alta arroba laarrobaesbella punto org baja arroba laarrobaesbella punto org Si quieres enviar cualquier tipo de pregunta, sugerencia o recomendación, puedes hacerlo en revista arroba laarrobaesbella punto org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 39 - ¿Telefónica Cable o Ciencia Ficción?, Llamada local, ¿alquiler o liberalización?, Despedida Año I. 3ª época, núm 39, 17/12/2000 Este boletín se edita gracias a: MakyPress: http://www. makypress. net TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net Contenido: ¿Telefónica Cable o Ciencia Ficción? Llamada local, ¿alquiler o liberalización? Despedida 1. ¿Telefónica Cable o Ciencia Ficción? Javier Casares García (javi@durky. com) Estaba repasando las noticias de la página web que ha habilitado la Asociación de Internautas que trata el tema del cable en España, lo que ellos llaman Comisión de Cable (http://cable. internautas. org) y leyendo estos últimos días de noticias, apenas lo que llevamos del mes de diciembre, y me he encontrado con dos muy interesantes. La primera era de la Vanguardia de un domingo, no se si hará cosa de una semana o así, en la que decía algo así como que Telefónica no tenía planeado cablear la parte que le tocaba, que realmente, es todo el territorio español. Ante esta noticia, envié un mensaje de correo electrónico al Ministerio de Ciencia y Tecnología que decía algo como que estaba haciendo un estudio del cable en España, que había visitado su página para buscar información (http://www. mcyt. es), que había visitado la página de Telefónica Cable para lo mismo (http://www. telefonica-cable. com), y me contestaron que me enviarían más información cuando la tuvieran. La segunda de las noticias, es una de la Gaceta, en la que Telefónica negaba que no fuera a cablear, pero se decía que estaba tratando con el ministerio para reducir las inversiones, y aplicarlas a una tecnología que, para ellos, es mucho mejor que la fibra óptica. Esta tecnología es el ADSL, que, después de buscar una mínima información, me es sabido que solo puede aplicarse a aquellas lineas de no más de 3,5 kilómetros de distancia a la central de conmutación (o sea, que no llega a toda la poblaión española, y por tanto no es universal), y que utiliza las líneas de cobre de Telefónica, que pueden llevar sobre 25 años instaladas y sin un mínimo mantenimiento, tal y como ocurre en mi línea, que tiene unos 20 años, y se escucha Radio Nacional de España cada vez que descuelgo el "aparato". esto supone que el ruido de las líneas y la poca calidad pueden suponer unos fallos en la transmisión de datos. Y algunos se preguntarán que a que viene esto, si ya lo sabían. La razón, es que ahora parece que todo el mundo se ha tirado encima de Telefónica Cable, cuando, realmente, hacía ya más de un año que tenía que haber empezado a cablear en algunas demarcaciones. En Cataluña y Castilla y León desde el 23 de Julio de 1999, Telefónica tenía que haber empezado a "abrir zanjas" por las calles para ir "insertando su cable". pero nadie dijo nada hasta ahora. pero bueno, quizás eso sea lo de menos para algunos, ya que al parecer, ni las operadoras de la competencia, a las que les perjudica mucho más el ADSL que se instala mucho más rápido, ya que usa líneas que ya están instaladas, con el consiguiente ahorro de tiempo. El que Telefónica Cable no esté cableando está suponiendo que desde hace ya un año y pico exista un monopolio en nuestro país por parte de las diferentes operadoras de cable, que realmente no tienen ninguna culpa de ello, ya que su supuesta competencia, no va a existir, ya que al parecer es solo un montón de papeles firmados y un montón de millones que no existen. Pero bueno, el problema está en que yo sigo sin ADSL (ya que vinieron a hacerme la pruebecita, y como he dicho antes, al final dije que no ya que los datos que le daban al instalador, no me eran lo suficiente "estables" como para ponerme algo que luego no iba a funcionar, como se está viendo en las miles de denuncias de usuarios; tampoco tengo cable, aunque al parecer, y espero, que para cosa del verano que viene, en unos 6 u 8 meses, me pongan la instalación, que espero que no tenga los problemas de IP's privadas, límites de transferencia de ficheros, Grupos de Noticias... y un sinfín de problemillas... Suerte a los que tengais ya el "cable", suerte a los del ADSL, y más suerte a los de la RTB y Trac (que os hará más falta que a mí). 2. Llamada local, ¿alquiler o liberalización? Víctor Domingo Es preocupante la escasa información existente sobre el desarrollo de las negociaciones de la llamada local sin que transcienda información pública y transparente. Por eso no es extraño que el pasado 15 de noviembre fecha en el que los ciudadanos españoles hubiéramos podido elegir entre las distintas operadoras para la preasignación de la llamada local, aún siendo una orden emanada del Consejo de ministros del 25 de junio de 2. 000, no hemos podido ejercer ese derecho. La Asociación de Internautas, exigió una vez comprobado este hecho, a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y al Ministerio de Ciencia y Tecnología que intervinieran de forma inmediata para conocer que esta sucediendo con este ataque o esta dejación a la libre competencia. Tan solo la CMT ha reaccionado abriendo un expediente investigador. Así que cualquier conclusión al respecto no deja de ser una mera hipótesis. http://www. patagon. es/NotDet. asp? ID=2537 3. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a tuarticulo@laarrobaesbella. org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a alta@laarrobaesbella. org o baja@laarrobaesbella. org Si quieres enviar cualquier tipo de pregunta, sugerencia o recomendación, puedes hacerlo en redaccion@laarrobaesbella. org Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 38 - Hace un año ya... que existo., Chantaje a golpe de ratón, La tarifa plana, el rey de los republicanos, y la justicia social, Despedida Año I. 3ª época, núm 38, 20/11/2000 Este boletín se edita gracias a: MakyPress: http://www. makypress. net TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net Contenido: Hace un año ya... que existo. Chantaje a golpe de ratónLa tarifa plana, el rey de los republicanos, y la justicia socialDespedida 1. Hace un año ya... que existo. la @RROBA es BELL@ Quién le diría a el que lleva haciendo este boletín informativo sobre internet y los internautas que un día como este fuera a llegar. Hace un año (y pico) a unos internautas les surgió una idea de crear una especie de boletín en el que se informase de las noticias que suceden por la red. Una especie de revista internauta, escrita por internautas, que, debido a esto, ha tenido sus altos y sus bajos, que todo hay que decir, han sido frecuentes. Unas veces se llegaron a publicar hasta tres boletines en una semana, y otras veces se ha estado como un mes sin poder publicar. Eso sí, siempre se ha tenido el apoyo de mucho internautas y eso es muy facil corroborar, ya que esta "revistilla" la leen 3250 internautas en la actualidad, entre los que caben destacar periodistas, senadores, ministros, operadoras... en definitiva, que no cae en saco roto. Hace unos días, estaba por Madrid (el que escribe esto, digamos, editor) y le comentaba a mi amigo Maky que estaba pensando en dejar de editar, ya que no tenía tiempo para ello, y, sin esperarmelo, me dió un capón diciendo (más o menos) que como dejase de editar... ;) Total, que aquella noche, surgió una idea, que, supongo, que es buena, y es que, este compañero que os comento, cada día, edita otro boletín llamado "MakyPress" en el que expone todas las noticias relacionadas con internet y las tecnologías, vaya, una "matada" diaria. Por eso, decidimos, más o menos, reconvertir la @RROBA es BELL@ en su "semanal" en el que publicaríamos textos de internautas "reconocidos". Eso sí, como no, deciros que si os gustaría recibir estas noticias, os deis una vueltecita por http://www. makypress. net y os suscribais a este noticiario internauta, tal y como diría Maky, "Noticias para Internautas". Gracias a todos por seguir ahí, aguantando al pesao de turno. Javier Casares García, durky para todos vosotros. durky@laarrobaesbella. org 2. Chantaje a golpe de ratón Carlos Sánchez Almeida "Nuestros burgueses, no contentos con tener a su disposición las mujeres y las hijas de sus obreros, sin hablar de la prostitución oficial, encuentran un placer singular en encornudarse mutuamente. " (Karl Marx, "Manifiesto del Partido Comunista", 1848. ) Antes o después tenía que pasar. Decir a estas alturas que la información es poder suena a perogrullo. Lo que no se dice es que quien dispone de toda la información (de toda, con mayúsculas), vive por definición al margen de la ley. Aquellos que disponen de toda la información económica sobre los habitantes de un país, gobiernan de hecho el país, sea cual sea el partido en el poder. Lobos entre lobos no se muerden, pero siempre les gusta sacar los dientes. Eso deja claro a los lobatos quién ostenta el poder en la camada. Porque sólo al depredador dominante se le respeta: sólo él decide cuál es la próxima presa, qué devorará de ella, y qué parte dejará a los carroñeros. Que haberlos, haylos: en la Red todo es equilibrio ecológico. Nuestros burgueses han puesto de moda enseñar los trapos sucios del rival. Los grupos multimedia a su servicio se dedican diariamente a revelar las debilidades de las empresas en las que participa el competidor. La información económica siempre ha dado material para la carroña. Hasta emisoras de radio se han financiado mediante el más antiguo sistema de chantaje: no se publican determinados datos a cambio de publicidad. Internet no podía ser menos. Quienes creyeron que las reglas del mundo real no eran aplicables en la Red, han tenido que esperar poco para desilusionarse: ya tenemos chantajistas digitales. Los hay de todos los niveles y cataduras, y algunos llevan mucho tiempo operando. Los más pequeños, cual viles roedores, caerán pronto en el cepo policial: hay que ser un rato pringao para intentar comerciar con la base de datos de una gran operadora. Y es que hasta entre los chorizos hay clases. De entre todos, se lleva la palma el mirlo blanco que negocia titulares a golpe de talón. Que no me colocas publicidad, pues me cargo tu start-up. Allá tú si no me financias el déficit: contaré en primera plana que tienes mal configurado el servidor. Imagínate, cien mil lectores se van a enterar de que una institución bancaria de primera fila no ofrece seguridad al ahorro digital. Considerando que la pena por estafa informática es inferior a la de un vulgar butrón, y muy inferior a la del atraco de toda la vida, pues ya hay quien ha hecho sus números. Pero pocos tienen los redaños necesarios para levantarse mil kilos y enviarlos a las Caimán, así que lo que abunda es el chantajista cutre. El tesoro mejor guardado de cualquier entidad financiera no está en la caja fuerte, sino en las apariencias: todo menos defraudar la confianza del cliente. No es Chicago años 30, es Madrid año 2000. Pero ahí están, con sus untuosos modales, tan bien vestidos ellos, ofreciendo protección a cambio de una módica cuota mensual. Y va siendo hora de romperles en la cabeza la funda del violín, en la que no llevan escondida ninguna metralleta: como mucho las letras sin pagar. No se puede tomar en serio a un panoli que te viene amenazando de farol, y mucho menos si presume de que en su empresa no hay hackers. Si no presume de hackers, es porque no los tiene. Y si no los tiene es porque no los puede pagar. Todos sabemos lo que se está cociendo en la Red. Va a ser un otoño caliente, en el que la Banca va a perder mucho dinero,... --- la @RROBA es BELL@ 37 - Red.Es: ¿España o español?, Pitufo TP YA, Despedida Año I. 3ª época, núm 37, 13/11/2000 Este boletín se edita gracias a: MakyPress: http://www. makypress. net TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net Contenido: Red. Es: ¿España o español? Pitufo TP YADespedida 1. Red. Es: ¿España o español? durky - durky@laarrobaesbella. org Llevamos unas semanas en las que estamos oyendo hablar que si los dominios . es no han de subastarse, que si han de bajar de precio... Pero, ¿se ha vuelto a plantear alguien que nombres de dominio y quien puede registrar? Si el Gobierno puede registrar los dominios que quiera porque cree conveniente un nombre determinado, si una empresa puede y un particular no, si no se pueden registrar dominios de dos letras, lo que nos lleva a que la Universidad de Barcelona (ub. es) y el Partido Popular (pp. es) no deben tener esos dominio en uso, que no se puedan registrar nombres de "cosas" como el Heraldo de Aragón (heraldo. es) o Terra Networks (terra. es), casos en los que se han denegado el nombre por "decirnos" que son genéricos cuando son "palabras" cono en la Asociación de Internautas (internautas. es) que no está ni siquiera en el Diccionario de la Real Academia o cuando nombres de ciudades (que no se pueden registrar por ser topónimos) en el caso de Badalona (badalona. es)... ¿Sería conveniente dar a conocer el español en el mundo y hacerlo mediante este, nuestro dominio? Sería bonito que cualquier persona del mundo, que tuviese una página en español, por unas 7. 200 pesetas anuales tuviese su propio dominio. Claro, ya... y la gente empezaría a registrar dominios para luego no utilizarlos, para venderlos, para cualquier cosilla de esas digámosle... no lícitas... La forma sería sencilla... lo primero es, aunque ya se haga, y para llevar un control correcto, pedir los datos "reales" del usuario, y enviarle una especie de contrato, a devolver firmado al organismo que se encargase de ello. De esta forma, tendríamos un poco de control sobre quien tiene el dominio y sabremos que va a responder por él. Al transferir el dominio de un usuario a otro, se tendría que hacer a través de este mismo organismo. Efectivamente esto es muy bonito, pero tendrá que haber unas normas sobre el registro, ¿no? Sí, y la verdad, será un requisito muy difícil de hacer cumplir para algunos, sobretodo extranjeros, ya que será tener la página en español y tenerla alojada en España... ¡Alaaa! pero yo no me puedo permitir el lujo de tener mi web en un servidor en España... porque la tengo en Xoom (xoom. com), que es gratis y está en Estados Unidos... Bueeeno, pues te voy a dar una solución más barata y adecuada a lo que me pides. En algunos otros paises, como Argentina (. ar) o Reino Unido (. uk) tuvieron una idea en su día y es la de utilizar una especie de "multisubdominios" que especifican el tipo de página según su contenido ¿Y cuales serían esos dominios si se utilizasen para . es? La verdad es que no hay límite en poner esa especie de subdominios, pero principalmente tendríamos los . com. es, que harían referencia a páginas de ámbito comercial, . net. es, para páginas que estén relacionadas básicamente con Internet, . org. es para organizaciones, . web. es, para páginas personales que no tengan referencia con las personas sino con temas "habituales" y . yo. es (o algo así) para páginas personales de personas. ¿Y como se gestionarían estos dominios? Pués se haría de la misma forma que se harían con los "primarios" (pidiendo documentación y enviando el contrato) pero con un precio mucho menor, que sería de 2. 400 pesetas anuales. Pero tío, no crees que lo que dices sería muy costoso de hacer, muy lento... La verdad es que no se que quieres decir con costoso, si te refieres a costoso de "infraestructura", con lo que me remitiría a Argentina o Reino Unido para que vieras que es totalmente factible, o costoso de "hacer", de mantener, sólo decirte que, ahora mismo, une empresa que quiera registrar un dominio ha de presentar y demostrar que lo es, y encima, tardan entre dos meses y un año en darte el dominio. De la forma que yo te propongo, lo que hacemos es retardar el plazo de entrega a un par de semanas, una para recibir el contrato, y otra para enviarlo. Jejeje, y después de todo este rollo te estarás preguntando que porqué me he matado a escribir esto y tal, ¿no? Pues muy sencillo, esta semana va a haber mucho movimiento con el tema de los dominios, ya que se van a presentar enmiendas muy penosas, y, después de intentar colarnos lo que querían, no vamos a acceder. 2. Pitufo TP YA Lokutis - lokutus@galactica. com Hola, soy el pitufo internauta, desde un tiempo a esta parte no puedo pitufarme a Internet como yo quisiera, que fastidio más pitufo, antes me conectaba con Infovía plus y Teleline, pero pitufado de tantos cortes decidí instalarme ADSL. Pasó mucho tiempo y no aparecieron los técnicos de la pituafónica, y yo preguntando, "¡¡papa pitufo! ! ", ¡¡papa pitufo! ! , ¿crees que tardarán mucho? , y papa pitufo me pitufaba, "no pitufo internauta, no tardarán mucho", y cada pocos dias yo preguntaba lo mismo, hasta que me respondió, "si putifo internauta, tardarán mucho". Un buen dia se pasó el gato Asrael vestido de técnico de la pituafónica que desilusión cuando me instaló el ADSL, me puso un cigueñal en el PC, conectó el trifásico principal a la tarjeta de sonido y cruzó los cables del DVD a la pitufo lavadora, y ya está, desconectado para siempre. Ahora uso un pitufomodem de 56 Kbps. Pero pronto me entere que había una operadora del cable en mi zona, La "Gargamel and company", papa pitufo desconfiaba y decia que era una maldición del malvado Gargamel que queria desconectarnos y que razón tenía. La Gargamel And Company me... --- la @RROBA es BELL@ 36 - Telefonika informando..., BOE... ¿gratis?, Servicio Público, Despedida la @RROBA es BELL@ Este boletín se edita gracias a:TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. comSonidoMP3: http://www. sonidomp3. comAsociación de Internautas: http://www. internautas. orgLos Villanos: http://www. villanos. netIslaTortuga: http://www. islatortuga. com Contenido: Telefonika informando... BOE... ¿gratis? Servicio PúblicoDespedida Telefonika informando... psrq Telefonika le informa de que en estos momentos hay sobrecarga en la red. Rogamos vuelva a marcar pasados unos minutos... Y despues de mas o menos 300 minutos asi a ojo, telefonika me sigue informando de lo mismo por el bonito altavoz del modem, y yo pregunto, dada mi ignorancia e ingenuidad: ¿Soy yo sólo o le pasa eso a alguien? ¿Con frecuencia? ¿Donde? ¿Como? ¿PORCUANTO? Osea vamos, que he contratado un tarifa plana, ejem, "plana", y cada vez es menos plana porque cuando le sale de los cojones a telefonika se "sobrecarga la red" ¿Hasta cuando hemos de seguir viviendo en el tercer mundo en esto de internet los ciudadanitos de a pie? ¿Tendrá la señora ministra "sobrecarga en la red" en el ordenador de su casa? ¿Es solo en la mia? ¿Tiene que ver que soy vasco? Porque manda huevos, hace falta santos cojones para encima darme un servicio multilingüe, el telefonika informa de que... me lo dice en castellano y en euskera para que me quede claro, acojonante. Por favor señores de hostiafonika, toquenme los huevos en un idioma solo, a ser posible el "normal" que lo entiendo mejor que el otro, de hecho el contrato que me esclaviza a ustedes esta escrito en cristiano. Menos chorradas y den SERVICIO de una puta vez. A mi, a un ciudadanito de a pie. Tios, me conformo con que me siga yendo de puta pena como hasta ahora pero me PUEDA CONECTAR por lo menos para poder TRABAJAR, que de eso se trataba no? de levantar el pais trabajando y tal. Que sepan que ustedes entorpecen mi trabajo, y que si me vuelve a pasar esto un solo dia mas preguntaré en este foro cómo se hacía para borrarse, y ya trabajaré con internet cuando una empresa SERIA me ofrezca una conexión "normal", acorde con mis posibilidades económicas, y suficientemente "digna técnicamente hablando" A la mierda ya hombre, hasta cuando esto, mis amigos extranjeros se rien de mi y de mi pais, pero qué cojones pasa aqui para que seamos la vergüenza del mundo? Y menos mal que habrá sitios peores, y gente que le falta solo "comida". Consideremos esto de Internet un lujo al alcance de pocos y dependiente de la bandera de tu DNI. Y ya me callo que estoy empezando a decir chorradas a cuenta del cabreo... Timofonika con K, son muy vascos estos, ya te digo... Aqui, en Bilbao, en el mismo sentro eh? hasta la punta la polla ya, Pablo. Se os lee con atención, gran grupo este de las nius de tarifaplana, se aprende, se ve lo que pasa por ahi, gran grupo, se os lee. Un saludo a todos y por favor, decidme que solo me pasa a mi, que es culpa mia, que este pais va bien, que es solo en mi casa, que los demas podeis postear, que por cierto no sé cuándo me dejarán postear esto que estais leyendo... son las 5 y media de la madrugada del sabado 23 al domingo 24 (septiembre, que estoy posteando desde news. terra. es, hay que especificar el mes) (extracto de news:es. charla. conexion. tarifa-plana) BOE... ¿gratis? Asociación de Internautas Iniciativa Socialista en el Senado para que el Gobierno lleve a Internet el contenido íntegro del BOE y las Sentencias del Constitucional y del Supremo En un plazo máximo de tres meses, la información debe estar en la red a disposición de todos los ciudadanos De prosperar una Moción del Grupo Socialista en el Senado, el Gobierno, en el plazo máximo de tres meses, deberá poner a disposición de todos los ciudadanos en la red de Internet el contenido íntegro del BOE, no solo en modo de imagen, como aparece en la actualidad, sino, también, en modo de texto, incluyendo todas las publicaciones anteriores al año 2. 000. Así se recoge en una Moción que Félix Lavilla, portavoz socialista en la Comisión de la Sociedad de la Información y del Conocimiento de la Cámara Alta, defenderá en el Pleno del próximo martes, día 10. De igual modo, la propuesta socialista insta al Ejecutivo a incluir en dicha red las sentencias del Tribunal Constitucional y las del Supremo, una vez procurada la necesaria colaboración con los responsables de tan altas instituciones. Destaca Félix Lavilla al justificar la oportunidad de sus propuestas que, en todos los países, las nuevas tecnologías de la información están experimentando una gran expansión, por lo que es necesario aprovechar las extensas posibilidades que, en todos los ámbitos, ofrecen a los ciudadanos. La Constitución, añade el senador, atribuye a los poderes públicos la promoción de las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, así como la remoción de los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud, facilitando su participación en la vida política, económica, cultural y social. Aún va más allá nuestra Carta Magna al garantizar la publicidad de las normas como premisa de la sujeción de todos, ciudadanos y poderes públicos, al ordenamiento jurídico. Para el portavoz socialista, la red de Internet constituye un eficaz instrumento al servicio de la sociedad que debe ser utilizado al servicio de la garantía de publicidad de las normas jurídicas y de su interpretación y aplicación por los tribunales de justicia, así como de la plena igualdad de los ciudadanos. Así lo ha debido entender el Gobierno, concluye Lavilla, al comenzar la publicación del BOE en Internet, si bien lo ha hecho a partir del año 2. 000 y en formato imagen, lo que constituye una importante limitación en su utilización. Servicio Público Defensor del Internauta ¡Hombre! , pues mire Ud. , la verdad es que esta combinación de palabrejas yo ya la creía desterrada de nuestra "sociedad del bienestar".... --- la @RROBA es BELL@ 35 - Las licencias UMTS no son caras (en Spain), CAMPAÑA DE PROTESTA, Despedida la @RROBA es BELL@ Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com SonidoMP3: http://www. sonidomp3. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net IslaTortuga: http://www. islatortuga. com Contenido: Las licencias UMTS no son caras (en Spain)CAMPAÑA DE PROTESTADespedida Las licencias UMTS no son caras (en Spain) M. X. L. Hola, el motivo de este mail es rectificar una información aparecida en el último número de la @RROBA es BELL@ concrétamente en el artículo sobre la tercera generación de telefonía móvil escrito por Durky se dice que las dichosas licencias UMTS se han adjudicado en nuestro querido país por "1 billón y pico" mientras que en Alemania habían salido en unas 7 veces más, o sea, unos 8 billones (esto último es correcto, en Alemania fueron 8,4 billones exactamente). Pues deciros que si aquí se hubieran adjudicado en ese billón y pico nos podríamos estar dando con un canto en los dientes, pero nuestro generoso gobierno para demostrar a todos nuestros avaros vecinos (léase Alemania que como se sabe recaudó 8,4 billones; Gran Bretaña con 6,3 billones; Francia con 3,2 billones) que lo importante en la vida no es el dinero decidió adjudicar mediante un "transparente" y "objetivo" concurso las cuatro licencias UMTS en 87. 000 millones (si, leéis bien), o sea, que en Alemania no recaudaron 7 veces más que aquí, la realidad es que los alemanes "sólo" recaudaron 100 veces más que nuestro generoso gobierno, vamos que los reyes magos a las operadoras españolas le han llegado antes de tiempo... por si fuera poco (y ya para acabar de cabrear al que todavía no lo haya hecho después de leer todo lo anterior) en un país tan a la vanguardia, tecnológicamente hablando, como Turquía una sóla licencia UMTS se ha adjudicado en más de 400. 000 millones... (para defenestrar a algunos del gobierno vamos... ) En fin, ya me contareis lo que esos países (que por cierto no es que necesiten el dinero más que nuestro país porque yo creo que es más bien al contrario) van a poder hacer con ese dinero, por ej. en Alemania su ministro de finanzas declaró que eso iba a ser una gran ayuda para reducir el déficit público, en Francia lo dedicarán a reserva para el fondo de pensiones y aquí... aquí con lo recaudado no tienen ni para asfaltar una autovía... claro que después con la excusa de reducir el déficit público, todos los españolitos nos tendremos que seguir apretando el cinturón... vivir para ver... Por cierto, os remito a un mensaje puesto en el foro de la Brújula dónde se explica bastante profundamente todo este increíble asunto (es largo pero merece muy mucho la pena leerlo) y me parece suficientemente importante (y penoso) el tema para que sacarais un número de La @rroba dedicado a ello (desde luego con el mensaje teneis de sobra... ) En fin, un saludo para todos los que haceis esa publicación que me parece muy interesante y seguid dando caña... CAMPAÑA DE PROTESTA Asociación de Internautas La Asociación de Internautas inicia una nueva campaña de protesta a partir del día 3 de Septiembre. Más información: http://www. internautas. org/septiembre MANIFIESTO: España, Septiembre de 2000. - Los internautas españoles seguimos mirando el reloj cuando nos conectamos a Internet Las operadoras telefónicas se lanzan sin red Ante la "amenaza" por parte del Gobierno de obligar a Telefónica a dar tarifa plana en horario reducido a partir del 1 de Noviembre, las operadoras han lanzado al mercado una serie de ofertas que son claramente insuficientes en cuanto a horario, y con una nula inversión por su parte para que funcionen. En estos momentos lo que tenemos es peor que lo que teníamos, dado que no sólo los accesos con tarifa plana no funcionan en general sino que la merma en calidad de los accesos de pago son intolerables Las Pymes, enseñanza no universitaria, desempleados, jubildados y zonas rurales: colectivos olvidados: Con la introducción de tarifa plana sólo en horario reducido, la pequeña y mediana empresa deberá seguir invirtiendo grandes cantidades de dinero si desean tener presencia en Internet. El comercio electrónico no podrá desarrollarse por completo si sólo los grandes consorcios tienen acceso a la red. El resto de colectivos con escasa capacidad económica y los usuarios de teléfonos TRAC se verán fuera de las ventajas ofrecidas por la Tarifa Plana. El Gobierno español ahora intenta conseguir beneficios Mientras se desata la polémica sobre las cantidades invertidas por Telefónica en Alemania por la compra de una licencia UMTS para operar en dicho país, el Gobierno amenaza a las operadoras con cobrarles un canon anual para engrosar las arcas del Estado. Por su parte, las operadoras amenazan al Gobierno con escatimar el dinero de más a la inversión en infraestructura. En medio de esta guerra de intereses, los usuarios seguimos pagando por igual a operadoras y gobierno por un servicio que no funciona. Quizá sería mejor que las operadoras invirtieran el dinero que quiere cobrarles el Gobierno en mejorar los servicios de telecomunicaciones en general, y mientras tanto obligales a que cumplan con las condiciones de las licencias otorgadas, entre las que deberían tener la asequibilidad y el acceso a Internet dado el regalo hecho a las operadoras. La Tarifa Plana universal y asequible es un derecho La Asociación de Internautas reclama a los responsables políticos y de las operadoras que de forma inmediata tomen decisiones que cambien esta penosa situación y por ese motivo inicia una campaña de concienciación y presión social dentro y fuera de la Red para conseguir una reivindicación cuya guía y objetivo viene dictaminada por el sentido común, e invita a todos los ciudadanos, conectados o no, a que se expresen en este sentido. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a tuarticulo@laarrobaesbella. org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a altasybajas@laarrobaesbella.... --- la @RROBA es BELL@ 34 - Tarifas planas en la red, Internet ya no es cosa de hombres, La tercera generación será una ruina, Despedida la @RROBA es BELL@ Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com SonidoMP3: http://www. sonidomp3. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net IslaTortuga: http://www. islatortuga. com Contenido: Tarifas planas en la redInternet ya no es cosa de hombresLa tercera generación será una ruinaDespedida Tarifas planas en la red TASSADAR/MIMAMAME Wenas a todos, os escribo esto solamente para daros una pequeña informacion que creo q a muchos les hara falta, es sobre las tarifas planas q hay actualmente y sobre una valoracion por encima de cada una de ellas para los interesados en ponerse una, estos son los servidores q conozco q tengan tarifa plana y q se como van de velocidad y servicios y tal: Terra: bueno q decir de esta "cosa", todos desde un principio deberiamos saber q la conexion con este server va por teleline y eso es sinonimo de navegar con un colchon de plastico y usando el dedo meñique de la mano izquierda como remo, por dios y la virgen santa no utiliceis este server. Eresmas (o alehop o retevision o como kerais llamarlo): bueno, en un principio se llamaba alehop y era el aceso a internet gratuito mas rapido q habia, ahora se llama eresmas y ofrece servicio de tarifa plana ondulada y es el ke uso actualmente, sus velocidad media de descarga pa ke os hagais una idea es de 3. 5kb/seg fijos y en sus mejores momento alcanza los 4 incluso un poquito mas. Es buena conexion respecto a calidad precio en lo ke hay hoy dia y para apuntarse es muy facil. Wanadoo (uni2): Este proveedor de inet tiene tb servicio de tarifa plana ondulada y tiene mucha historia, es un numero 900 al ke te conestas y la cosa esta en ke hay gente q va de pm con este server y descargan a 5kb pa arriba incluso llegando a 6 o 7 al extremo, sin embargo hay gente q le va regular, aun no se de ke depende pero amigos de madrid malaga y barna dicen q van la ostia de bien con este servidor. Navegalia (airtel): No se si ya han puesto servicio de tarifa plana o no pero os aseguro q para un modem de 33 o 56 kb esta es la mejor conexion gratuita q conozco, va follaisimo de rapido, bajas a 6kb fijos y puedes subir de ahi pa arriba en sus mejores momentos pero los 6 los tienes aseguraos, es lo mejor de lo mejor, una conexion muy estable (sin caidas) y muy rapida, es gratuita pero como os digo actualmente me parece q no tiene tarifa plana, pero desde luego si la ponen no dudeis en contratar esta. Yo uso eresmas y voy muy bien con ella pa dejar el ordenata bajando cosas y demas y jugar a juegos de estrategia tipo Starcraft o AGE y varios por el estilo, pero a la hora de echar una partidita al quake3 o counter strike me conesto por navegalia (aunke me cobren la llamada) porke en estos juegos el ping ke se pilla es de 150 continuo (un ping muy bajo ya ke tened en cuenta q la ADSL te da 100 de ping). Estos son los servers q conosco actualmente, yo soi un visioso de inet y si alguno de vosotros sois como yo y podeis contratar compañias de cable como ONO (si eres de valencia) o supercable (andalucia) no dudeis en pillarte una de estas porke son la ostia de rapidas. Pespecto a la ADSL de la timo es una conexion muy buena para bajar archivos y regular para jugar a los juegos (bajas a cerca de 30 y 40 y tantos con programas optimizadores de ADSL ke hay por ahi q os aseguro FUNCIONAN, 100 de ping en juegos tipo q3 y cs). Vosotros vereis, cada uno tiene unas necesidades dentro de inet y cada uno debe contratar el servicio q mejor le venga a esas necesidades. PD: creo q ONO ha puesto una tarifa plana via modem, no se como va porke no conosco a nadie q la tenga, pero creo q sera buena debido a la gran calidad segun me comentan q alcanza esta compañia en sus otros servicios, su conexion por cable creo q actualmente es la mejor q hay en españa. Si alguien sabe mas de esta compañia pos q me escriba si kiere y me comente algo. Enga un saludo a tos y ke el ping os acompañe. Si teneis algo q decirme personalmente o alguna pregunta q kizas yo pueda solucionar escribid a mimamame@teleline. es Internet ya no es cosa de hombres durky Todavía recuerdo, y aunque sigue pasando, cuando en el Irc Hispano, en los canales de "siempre" solo se buscaba ligar y ligar, pero sólo te encontrabas con un montón de tíos desesperaos... Por suerte, la vida cambia, los años pasan, y eso que antes costaba tanto, o sea, encontrar a una chica "chatera"... vaya, una chica "internauta" ha dejado de ser una utopía. Desde luego, en el "hispano" siguen habiendo más parte de chicos que dechicas (en principio un 60%-40%), pero en otras redes, creo que ya pordríamos decir que es al revés, como por ejemplo en Univers donde a veces creo que las chicas nos "doblan"... Mirando ahora un gráfico que apareció en La Vanguardia, puedo observar como las cifras son algo así: 1998 (30%), 1999 (34%), 2000 (38%) y me atrevo a decir que a finales de este año, serán casi el 42%... En Estados Unidos parece la cosa fácil, las jóvenes se conectan para buscar revistas, música y eso... la mujeres mayores más por la "economía doméstica" y las muy mayores, más por la familia, salud y ocio... Pero eso, en USA. En España, seguramente la situación es diferente... La verdad es que todo lo que voy a decir, es algo que realmente no se con certeza, pero para eso está esto, para que si me equivoco, alguna "chica" me corrija y lo explique...... --- la @RROBA es BELL@ 33 - Tarifa Plana Terra, Terra y tal, Terra sin IP's, Despedida la @RROBA es BELL@ Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net IslaTortuga: http://www. islatortuga. com Ya he "volvido" de mis tres semanitas de descanso, que ya hacían falta... y sobretodo una cosita mejor... en las vacaciones he estado preparando artículos y cosas para publicar... Contenido: Tarifa Plana TerraTerra y talTerra sin IP'sDespedida Tarifa Plana Terra l2laplana He leido la carta sobre la lentitud de la llamada Tarifa Plana a Internet de Terra. Yo como me lo imaginaba no la contraté en un primer momento, pero al ver que el resto de las compañías excepto Retevisión (de la que me fío tan poco como de Telefónica, por algo son primas hermanas) decidí contratarla, ya que me era la opción más barata para conectarme con la misma conexión lo mismo desde mi casa que desde el negocio que regento, mientras sale una opción más decente al mercado. Bueno, pues mis expectativas se han visto superadas, el caballo del malo con las 4 patas partidas y amarrado para que no se mueva es más rápido que dicha conexión. Mi antivirus que actualizo a diario y tarda un máximo de 20 segundos, ahora suele tardar más de 2 minutos y medio (hablamos de descargar entre 12 y 16k/s). Y la tasa de transferencia de descarga de archivos, comprobando desde diferentes servidores y haciendo la misma descarga desde otra conexión, no supera los 0,3 k en Terra, mientras que a continuación con otro operador la transferencia es de 6 k/s. ¿A esto llaman los sres. de Terra Internet de Alta Velocidad? ¿Será en cobrar, que te lo cobran el mes por anticipado? Saludos. Luis Terra y tal Marc Serena Lo que es mas jodido de la tarifa plana es que yo tengo mi dirección de email POP3 con otra compañía i claro, los de Terra han puesto un Firewall que no deja enviar emails a que no tengas conexión con terra o teleline. No sé si con Eresmas pasa pero claro esto es una desventaja desleyal con todos los pequeños servidores de España que sirven conexiones y emails porque se les va el negocio a pique. A mi me gustaría tener tarifa plana por mi servidor. Como no lo sirven me he cojido Terra pero almenos que me dejen tener la direccion @micompañía. es antes que @terra. es ! ! ! ! Gracias. A ver si me days soluciones. Alguien me ha dicho de utilizar el http://www. wingate. com que puedes tener tu mismo un servidor de STMP pero claro no es cuestion tampoco... . Y si no que puedo hacer conectarme para enviar los emails con mi compañía y otra vez con Terra? Gracias por vuestra atención. Ya me diréis si mi queja es logica o no. Cordialmente... Terra sin IP's durky Cuando uno se conecta a la red, lo primero que te ocurre, aunque no lo sepas, es que te tratan como un número... un número en forma X. X. X. X cada X entre 1 y 256... y cada uno de esos números es lo que llamamos IP o en su defecto, DNS, dependiendo de la función que realice... Pero... ¿qué pasa si a todos nos da por conectarnos a la vez? Pues muy sencillo, pasa lo que ha pasado con la Tarifa Ondulada que Telefónica a través de su filial internautera Terra, que se han quedado sin IP's en algún que otro momento... seguramente en el momento de las 18:00h en el que mucha gente ha intentado conectarse y Terra se ha ido quedando sin IP's. Y algunos malpensados de vosotros estareis en lo de la "saturación" que ya se ha producido y todo eso, pero no es esí. Telefónica dispone de dos licencias de clase A, es decir, del tipo aaa. X. X. X con lo que puede dar servicio hasta unos 32 millones de conexiones (IP's). Por lo tanto el problema no está en una sobresaturación sino en que Terra ha querido limitar de alguna forma sus servidores y la conexión y lo ha hecho impidiendo que se conecte más gente "de la que debía"... Dicen que lo barato se acaba pagando caro, y creo que la Tarifa Ondulada de Terra, por muy barata que sea, no llega a unos límites mínimos de calidad como también se ha podido observar en los artículos anteriores enviados por dos usuarios "descontentos" con la conexión. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a tuarticulo@laarrobaesbella. org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a altasybajas@laarrobaesbella. org. Si quieres enviar cualquier tipo de pregunta, sugerencia o recomendación, puedes hacerlo en info@laarrobaesbella. org. Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 32 - Recordando el verano del 98, Despedida Este boletín se edita gracias a:TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. comAsociación de Internautas: http://www. internautas. orgLos Villanos: http://www. villanos. netIslaTortuga: http://www. islatortuga. com Bueno, como ya comenté hace ya algunos números, llegan las vacaciones, y, como voy a descansar tres semanitas para volver más fuerte aún, por suerte y desgracia para vosotros, no va a haber "la @RROBA es BELL@". Eso sí, a los que os hayais ido de vacaciones, que os haya ido muy bien, a los que os vais, que os vaya mejor y a los que no teneis, pues que se le va a hacer, a disfrutar de la Tarifa Ondulada al máximo. Contenido: Recordando el verano del 98Despedida Recordando el verano del 98 durky Después de un par de días de limpieza general en la habitación donde tengo toda mi informática, y de encontrar unas revistas de esas que te compras cada mes, leí en la portada de una o dos de ellas, unas cosas como Tarifa Plana: la guerra sigue y me paré a leer de nuevo los artículos. Son de más o menos Septiembre y Octubre de 1998, cuando por primera vez (al menos de forma conocida, ya que hubo alguna que otra por ahí antes) los internautas de FrEE, GTP, PLH y PTP unían esfuerzos para que aquel eslógan de NO LLAMES, NO CONTESTES, NO TE CONECTES tuvieran efecto. Qué días aquellos, ¿verdad? . Ahora me emocionaba ver un cartel que ponía que todos los grupos anteriormente mencionados estaban unidos realizando las fantásticas acciones coordinadas. Pero en el recuerdo quedaron varias cosillas que me gustaría hacer reaparecer. El aquella época del verano del 98, se hablaba de un proyecto llamado noraCentrex con el cual podríamos tener Tarifa Plana y llamadas metropolitanas gratuitas al puro estilo americano. Para el que no sepa de que va el noraCentrex ese, voy a explicarlo un poco... El proyecto noraCentrex nació en el año 1996 con el objetivo de promocionar una verdadera Tarifa Plana a la comunidad internauta española. Se basa en la tecnología Centrex que permite, entre otras cosas, conectar virtualmente entre sí, miles de líneas de teléfonos agrupadas en una sola central, sin más límite en el número de líneas que la propia capacidad de las centrales telefónicas. El proyecto se diseña para instalar unos 500 nodos locales de acceso a Internet con acceso Centrex por parte del usuario en un plazo de 1 año, con unas inversiones estimadas inicialmente en 2000 millones de pesetas. En Junio de 1997 comienza a ser posible la instauración de este servicio en España, al darse las condiciones y avances técnicos necesarios para poder plasmar en realidad este proyecto: la casi total digitalización de la planta telefónica y la posibilidad de instalar Centrex en los 3 tipos de centrales de conmutación que posee Telefónica. En Mayo de 1998, Telefónica comienza pruebas piloto en determinadas poblaciones de Galicia y Asturias, en Julio del mismo y después de diversas pruebas con resultados variables, finalmente Telefónica informa de la plena disponibilidad del servicio Centrex en la práctica totalidad de la planta telefónica existente. Se marca la fecha del 15 de Septiembre de 1998 para el fin de las pruebas piloto. El 1 de Agosto de 1998, noraCentrex comienza la campaña comercial del servicio y abre un web para recoger preinscripciones de usuarios al servicio noraCenterx. En menos de un mes se reciben más de 3000 solicitudes y propuestas de participación en la red noraCentrex por parte de numerosos proveedores de Internet. El 3 de Septiembre de 1998 la comunidad internauta convocaba una huelga contra Telefónica en contra de la subida de tarifas telefónicas y comienza una campaña masiva en reclamación de una Tarifa Plana de acceso a Internet; 13 días más tarde, noraCentrex da por finalizadas todas las pruebas piloto realizadas con un resultado satisfactorio. Días más tarde, Telefónica anuncia de manera informal su intención de no ofrecer el servicio Centrex para que fuera usado como medio para dar Tarifa Plana en Internet. El 22 de Septiembre el consejo ejecutivo de noraCentrex decide dar por finalizadas las negociaciones con Telefónica en lo relativo al servicio Centrex. De esa forma, el proyecto noraCentrex quedaba aplazado hasta el momento en que nuevas operadoras estuviarn en disposición de prestar un sevicio centrex en verdadera competencia con Telefónica. La web en la que se explicaba todo el proyecto noraCentrex era http://www. noracentrex. com. Y ahora estamos, dos años después, con una especie de Tarifa Ondulada... pero bueno, que se le va a hacer, supongo, que hoy en día, los únicos que podrían ofrecer un Centrex son la gente de Retevisión... Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a tuarticulo@laarrobaesbella. org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a altasybajas@laarrobaesbella. org. Si quieres enviar cualquier tipo de pregunta, sugerencia o recomendación, puedes hacerlo en info@laarrobaesbella. org. Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 31 - Quince días sinvirus, Tarifa Plana Retevision, mequejo punto com, Cambios en la @RROBA es BELL@, Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net IslaTortuga: http://www. islatortuga. com Contenido: Quince días sinvirusTarifa Plana Retevisionmequejo punto comCambios en la @RROBA es BELL@Despedida Quince días sinvirus durky Hace cosa de mes y medio, desde la Asociación de Internautas llegaban noticias sobre si se haría este verano una campaña AntiVírica para limpiar todos los ordenadores de España. Supongo que en aquel momento, y como pedían a ver qué, y cómo se podía hacer, pues se hicieron varias propuestas. vaya, al final todo salió bastante bien, ya que la campaña lleva como soporte al Ministerio y a Asociaciones y Empresas. Vale, ahora ya me he conectado a www. sinvirus. com, me he bajado el antivirus gratuito de Panda Software, me lo he instalado... pero... si hay más de 50. 000 virus por este mundo y encima cada día salen unos cuantos más, ¿qué voy a hacer cuando se acabe esa gratuituidad? Desde la @RROBA es BELL@ no vamos a decir que no os compreis el software antivirus de Panda, pero queremos haceros una recomendación. Como supondreis, Panda no es la única empresa de software en castellano que fabrica estos programa, pero me gustaría destacar uno que, aún estando en inglés, es gratis y se actualiza diariamente con solo pulsar un botón. En la sección de Antivirus de CAI, podemos bajarnos, después de registrarnos gratuitamente, un antivirus base, y la última actualización. Luego, una vez instalado, y según os vayais conectando, en el menú Tools y AutoDownload, actualizareis vuestro antivirus muy rápidamente. Vaya, está es una recomendación que os haría cualquier internauta o informático: Si crees que estás resfriado, no contagies a nadie más y cúrate. Tarifa Plana Retevision Maribel Hola, me he decidido a escribir después de recibir puntualmente vuestros artículos : o) Bien como bien sabemos todos por fin parece que esto avanza aunque sigue habiendo desinformación. El día 5 me dispuse a contratar la tarifa ondulada de retevisión, y cual no fue mi sorpresa al ver que hay más. Ante mi pregunta sorprendida me explicaron que y ya funciona la tarifa plana o como ellos la llaman la tarifa 24 horas. Bien por supuesto la contrate, a un precio de 9900 pts + IVA, pero cual fue mi sorpresa al saber al día siguiente que esta misma tarifa o sea la de 24 horas se reduce a 5. 900 con preasignación del servicio 1050 y un gasto en llamadas de voz superior a las 2. 000 pesetas al mes. Esa tarifa está disponible para pequeñas y medianas empresas (pymes) y para profesionales, y el acceso se realiza a través de la red de telefonía conmutada (RTC). Así pues vuelvo a llamar a retevisión y sorpresa, me dicen que: 1 aunque pueda demostrar que soy profesional el tramite para tener esa tarifa puede ser largo, me piden el CIF a lo que respondo que no estoy aun registrada como empresa pero si como profesional con tres IAE, aun así no hay tu tía. Solución (por cierto propuesta por mi ante el peligro de que se alargue el tramite eternamente) cambiar el titular en telefónica o sea que allí conste que eres empresa o profesional. Así pues me he decidido comentar esto por que seguramente mucha gente aun no este enterada y es un precio bastante atractivo, eso sí, previamente hay que cambiar el titular o al menos que se registre como profesional nuestro teléfono en telefónica ya que retevisión se guía por ello. Espero que os sirva esto de algo. Un beso y seguid así. :o) mequejo punto com HERMIDA No se si el equipo de la arroba es bella habreis recibido alguna queja mas sobre el funcionamiento de la tarifa plana de terra, que ha comenzado hoy, pero igual teneis alguna informacion sobre si la lentitud de esa conexion va a durar mucho o se trata del colapso del primer dia. De verdad, es alucinante... jamas he visto cosa parecida, es mas lento que el caballo del malo... . llevo tres horas intentando bajar el correo y no hay manera... y ya no digamos nada sobre bajar un archivo... pa ke! ! ! ! . Gracias por aguantarme, pero es que me apetecia quejarme. LATONTAELBOTEqueselocreeto. pd: vosotros creeis que me devolverian el dinero? Cambios en la @RROBA es BELL@ Como ya habréis observado, y después del aviso que se hizo en la última edición, a partir de ahora vendremos más coloridos y con mejor cuerpo. Gracias a que nos enviaremos en formato HTML, podremos incluir imágenes si son necesarias y distribuir mejor todo lo que antes te aportabamos. Esperamos que te guste este nuevo look en la @RROBA es BELL@. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a tuarticulo@laarrobaesbella. org Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. laarrobaesbella. org o enviar un mensaje de correo electrónico indicando la dirección a dar de alta o baja a altasybajas@laarrobaesbella. org. Si quieres enviar cualquier tipo de pregunta, sugerencia o recomendación, puedes hacerlo en info@laarrobaesbella. org. Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA es BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 30 - ¿Y ahora cuál?, Hablando de Fusiones ;), Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net IslaTortuga: http://www. islatortuga. com Antes de nada, pedir disculpas (o no) porque he tenido y tengo algunos problemillas de conexión (uno que no puede disfrutar de la Tarifa Ondulada por diferentes motivos) pero enviaré el boletín cuando tenga a posibilidad de hacerlo... (eso sí, en Agosto, vacaciones) Contenido: ¿Y ahora cuál? Hablando de Fusiones ;)Despedida 1. ¿Y ahora cuál? durky (durky@internautas. org) EresMas, Terra, Arrakis... ¿cuál he de elegir? Hasta hace un mes, nos pegabamos para mirar el reloj y que la factura no subiera más de lo necesario, y ahora es al revés, estamos dando y tomando para ver que Tarifa Ondulada elegimos... La primera, la de EresMas y Retevisión, a 2600 pesetas tiene la garantía de que el ISP es uno de los "mejores" que hay en el mercado, y sabiendo que por mucha gente que se suscriba, siempre vamos a tener una conexión. El contraataque de Terra, a través de un número 900 y con logis y pass, nos da la posibilidad de usar "nuestra" cuenta desde "cualquier" ordenador, pero, como siempre, estamos en Terra/TeleLine y lo que ello significa... vaya, que muchas garantías... :( Arrakis, que fue la primera en dar una Tarifa Ondulada, ha rebajado al final su precio también a la oficial de 2750, y siendo por InterPista/BT pues tenemos la tercera red disponible. Yo no os voy a decir cuál de las diferentes conexiones teneis que elegir, ya que depende de las posibilidades de cada uno, pero algo sí, que si la gente se distribuye por las diferentes redes de conexión, las conexiones irán mucho más desahogadas, por lo que la "calidad" y "velocidad" aumentarán sensiblemente. Ahora solo falta que las otras operadoras nos ofrezcan sus servicios y que para el 3 de Septiembre la volvamos a liar gorda. 2. Hablando de Fusiones ;) Bueno, esta vez no vamos a hablar de "fusiones" de Terra ni de Telefónica S. A. sino de la propia "la @RROBA es BELL@" que se va a integrar y va a formar parte de TimofonicaGSM. Así, la web será actualizada y, está previsto que también la publicación vaya en formato HTML para mejorar el aspecto y las noticias (tampoco nos pasaremos cargando con cosas, pero siempre es bueno poder poner alguna imagen MUY interesante y eso, aunque ya veremos... de todas formas, se aceptan sugerencias y todas esas cosas en laarrobaesbella@durky. com 3. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a laarrobaesbella@durky. com Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://durky. com/arroba Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 29 - Servicio Euro-Jus, La Tarifa Buho de Retevisión, Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net IslaTortuga: http://www. islatortuga. com Contenido: Servicio Euro-JusLa Tarifa Buho de RetevisiónDespedida 1. Servicio Euro-Jus durky (durky@internautas. org) En la última @RROBA es BELL@ os comentaba (en el primer artículo) una forma de "molestar" a través de la Comisión Europea, y, para ni siquiera hacer que os molesteis en visitar la web, voy a explicar paso a paso que es lo que hay que hacer. Hay que comentar varias cosas, tales como que este es un servicio jurídico para asesorar a empresas y particulares en relación a derechos comunitarios, para posibles quejas o infracciones que se realicen sobre él. Es decir, que si tenéis algún problema con alguna de vuestras facturas o algo por el estilo, le explicais con "pelos y señales" vuestro problema (incluso adjuntando datos, ya sean fotocopias de facturas y así) para que os digan el posible problema y la solución. DENUNIA ANTE LA COMIISIÓN EUROPEA POR INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO COMUNITARIO (99/C 119/03) Publicado en el DOCE C 119/03, 30. 4. 99) Nombre y Apellidos del denunciante 2. Si es el caso, rRepresentado por... 3. Nacionalidad, en nuestro caso, Española 4. Dirección o sede social, vaya, la dirección de vuestra casa... 5. Teléfono, fax o correo electrónico 6. Ámbito y lugar de actividad... si no me equivoco, profesión... 7. Estado miembro u organismo público que haya incumplido el Derecho Comunitario, que en nuestro caso sería la empresa, o ministerio... 8. Explicación de los hechos... como he dicho antes, con pelos y señales. 9. Si sabemos que tratado, reglamento, decisión... se ha incumplido exponerlo aquí, sino, pos nada (un poco de trabajo para ellos... ) 10. Si se está percibiendo algún tipo de financiación por esa infracción, por ejemplo, que haya una subvención en los colegios para poner ordenadores y no se pongan... 11. Si ya se sabe que están haciendo algo, investigaciones sobre el tema y esas cosas, y es posible, ponerlas... 12. Si otros órganos ya han iniciado investigaciones, ponerlos aquí, es decir, como el punto anterior, pero si es por ejemplo, el Defensor del Pueblo Europeo y no esta comisión. 13. (Aquí viene lo mejor) Gestiones ya iniciadas en las autoridades locales, nacionales, etc... 1. Gestiones administrativas: ante las autoridades administrativas nacionales, como por ejemplo el Defensor del Pueblo. 2. Ante los tribunales: ya sean de arbitraje, como la OMIC, y si se tiene ya una sentencia. 14. Pruebas, justificantes, facturas... vaya, documentación que se pueda aportar al caso... 15. Confidencialidad (señálese con una cruz una de las casillas siguientes, sólo UNA): _ Autorizo a la Comisión a revelar mi identidad en sus gestiones ante las autoridades del Estado miembro contra el que se dirige la denuncia. _ Solicito a la Comisión que no revele mi identidad en sus gestiones ante las autoridades del Estado miembro contra el que se dirige la denuncia. 16. Lugar, fecha y firma del denunciante/representante: Hay que decir que los datos que nos solicitan no son 100% obligados a ponerlos, aunque si recomendado. Estos datos se tienen que enviar a: Comisión Europea (a la atención del Secretario General) Rue de la Loi/Wetstraat 200 B-1049 Bruxelles/Brussel (Nota explicativa que deberá figurar en la parte de atrás del formulario de denuncia) COPIAR INTEGRAMENTE Cada Estado miembro es responsable de la aplicación (transposición dentro de los plazos, conformidad y aplicación correcta) del Derecho comunitario en su ordenamiento jurídico interno. En virtud de los Tratados, la Comisión de las Comunidades Europeas velará por la aplicación correcta del Derecho comunitario. Por tanto, cuando un Estado miembro no respete este Derecho, la Comisión dispone de poderes propios (el recurso por incumplimiento) para intentar poner fin a esta infracción y, cuando proceda, recurrirá al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. La Comisión realizará, bien sobre la base de una denuncia, bien a partir de presunciones de infracciones que ella misma detecte, las gestiones que considere justificadas. Por incumplimiento se entenderá la violación por los Estados miembros de sus obligaciones derivadas del Derecho comunitario. este incumplimiento podrá consistir en un acto positivo o en una Comisión. Por Estado se entenderá el Estado miembro que infrinja el Derecho comunitario, cualquiera que sea la autoridad ó central, regional o local ó responsable del incumplimiento. Cualquier persona podrá acusar a un Estado miembro mediante la presentación de una denuncia ante la Comisión, denunciando una medida (legislativa, reglamentaria o administrativa) o una práctica imputables a un Estado miembro que considere contrarias a una disposición o a un principio de Derecho comunitario. El denunciante no tendrá que demostrar la existencia de un interés por su parte; tampoco tendrá que probar que tiene un interés principal y directo en la infracción que denuncia. Se recuerda que para que una denuncia sea admisible, es necesario que denuncie una violación del Derecho comunitario por un Estado miembro. Por otro lado, los servicios de la Comisión podrán apreciar, a la luz de las normas y prioridades establecidas por la Comisión para el inicio y la continuación de los procedimientos de infracción, si debe o no darse curso a una denuncia. Se invita a toda persona que considere que una medida (legislativa, reglamentaria o administrativa) o práctica administrativa es contraria al Derecho comunitario, a que, previa o paralelamente a la presentación de una denuncia ante la Comisión, se dirija a los órganos administrativos o jurisdiccionales nacionales (incluidos el Defensor del Pueblo, nacional o regional, y los procedimientos de arbitraje y conciliación disponibles). La Comisión aconseja utilizar estas vías de recurso administrativas, jurisdiccionales u otras, existentes en el Derecho nacional, antes de presentar una denuncia ante ella, dadas las ventajas que ello puede implicar para el denunciante. Al recurrir a las vías de recurso disponibles en el plano nacional, el denunciante debería poder hacer valer, en general, su derecho de manera más directa y personalizada (conminación a la Administración, anulación de una decisión nacional, daños y perjuicios) que a través de un procedimiento de infracción iniciado con éxito... --- la @RROBA es BELL@ 28 - Caña al gobierno via Comisión, Situación Internauta en España, ¿Dónde está mi contrato?, Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net Contenido: Caña al gobierno via ComisiónSituación Internauta en España¿Dónde está mi contrato? Despedida 1. Caña al gobierno via Comisión Jose María Valoria (valoriaya@nexo. es) ¿Cuántas veces hemos visto cómo las empresas han incumplido la legislación de telefonía en España? . Muchas. ¿Cuántas en perjuicio de los usuarios? . Muchas o todas. ¿Y por qué nadie hace nada ante los tribunales? Porque cuesta una pasta ponerse a litigar durante 3 años para nada. Es cierto. ¿Existe otra vía que sea más efectiva y barata para reclamar y que realmente si funcione? . Sí, existe. Me explico. Soy ex-abogado de la Comisión Europea y casi toda la legislación que se dicta en España no la elaboran las Cortes españolas. De cada 100 leyes que entran en vigor, 65 son leyes de transposición de normas comunitarias (Reglamentos, Directivas o Decisiones). ¿Qué significa eso? . Simple. Que en Bruselas se aprueban las normas y luego en cada país se publican en sus respectivos "B. O. E. s". ¿Y eso a mi para que me vale saberlo? . Fácil. Si el gobierno incumple lo que legisla en materia de telecomunicaciones o si quien incumplen son las empresas, el "internauta desesperao" puede remitir a Bruselas una carta llamada "Queja por infracción del Derecho comunitario" notificando cuál es la infracción. ¡Pero yo no sé cuál es la norma que se ha violado! ! Soy internauta no abogado! . No problem. Sólo cuenta los hechos y la Comisión se encargará de "meter en cintura" al gobierno/empresa incumplidor. ¿Puedo mandar un emilio a la Comisión? . Incomprensiblemente no. Las quejas hay que firmarlas y la ley española que traspone la Directiva comunitaria sobre firma electrónica no ha entrado en vigor. Osea, que en papel y clarito. ¿Existe algún formulario para rellenar? . Sí. Ojo! ! Te suelen pedir que rellenes todos los apartados. Pero NO ES NECESARIO. Rellena lo que sepas y quejate. Si quieres más información pásate por aquí: http://www. euroinfo. cce. es/representacion/euro-jus. html ¿Cuesta dinero? . Sí. El sello de correos de una carta a Bruselas. Mas fácil imposible. Salu2. José María Valoria Ex-Abogado de la Comisión Europea y Abogado del ICAM. 2. Situación Internauta en España durky (durky@internautas. org) Este fin de semana ha transcurrido en Madrid la Asamblea General de la Asociación de Internautas en la que, entre otras cosas, se ha hecho balance de lo sucedido en este mes de Junio con respecto a las movilizaciones y los "resultados" obtenidos de el "envío de mails", la reunión con la Ministra de Ciencia y Tecnología y el resto de acciones destacadas. ¿Los resultados que se han obtenido? ¿Buenos o malos? Si partimos de la situación hace un mes, tenemos que han bajado "radicalmente" las tarifas (si miramos los bonos que se nos han ofrecido... ese Bononet Noche Plano de casi 500 horas a 2750 pelas, nos queda que una hora de internet sale a 6 pesetas la hora, frente a las más bajas hasta ahora que era el Bononet Noche 50 que daba horas a 60 pelas... Otra cosa buena es que hasta ahora los internautas no estabamos en la política española, al menos presentes de forma oficial, y ahora la AI ha conseguido dar ese paso entrevistándose con una Ministra que tiene "idea" de lo que se le está hablando, y que incluso se ha "enfrentado" a Telefónica de España S. A. cuando salió el tema de la saturación. Hay que seguir luchando en determinados aspectos... el primero de ellos es dejar MUY CLARO que esto que nos han dado no es una TARIFA PLANA, sino una TARIFA ONDULADA. El 1 de Enero de 2001 el bucle de abonado dejará de ser parte de Telefónica de España S. A. lo que significa que la saturación dejará de existir, ya que el resto de operadoras hará que se amplien las "centralitas". Se han universalizado los "bonos" llegando a que no se distingan las llamadas de "voz" y/o "datos", cosa que hasta este momento no se hacía. En poco tiempo sabremos los costes reales de las llamadas tanto de telefonía fija como de telefonía móvil, por lo que sabremos "como se nos está timando" si se está haciendo... Durante los meses de verano, y hasta el 3 de Septiembre, hemos de seguir luchando para que se nos adelanten los bonos, ya que es excesivo que se vayan a aplicar en Noviembre, si es que se llegan a aplicar. Aún esto, se va a seguir luchando, y el 3 de Septiembre, dos años después de las primeras movilizaciones "grandes", vamos a preparar una gorda, y después, otra más aún... Por cierto, antes de que se me olvide, si alguien quiere, que se lea el "REAL DECRETO-LEY 7/2000 de 23 de Junio, de Medidas Urgentes en el Sector de las Telecomunicaciones, que es donde están los resultados de este "mes de Junio caliente"... 3. ¿Dónde está mi contrato? durky (durky@durky. com) Por desgracia todo el mundo alguna vez ha tenido un "ligero" problema en la tarificación en su factura timofónica, sobretodo en el tema de bononets. A algunos nos ha pasado que un día nos hemos dado de baja (por ejemplo si te vas dos o tres meses de verano y sale más a cuenta darte de baja y luego volver a pagar el alta), y cuando ha llegado la "siguiete" factura nos han seguido cobrando los bononets... ¿Cómo puedo demostrar yo que me han dado de alta o baja de esos bonos? La única forma de poder demostrar ese alta o baja sería teniendo un contrato que "afirme" la existencia de ese "alta"... pero... ¿no está obligada por ley Telefónica de España S. A. a hacerme un contrato de lo que me estás diciendo? Pues la respuesta es muy rápida: SÍ. Telefónica nos debería enviar cada vez que se da de alta o baja un "BonoNet" o cualquiera de sus "Planes Claros". La verdad es que... --- la @RROBA es BELL@ 27 - Consejo de Ministros: Rendirse ante la evidencia, Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Islatortuga: http://www. islatortuga. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net Contenido: Consejo de Ministros: Rendirse ante la evidenciaDespedida 1. Consejo de Ministros: Rendirse ante la evidencia AI (http://www. internautas. org) Por primera vez en España un Gobierno baja las tarifas por la presión, y actividad de la sociedad civil, en este caso concreto por los Internautas. Y desde esta perspectiva debemos congratularnos porque hoy se ha anunciado formalmente que el próximo 1 de noviembre de 2. 000, los ciudadanos de este país tendremos unas tarifas telefónicas para la llamada local y por ende para acceder a Internet, inferiores al tarifazo de agosto de 1998. Y esto es un avance social se mire de desde cualquier punto de vista. La Ministra Birulés ha impuesto un serio correctivo a aquella desafortunada medida que ha causado un retraso en el desarrollo de Internet en España. Faltan 200 horas al mes para que sea tarifa plana. Efectivamente no se le puede llamar tarifa plana aun plan de máximo de 2750 ptas. DE 18 HORAS A 8 HORAS INCLUYENDO FINES DE SEMANAS Y FESTIVOS. Aunque se rellene con bonos de 10 horas en horario normal 1. 400 Ptas. y en reducido 700 Ptas. Las cuentas claras La Asociación de Internautas ve muy positivamente que se materialice en este consejo de Ministros una petición que viene reclamando desde la anterior legislatura al Ministerio de Fomento y a la CMT. Saber cual es el costo exacto de la llamada local. En este punto coincidimos plenamente con el Ministerio de Ciencia y Tecnología cuando exige este costo a la operadora dominante. Por último y pendiente de realizar una valoración más exhaustiva sobre todo el paquete de medidas presentadas hoy por el Ministerio, que decidiremos en nuestra Asamblea General del próximo 25 de junio. La Asociación hace un llamamiento a las operadoras telefónicas para que pulvericen con ofertas comerciales en sintonía a sistemas de tarificación planas los máximos que ha establecido hoy el Gobierno, cualquier iniciativa en este sentido contará con nuestro apoyo y colaboración. LOS BONOS (1 de noviembre) Bono "Tarifa Plana reducida" 2. 750 ptas. Horario reducido, de 6 de la tarde a 8 de la mañana y fines de semana todo el día. Bono local 10 horas 1. 400 ptas. Indistintamente horario punta o reducido (las 24 horas), voz o internet Bono local 10 horas "reducido" 700 ptas. Sólo para uso en horario reducido, voz o internet. Llamadas locales 1 de noviembre. "Tarifa plana" para Internet en horario reducido a 2. 750 pesetas mensuales de 18 a 8. 00 horas y en fines de semana todo el día. También el día 1, bonos para llamadas locales que podrán utilizarse para voz o Internet, de 700 pesetas por 600 minutos al mes en horario reducido, o de 1. 400 pesetas si estos minutos se gastan a lo largo de las 24 horas 15 de noviembre. Competencia en las llamadas locales al permitir a otros operadores distintos a Telefónica ofrecer llamadas locales a través de prefijo, tal como sucede ya con el resto de las llamadas telefónicas. 1 de enero de 2001. Apertura del "bucle local". Los usuarios de telefonía fija podrán contratar libremente estos servicios con cualquier operador. Empresas Se arbitran incentivos fiscales a las empresas que faciliten a sus empleados ordenadores para su uso en los hogares y, a su vez, los trabajadores no tributarán por ello como retribución en especie Deducción de un 10% en el Impuesto de Sociedades para las inversiones efectuadas por pequeñas y medianas empresas que van desde la adquisición de equipos informáticos hasta la formación en esta materia ASOCIACION DE INTERNAUTAS 23 de julio de 2000 2. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a laarrobaesbella@durky. com Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://durky. com/arroba Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 26 - Fomento quiere legalizar el Spam, Tipos de Tarifas Planas, Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Islatortuga: http://www. islatortuga. com Asociación de Internautas: http://www. internautas. org Los Villanos: http://www. villanos. net Contenido: Fomento quiere legalizar el SpamTipos de Tarifas PlanasDespedida 1. Fomento quiere legalizar el Spam Sergio (es. charla. conexion. tarifa-plana) El Ministerio de Fomento, a través de la Secretaría General de Telecomunicaciones ha hecho público el anteproyecto de la Ley de Comercio Electrónico, en ella, entre otros temas se piensa regular el Spam, o como dicen ellos "La comunicación comercial por correo electrónico no solicitada". El texto es el siguiente: Artículo 16. Comunicación comercial por correo electrónico, no solicitada. 1. Sin perjuicio de los demás requisitos que se establecen en la normativa vigente, el prestador de servicios de la sociedad de la información que realice comunicaciones comerciales por vía electrónica no solicitadas, cuyo envío esté permitido por la normativa vigente, estará obligado a identificarlas de forma clara e inequívoca como tales en el momento de su envío. 2. Asimismo, el prestador de servicios estará obligado a consultar, al menos cada cinco días, y a respetar el contenido de las relaciones de exclusión voluntaria. Lo propio habrá de hacer respecto de cualquier otro medio de exclusión del censo promocional que se establezca de acuerdo con el artículo 31. 3 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Es decir dado que no existe ninguna normativa que prohiba el envío de correos electrónicos no solicitados, a los Spammers les bastará con advertir que se trata de una oferta de servicios no solicitada, y con comprobar que el receptor no ha acudido a la Agencia Estatal de Protección de Datos a prohibir la utilización de sus datos. Es decir, si esta Ley entra en vigor podremos tener nuestros buzones a reventar de correo no deseado y no poder hacer nada para evitarlo, de que nos sirve disfrutar de Tarifa Plana (Si al final podemos hacerlo), si la vamos a malgastar en bajarnos correo indiscriminadamente? Creo que el asunto es importante, y aún estamos a tiempo de hacer algo al respecto. A ver que opinais. 2. Tipos de Tarifas Planas durky (durky@internautas. org) Estos días se ha hablado de la Tarifa Plana, aunque muchos, entre los que me incluyo, no creemos que sea así, he estado intentando hablar con gente para intentar averiguar que tipos de Tarifas existen... Como base, partí de ofrecer las siguientes: - TARIFA PLANA: ya la sabemos todos :D - TARIFA TARADA: Linmitación de Megas... - TARIFA ONDULADA: Limitación Horario... Y bueno, hemos llegado a estas: - TARIFA VIRTUAL: Aquella que dicen que se va ha dar, pero que en el fondo es un peazo bulo. - TARIFA CABLEADA: "Tarifa Plana" de als compañías de Cable que acaban "cableando" al usuaio - TARIFALSA: La que volveremos a tener antes de las próximas elecciones... - TARIF AYQUEPOCONOSQUEDA: Vuestra pesadilla. - Pues yo la llamaria TARIFA AGUJEREADA Operadora de Tlfc: "el agujero va desde la 8:00 am hasta las 18:00 pm". - TARIFA "ANTESDE": dícese de la tarifa que se promete antes de una fecha determinada pero que nunca llega: antes del verano, antes de fin de año, antes de acabar la legislatura, antes de 50 años... - TARIFA BUHO: porque solo puede utilizarse de noche... Pues ahí queda dicho... la verdad es que lo de buho tiene su tela... :D Otra de las cosas que ha salido de estos mensajes es lo siguiente: Tarifa Plana -> N. Dícese de la necesidad vital de los humanos que quieren avanzar y no perder el tren de la tecnología, la comunicación y el conocimiento. Ver también "inteligencia" y "progreso". Pues nada, si a alguien se le ocurre alguna cosilla, que me la mande... 3. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a laarrobaesbella@durky. com Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://durky. com/arroba Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 25 - ¿Por qué un incansable defender de internet, puede llegar a menospresciarla en público?, CURRÍCULUM RESUMIDO DE LA SRA. MINISTRA A TIEMPO PARCIAL Y OPTIMIZADORA FISCAL A TIEMPO COMPLETO, RELACION DE EMPRESAS CON LAS QUE DÑA. ANNA HA TENIDO ¿ TIENE ? RELACIÓN CONTRACTUAL, FAMILIAR O DE OTRO TIPO, Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Decibelia: http://www. decibelia. net Contenido: ¿Por qué un incansable defender de internet, puede llegar a menospresciarla en público? CURRÍCULUM RESUMIDO DE LA SRA. MINISTRA A TIEMPO PARCIAL Y OPTIMIZADORA FISCAL A TIEMPO COMPLETORELACION DE EMPRESAS CON LAS QUE DÑA. ANNA HA TENIDO ¿ TIENE ? RELACIÓN CONTRACTUAL, FAMILIAR O DE OTRO TIPODespedida 1. ¿Por qué un incansable defender de internet, puede llegar a menospresciarla en público? Un defensor de la libertad y información que proporciona Internet Cómo alguién que defendia, internet, la tarifa plana, la revolución digital en público, delante de su audiencia, puede de la noche a la mañana a decir que no tiene su utilidad, que es un vicio y que todos los que en el participan son unos viciosos, aconsejando en público que no hay nada bueno en ello. Cómo alguién que defendia en público la revolución digital, la tarifa plana, internet ahora le da la espalda. No se puede entender si no es por un tema personal o por dinero. Haciendo un simil, internet es como si tuvieramos acceso desde nuestro teclado a la máxima biblioteca jamás creada, pudiendo encontrar sólamente todo aquello que existe en la vida real y en la humanidad, todo lo bueno y malo, desde pornografía infantil, sexwebcam, hasta las ediciones de los clásicos literarios de todas las culturas de la humanidad. Con tan sólo teclear unas letras que nos llevan surfeando por el cyberespacio a nuestros monitores con absoluta comodidad una avalancha de información que difícilmente podríanos encontrar hoy por hoy en una biblioteca clásica, de una forma tan rápida, sencilla y fácil como nos proporciona la red. Prácticamente, en tiempo real podemos oir radio, televisión, lo que esta pasando en otras partes de mundo sin censuras (porque gracias a Dios a internet no han llegado en general los censores), estar informados y sin dejar por ello poder comunicarnos con gente de otras culturas, enriqueciendo este mundo que hoy por hoy tiende a ser cosmopolita. Quién tiene el valor de criticar aquello que incluso las corrientes más conservadoras de la economía americana y mundial, aquellos que controlan las bolsas mundiales, han empezado maratoniana por tener y ganar su parcela en el cyberespacio, porque ven en el el futuro. Quién es capaz de criticar la principal vía de intercambio de información entre las universidades de diferentes continentes, entre empresas para poner en conociendo sus nuevos descubrimientos. Quién es capaz de criticar aquello que hoy por hoy es el motor de la imparable tren de la economia americana, y esta siendo de la europea precisando para poder mantenerla gente especialida en aquello que se ha venido a llamar en tecnologías de la información donde entrar carreras tales como informatica y telecomunicaciones y que todos los países poseen un deficit, si deficit de "viciosos" que se pasan horas delante de un ordenador por profundizar en sus conocimientos de la red, esos conocimientos que luego serán empleados por los gobiernos por impulsar la maquinaria económica, beneficiando a todos, incluso a aquellos que sólo saben que criticar internet tan ácidamente y destructivamente. Personalmente, no creo que alguién pueda hacer tanto el ridículo diciendo eso por la radio, por que piensa y dice que todos los internautas somos unos chateros viciosos, o buscadores de material que complazca ciertos sentimientos profundos onanistas. Quizás es todas esas críticas un día se vió a él, y piensa que todos los demás somos de su condición. Pero eso ya no sería un tema que la culpa tiene internet más bien, sería, algo de su persona y es de ser una persona inmadura no saber reconocer sus propios defectos y culpas personales a no ser que se pongan en un colectivo que por no ser homogéneo, no tiene porque verse reflejado en esa persona. 2. CURRÍCULUM RESUMIDO DE LA SRA. MINISTRA A TIEMPO PARCIAL Y OPTIMIZADORA FISCAL A TIEMPO COMPLETO Dña. ANA MARIA BIRULES BERTRAN, es economista de profesión y posee amplia experiencia en gestión y telecomunicaciones . Master en optimización fiscal. Nació en Gerona el 28 de junio de 1954, en el seno de una familia más o menos acomodada. Su padre es un pequeño empresario que vendía bicicletas y complementos. Como ella misma subraya en su currículo oficial, en un claro gesto de humildad que la honra, fue una estudiante brillante. Es licenciada en Ciencias Económicas, siendo la número uno de su promoción, por la Universidad de Barcelona. Con posterioridad obtuvo el doctorado con premio extraordinario. Además posee un máster por la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos. En cuanto a su trayectoria política, se dejó llevar por el modelo impuesto por el Sr. Josep $ Piqué:, durante su etapa universitaria militó en el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC). Su brillante trayectoria profesional se ha desarrollado entre la universidad, donde es profesora en excedencia, la Generalitat, el Banco de Sabadell y últimamente, Retevisión. AsÍ como en numerosas y variopintas empresas familiares dedicadas a negocios a su vez la par de curiosos. En 1986 , de la mano del siempre presente del Sr. Piqué, se incorporó a la Consejería de Industria de la Generalitat de la mano del entonces consejero y catedrático universitario Joan Horlatalá, de quien había sido ( brillante ) alumna. En esta Consejería desempeñó entre otros los cargos de directora general del Consorcio para promoción Comercial de Cataluña (COPCA), del Centro de Información y Desarrollo Empresarial (Cidem) y de la Sociedad Catalana de Capital Riesgo. Su "frenética" actividad- en expresión literal de su currículo oficial distribuido por la Agencia EFE-NODO 2000- en la Consejería de Industria le valió numerosos elogios. Birulés fue la impulsora de varios proyectos destinados a reforzar en el exterior la imagen de Cataluña y tendentes a atraer inversiones extranjeras, especialmente japonesas, a través de la Oficina de la Generalitat en Tokio. En 1990 fue contratada por el Banco de Sabadell, en el que llegó a ocupar su Secretaría General y un asiento en los consejos de administración de sus filiales Solbank, Bansabadell Inversión... --- la @RROBA es BELL@ 24 - Cada vez MÁS cerca, Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Contenido: Cada vez MÁS cercaDespedida 1. Cada vez MÁS cerca durky (durky@internautas. org) Como ya se avisó en la última "la @RROBA es BELL@", desde el día 1 la Asociación de Internautas (http://www. internautas. org) está realizando con todos sus socios, colaboradores e internautas una campaña para solicitar la TARIFA PLANA en España. La "campaña" que ha comenzado esta semana trata de concienciar, ya no en la red y a través de mensajes de correo electrónico como se ha estado haciendo hasta ahora (pero podeis seguir enviando), sino FUERA de LA RED y gracias a unas pancartas y carteles que se van a ir colgando progresivamente por todas las ciudades. Como primer punto, MAdrid... después de que tres "internautas alpinistas" hayan descendido por el Viaducto de Segovia con varias pancartas. Esperamos que mañana o en breves días se realicen actos similares en Barcelona, Valencia y otras ciudades... en principio con colgadas de carteles y alguna que otra pancarta roja con letras blancas en las que see puede leer el lema "TARIFA PLANA YA! ". Recordamos que se está preparando alguna cosilla a aquellos que tengan fotos e incluso videos y los envien a asociacion@internautas. org Como siempre, podeis seguir informados al instante de toda acción tanto en la página principal de la Asoviación de Internautas www. internautas. org como en la de estas acciones en http://www. internautas. org/reloj 2. Despedida Para enviar un artículo a publicar, escribenos a laarrobaesbella@durky. com Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://durky. com/arroba Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que nos aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 23 - Manifiesto Internauta, El nuevo "reloj internauta", Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Contenido: Manifiesto InternautaEl nuevo "reloj internauta"Despedida 1. Manifiesto Internauta Asociación de Internautas http://www. internautas. org España, junio de 2000. - Los Internautas españoles seguimos mirando el reloj cuando nos conectamos a Internet porque aún no tenemos Tarifa Plana. El actual Gobierno prometió Tarifa Plana. Todos los partidos políticos con representación parlamentaria prometieron al electorado, durante la campaña electoral del 12 de marzo de 2000, acceso universal y asequible a Internet concretado tal y como los Internautas venimos reclamando: en tarifas planas por la red telefónica básica. Nuestro actual Presidente de Gobierno incidió en estos aspectos en la reciente cumbre Europea celebrada recientemente en Lisboa, ante los mandatarios de los países de la Unión. Alguno de ellos ya ha dado pasos en ese sentido, concretamente, los de Inglaterra y Alemania; en cambio en España aún no tenemos Tarifa Plana, los internautas siguen mirando el reloj y siguen peleando porque se cumpla la ley en los insuficientes planes de descuento. Las operadoras telefónicas callan. Las operadoras de telecomunicaciones con Telefónica a la cabeza en su calidad de operadora dominante y gestora del monopolio de las llamadas locales -única manera de acceder a Internet de forma universal en España- con 19. 000. 0000 de abonados obligatorios y 400. 000 residentes en zonas rurales sin acceso mínimamente decente, cobra unas cantidades abusivas por prestar este servicio que aún hoy no está liberalizado sin que conozcamos fehacientemente por qué el Gobierno y el resto de las operadoras permiten esta situación de nula competencia para las operadoras y de abusos tarifarios hacia los ciudadanos. El caso es que ninguna operadora nos ofrece aún Tarifa Plana en el aparato más básico de las comunicaciones. España, antepenúltima de Europa. Es conocido que esta situación de excesivos costes tarifarios para acceder a Internet está impidiendo el desarrollo de esta herramienta de comunicación y por ende obstaculiza la incorporación de los ciudadan@s de este país a la Sociedad de la Información, donde España es el tercer país por la cola Europea. La Tarifa Plana es un derecho. La Asociación de Internautas reclama a los responsables políticos y de las operadoras que de forma inmediata tomen decisiones que cambien esta penosa situación y por ese motivo inicia una campaña de concienciación y presión social dentro y fuera de la Red para conseguir una reivindicación cuya guía y objetivo viene dictaminada por el sentido común, e invita a todos los ciudadanos, conectados o no, a que se expresen en este sentido. 2. El nuevo "reloj internauta" durky (durky@internautas. org) Desde hoy y durante todo el mes de Junio, la Asociación de Internautas está y va a realizar un seguido de diferentes protestas, tanto dentro como fuera de la Red de Redes, para solicitar una Tarifa Plana Universal y Asequible. Esta primera semana, y desde las 0 horas del 1 de Junio de 2000, se puede enviar desde la web http://www. internautas. org/reloj en la sección de TU PROTESTA, un mensaje de correo electrónico a las diferentes operadoras, senadores y Ministerios, organismos y partidos políticos con un texto similar a: "La Sociedad de la Información no puede esperar ni puede seguir mirando el reloj. TARIFA PLANA YA! ! ! " Esperamos que visites la página y envies tu mensaje de protesta en favor de una TARIFA PLANA UNIVERSAL Y ASEQUIBLE... 3. Despedida Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://durky. com/arroba y una vez allí introducir tu mail con "alta" o "baja", además de poder ver los mensajes anteriores a la fecha de hoy. También tienes información en los grupos de noticias españoles news:es. charla. conexion. tarifa-plana Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 22 - ¿Y si Terra compra a Telefónica?, Despedida Este boletín se edita gracias a: TimofonicaGSM: http://www. timofonicagsm. com Contenido: ¿Y si Terra compra a Telefónica? Despedida 1. ¿Y si Terra compra a Telefónica? durky (durky@durky. com) Pues eso mismo... Estos últimos días estamos viendo como la Bolsa de España está haciendo "cosas raras" entre ellas una caida espectacular de Telefónica S. A. y Terra Networks, eso sí, aún teniendo compradito y bien guardada a Lycos... que ahora que lo pienso, ha sido comprada por el doble de dinero del que costaba realmente... Será cierta la teoría esa de que nuestro "querido" Juanico quiere hundir a Telefónica de España para hacerla desaparecer... ¿¿¿? ? ? La verdad es que después de la noticia que saltaba hace unos días referente a que se tenía que abrir el Bucle de Abonado, porque hay que dejar competencia y tal y cual (todo para tapar que el IPC ha subido más de lo que debe y que una de las formas de bajarlo es que la Timo no facture tanto en llamadas metropolitanas), ¿qué le va a quedar a Telefónica? No hablo de "Telefónica" sino, de Telefónica, la de siempre, la de los teléfonos "analógicos" y todo eso... vaya, la de la facturita en casa cada dos mesesicos... Claro, si una empresa está a punto de "quebrar"... y técnicamente, Terra y Telefónica NO tienen nada que ver... pues podrían lanzarse a la conquista de una de las operadoras de telefonía en España y así hacer mucho más interactivo el nuevo negocio de Internet, si ya disponen de una infraestructura para fdar llamadas a través de su nueva operadora "Terrafónica"... Vaya. . que si se plantease el señor (por llamarlo de alguna manera) Villalonga comprar alguna de sus propias empresas... pues lo podría hacer... Eso sí, lo que no creo que haga todavía es eso de comprar Telefónica Móviles y tal... mejor dicho, Movistar... que, recordemos es OTRA empresa TOTALMENTE distinta a Telefónica... Nada, si ya digo yo... ¿una, ninguna, todas? Señores del Gobierno de españa, que tiene mayoría absoluta... ¿no ven que Telefónica es un "peligro" para la economía de este país, y en el momento en que desaparezca se va a llevar a medio país a la... ? Pues si lo ven y no hacen nada, ya pueden prestarles algunos "billoncejos" para que no caiga que yo no me quiero quedar en la miseria :( Hoy me ha salio un mensaje un poco raro, ¿no? X'D 2. Despedida Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://durky. com/arroba y una vez allí introducir tu mail con "alta" o "baja", además de poder ver los mensajes anteriores a la fecha de hoy. También puedes darte de baja devolviendo este mensaje indicando la dirección de correo que quieres que eliminemos. También tienes información en los grupos de noticias españoles news://es. charla. conexion. tarifa-plana Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 21 - Sólo somos UN MILLÓN, Despedida Contenido: Sólo somos UN MILLÓNDespedida 1. Sólo somos UN MILLÓN durky (durky@durky. com) Estos días he leido en, entre otros, iBrújula, que los internautas diarios no superan 1,3 millones... Dice textualmente: "Telefónica baraja internamente un dato que contradice radicalmente el número de usuarios que esgrimen encuestas como el EGM (Estudio General de Medios), pero que, en todo caso, no llama la atención de los profesionales y empresas que se dedican al negocio de Internet. Se trata del número de usuarios diarios de Internet en España, que, según han dicho fuentes de la operadora a iBrujula. com, es de 1,3 millones. " Bueno, por fín podemos ver que nuestra queridísima, se moja el culo y nos dice realmente quien se conecta a Internet y quien no, ya que la única que podía saberlo, era ella... "De esta cifra, 800. 000 son residenciales, mientras que 500. 000 son empresas. Es un guarismo que se aleja de los 3,5 millones de usuarios que utiliza el Gobierno Aznar en sus comparencias públicas. Junto a ello, Telefónica ha deslizado otro dato: el 13 % de los usuarios consumen el 80 % del tiempo registrado en Internet. " De este último fragmento, caben destacar dos cosillas... la primera es quepoco más de la mitad de las conexiones se hacen desde casa... y lo que no se dice, es que muy probablemente, más de la mitad de esos que se conectan en la empresa, también se conectan desde casa, por lo que en realidad, quitaremos unos 300. 000 de esos 500. 000 que se conectan en las empresas... total, que en el fondo, únicamente somos UN MILLÓN de internautas REALES en nuestro país... Lo segundo que queda reflejado en estos datos, es que de ese millón, solo 150. 000 más o menos, gastan el 80% del tiempo total en España en la Red, o sea, que o la gente se conecta en casa para bajarse el correo, o te pasas media vida enganchado a la red... Hace solo 2 meses, se nos estaba diciendo que eramos más de 3,5 millones y ahora llegamos y nos vemos que solo somos uno... y que vamos a la cabeza en Europa... que nuestras tarifas son las más baratas, que el ADSL llega a toda España... vaya, que somos la delantera en Internet en España... nos van a subvencionar ordenadores para que nos podamos conectar a la red a más de 300 pelas la hora... Si ya decía yo, que aunque tenga 10 conexiones gratuitas en casa, sólo cuenta una de ellas... pero "oficialmente" no es así... vaya... ya sabemos que después de la "nueva" creación de la ¿"Asociación de ¿Correo Electrónico? " era? Señor Aznar... ahora que está tan de moda el "Gran Hermano"... por qué no le dice al CESID que lea mis mensajes de correo electrónico, y que todo el mundo sepa los "trapicheos" que nos llevamos los españoles y las empresas? 2. Despedida Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://durky. com/arroba y una vez allí introducir tu mail con "alta" o "baja", además de poder ver los mensajes anteriores a la fecha de hoy. También puedes darte de baja devolviendo este mensaje indicando la dirección de correo que quieres que eliminemos. También tienes información sobre esta lista de correo en las news news://es. charla. conexion. tarifa-plana Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 20 - El ¿Gran Hermano?, Despedida Como habreis podido comprobar en estos últimos meses he tenido algunos problemillas con la @RROBA es BELL@ y decidí esperar un tiempo hasta encontrar la forma de arreglar los problemas, y creo que ya he encontrado la solución. Finalmente, me haré de mi propia ayuda manual para enviar el boletín, y seguro que habrá menos "fallos". De todas formas, para aquellos que no hayais podido leer el número 19 de la @RROBA es BELL@, podeis encontrarla, como siempre, en la página web: http://durky. com/arroba Contenido: El ¿Gran Hermano? Despedida 1. El ¿Gran Hermano? durky (durky@durky. com) ¡Joder, no lloreis, qué me voy a casar con ella! Qué levante la mano ahora mismo el o la que no haya escuchado todavía esta frase ya sea en la calle, por un compañero de trabajo o vete a saber donde... La verdad es que el "fenómeno" Gran Hermano ha llegado a ser "impactante" hasta en la red, donde la web http://www. granhermano. com ha llegado a tener casi 700. 000 visitas en un día, algo a lo que el que está escribiendo este texto no se le pasaría por la cabeza ver en su web. Y yo me hago una pregunta... ¿qué servidor en España puede aguantar tan cúmulo de visitas y de tranferencia, y no "pagar" mucho? Pues sí el que no ha de pagar nada, y encima gana con las visitillas ya que le "COTIZAN" en Bolsa... Terra. Alucinados os quedaríais todos los que no sabeis, que cada una de las visitas a esa "tan currada" web le da unas 5. 000 pelillas de nada a Terra, y eso qu no tiene publicidad, bueno, tiene unos cuantos banners propios, pero nada de publicidad ajena... Yo no os digo que no querais saber que les está pasando a esos 9 personajes que "conviven" dentro de esa casa, pero si que os puedo asegurar que hay muchas páginas "por ahí" en las que podeis encontrar lo que quereis saber de ellos, porque, mi pregunta es... ¿por qué visita la gente la web? ¿qué busca realmente en ella? ¿ver lo que pasa por el Real Player? Pues, si es esto último, no hay web en la actualidad que se precie, que no tenga los 4 enlaces a las 4 cámaras... vaya, que parece que tener las 4 cámaras de las 29 que hay es todo un atractivo turístico... Aunque pensándolo bien, por qué no voy a ver TODAS las cámaras de el Big Brother alemán... porque eso sí los ALEMANES tienen TODAS sus cámaras en internet y creo que los alemanes usan la misma red de redes que nosotros... ¿por qué ellos tienen 29, 30 o 50 cámaras y nosotros solo 4? ¿Acaso en Alemania la gente no se conecta o no hay tele, como aquí un Vía Digital o un QuieroTV para seguir el programa? Vaya... o sea, que me estas diciendo que sí lo hay y que en realidad es que allí funciona el Real Player con una calidad muchísimo mejor que la que hay aquí que en cuanto se mueven "un poco" no se ve nada... y que los servidores de Terra en España solo aguantan unos pocos usuarios y en Alemania aguantan 6 veces más que aquí... El otro día, en el boletín que el "Villano Alf", si no recuerdo mal, enviaba a través de su lista comentaba que realmente los internautas llevamos muchísimo tiempo haciendo de grandes hermanos... bueno aquellos que disponen de su WEBCAM en su casita... Dónde vamos a parar... Chateando hace una semana, me abrieron un privado, vaya, un chico que conocía de vista del canal, y me decía que qué necesitaba para montar una webcam... que quería montar en casa de un coleguilla que tenía el "cable" una especie de "Pequeño Hermano" con varias cámaras y tal... En fin, gente que dice que ve Gran Hermano y realmente lo odia, y gente que dice que no lo ve y no le gusta, y, en el fondo, está más enganchao que algunos que no dicen nada... 2. Despedida Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://durky. com/arroba y una vez allí introducir tu mail con "alta" o "baja", además de poder ver los mensajes anteriores a la fecha de hoy. También puedes darte de baja devolviendo este mensaje indicando la dirección de correo que quieres que eliminemos. También tienes información sobre esta lista de correo en las news news://es. charla. conexion. tarifa-plana Gracias al equipo, a los colaboradores, y a los que aguantais... Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 19 - LatinMega, ¿NetSpain III?, Cabinas: Aprende TIMOFONICA.ES, aunque creo ya lo saben y pasan, Internautas Reunidos, Paella en Valencia, Despedida Después de casi un mes de descansito (que a algunos ya nos hacía falta un poco de ello) pues volvemos, y puede que a lo grande (ya veremos... ), por ahora, volvemos como siempre pero con las pilas recargadas y a tope. Contenido: LatinMega, ¿NetSpain III? Cabinas: Aprende TIMOFONICA. ES, aunque creo ya lo saben y pasanInternautas Reunidos, Paella en ValenciaDespedida 1. LatinMega, ¿NetSpain III? durky (durky@durky. com) Hace cosa de tres semanas, y me hubiera gustado lanzar una @RROBA es BELL@ especial por ello, se produjo algo que a muchos de los que llevan algunos años en esto de Internet recordarán. Me llegó un aviso sobre que desde una web (http://www. latinmega. com) se proporcionaba una Tarifa Plana por RTB, que costaba 8000 pelas de alta, y 2000 pelas mensuales, con un contrato de un año... claro, y lo primero que hice, pues como que fue ir hacia allá... a ver si veía la web y si era verdad lo que me habían comentado, y ¡efectivamente! lo que me comentaban era cierto... eso sí, al instante, salió un mensaje de correo electrónico hacia la AI (gracias Pili por aguantarme tanto :) y a todos mis "amigos" de las news de Tarifa Plana que al par de horas ya me estaban enviando información, direcciones y un poco de todo sobre la "empresa" que ofrecía la conexión... Pues sí, comentaban los de la AI... efectivamente, por ahora todo lo que hay, es LEGAL, aunque sólo tenemos que esperar a que empiecen a llegar las FACTURAS... Los usuarios que habían y estaban utilizando el servicio, decían que no tenían ningún problema, que hasta ese momento todo iba bién, pero, al paso de un par de semanas, parece que van cortando conexiones, y la empresa esta, después de haber comenzado a cobrar algunas facturas, va y envía un comunicado diciendo que les han cerrado el servicio... La verdad es que en la actualidad no tengo ni idea de como están las cosas, y si alguno de los "usuarios" a LatinMega lee este mensaje, le invitaría a que nos mandase su experiencia personal, para que todo el mundo pueda saber que puede pasar. MORALEJA: "No es oro todo lo que reluce". 2. Cabinas: Aprende TIMOFONICA. ES, aunque creo ya lo saben y pasan Angeloso (monbad@usa. net) Esta yo hoy en un Payphone, aqui en los USA... vamos lo que conocemos en España como cabinas telefonicas y me quede bastante sorprendido cuando me estaban haciendo esperar en una llamada que hice a mi compañia aerea (logico, se trataba de un numero 1-800, lo equivalente en España al 900 de Llamada Gratuita) y me dio por leerme la informacion que pone en la misma, y que viene a decir algo asi como "Usted tiene derecho a realizar la llamada desde esta cabina a traves del operador de su eleccion, solo tiene que marcar el numero identificativo del mismo otorgado por la FCC. Si usted no puede contactar automaticamente con el mismo o recibe algun impedimento en su solicitud manual, mande su queja a la FCC en P. o. Box ... " Que os parece? hasta en las propias cabinas te invitan a que uses otros operadores, y ademas segun parece en el parrafo mencionado, eso es una ley Federal, es decir la ley de mas alto rango en este pais. Para que luego los Timofonica. es aprendan, aunque como digo en el titulo de este articulo, ya lo saben, pero pasan... Tambien decir que aqui hay mas cabinas que pelos en mi cabeza, que la verdad empiezan a quedar bien pocos. Hay cabinas hasta en los andenes del metro (estamos hablando de New York), y no una, sino varias y de varias compañias. Yo he llegado a ver en una estacion del Bronx, de esas de mala muerte, hasta cuatro cabinas, mejor dicho Payphones, ya que aqui no tienen la cobertura exterior, son todas externas, mas o menos como estan empezando a implantar ahora en España. Eso si, los telefonos de estos publicos que estan en la calle, mas que telefonos parecen tanques, y supongo sera por la medidas de seguridad que poseen los mismos. Bueno a lo que ibamos, en una calle mas o menos transitada te puedes encontrar un telefono publico cada 30 metros, si llega, en algunos casos hay un telefono cada 3 o 4 metros, y todos de distintas compañias, como puede ser el caso de MacDougal St. en el West Village, una de las calles de marcha de NY (no se que decia Ana Torroja en su cancion de "No Hay Marcha en New York", igual se equivoco de ciudad... ). El precio de la llamada es de 25c (43 ptas. aprox. ) los tres minutos, y si quieres en la mayoria de telefonos puedes recibir llamadas, todos esos tienen puesto su numero bajo el auricular para ello... aunque algunas compañias ya empiezan a NO ACEPTAR LLAMADAS en los mismos, ya que aunque parezca mentira, ahora se han dado cuenta del truco que usabamos en España hace años de llamar a una cabina a cobro revertido, juajuajua... Ahora ya no funciona aqui, tienen una base de datos de todas las compañias totalmente conectada entre si y ya saben cuales son los Payphone y los que no. Bueno, tambien decir que al estar en la interperie, los Public Payphones, aparte de tener una apariencia lamentable, que en España resaltaria, pero que aqui gracias al "cutrismo" generalizado de la ciudad, no se nota casi, decir que muchos con la excusa de esta situacion, se tragan las monedas aunque no hagas la llamada... y aunque hay un numero de telefono para reclamar los Refunds, ese numero no funciona o esta siempre comunicando segun que compañia. Al menos en España, los de Timofonica. es te ponen un apartado de correos para ese tipo de quejas y que bien se puedo comprobar en su momento a traves de las acciones que se realizaron desde la "campaña quiero mis duros" y Timofonica. com. No solo te engañan... --- la @RROBA es BELL@ 18 - ¿Que es lo que pasa aqui?, Cómo montar una compañía Telefónica., ¿Telefónica va muy D-Prisa?, Despedida Hoy tenemos una @RROBA es BELL@ cargadita de cosas; recomiendo que os leáis la última de las noticias... Contenido: ¿Que es lo que pasa aqui? Cómo montar una compañía Telefónica. ¿Telefónica va muy D-Prisa? Despedida 1. ¿Que es lo que pasa aqui? TASSADAR (tassadar@jazzfree. com) Escribo este mail porque quiero analizar un poco junto a vosotros que es lo que está pasando aqui porque juegan con nosotros como si fueramos niños y merecemos un respeto. Aqui no consideraré la ADSL pues una oferta que ofrece una tarifa plana a tan alto precio y tan poca calidad de servicios (algunos llevan meses esperando la instalación) no puede ser considerada como tal. La cuestión está en la situación que está viviendo España ultimamente y es que de un año para acá ha habido una revolución en internet, cada vez somos mas usuarios en la red y ahora mismo somo miles, pero aun no está todo lo desarrollado de lo que debe de estar pues cientos de empresas quieren dar el salto a internet pero aún no les sale rentable el tema ya que aunque seamos tantos internautas la conexion nos sale a precio de oro y por eso precisamente no se termina de asentar definitivamente el mundo de las telecomunicaciones en España. Por todo esto quiero preguntar: ¿que es lo que pasa aqui? El gobierno primeramente nos dice (antes de las elecciones) que el proceso de la tarifa plana está en marcha y que llegará en muy breve. Después de las elecciones nos dicen (como se vió en otro numero de la "@rroba es bell@) envian un mail diciendo que nuestras infraestructuras en telecomunicaciones no dan para una tarifa plana ya que a las compañias no les sale rentable. Y con todo esto: ¿no os sentís juguetes? ¿no os sentís marionetas? ¿no os sentís que como juguetes y marionetas que el gobierno utiliza para ganar elecciones, ganar a otro partidos y hacer luego lo que les plazca? Por eso mismo, porque yo no soy un juguete ni lo seré nunca me siento decepcionado y manipulado y por lo mismo intento colaborar a tope con propuestas como la "@rroba es bell@", 3000ya. com y otros grupos que hay en España que luchan y se mueven por lo que todos queremos y por lo que España necesita para su desarrollo. Por ello os pido vuestra colaboración, solo tu y nosotros podemos hacer algo, pero para ello hay que colaborar, y si colaborar quiere decir participar en protestas, participar con articulos, participar con quejas, entonces yo lo haré. Un saludo y espero que esto sirva de algo ya que "la verdad está aqui dentro" y no es muy dificil ver que nos estafan. :-) byesss! ! ! ! 2. Cómo montar una compañía Telefónica. (c) 1999 Jacobo Tarrío Tras la reciente liberalización de las telecomunicaciones en España, y a la vista de que todavía no han empezado a operar las nuevas compañías que todos esperamos hagan la competencia a Telefónica, hemos decidido escribir unas breves instrucciones sobre cómo montar una Compañía Telefónica: 1- Constituya la sociedad. Esto viene muy bien explicado en cientos -- qué digo cientos, ¡miles! -- de manuales, así que no se detallará aquí. 2- Instrale una central de conmutación. Basta con darle capacidad para gestionar cinco lineas simultáneas. Cuando la red crezca, no ceda a la tentación de instalar más centrales o aumentar su capacidad; se gasta mucho dinero en ello. Hágalo sólo cuando empiece a recibir anónimos amenazantes; no antes, e incluso quizá un poco después. 3- Cobre a los abonados el importe del tendido del cable desde la central hasta su domicilio. 250 euros por kilómetro es un precio razonable. Más tarde cóbreles por el mantenimiento de la línea y la instalación de las líneas de nuevos abonados. Haga caso omiso a las protestas. 4- Cobre las llamadas interurbanas a 2 euros por paso, un paso cada cinco minutos. Cobre los pasos por adelantado, y cobre un paso extra en cada llamada por establecimiento de llamada (el pasodoble). No implante la tarifa local ni la provincial. Tampoco tarifa reducida; no vaya a ganar menos dinero aún en los momentos del día en los que menos se llama. 5- Búsquese a las personas más maleducadas que pueda encontrar. Algunos barrios de algunas ciudades sirven. En caso de necesidad, también se puede recurrir a ciertas prisiones. Póngalas a trabajar en Información y en Averías. 6- Busque a las personas más cotillas que pueda. Estas se buscan en las porterías de las casas de vecinos. Póngalas a trabajar como Operadores. 7- Utilice temporizadores, relés, etc, para cortar las llamadas aleatoriamente. Esto permitirá dos cosas: que la línea quede libre para que otro llame, y obligará al anterior a llamar de nuevo, pagando un nuevo establecimiento de llamada. 8- Introduzca ruido en las líneas. Así, los módems negociarán a velocidades más bajas, multiplicando su negocio con Internet. Homologue sólo módems de 1200/75 baudios. Haga inspecciones por las casas y requise los que encuentre que trabajen a velocidades superiores. Monte un proveedor de internet. Eche la culpa a los proveedores por las deficiencias de la red. Proponga a los usuarios unirse al suyo para evitar esos problemas. 9- Cada año, aumente el precio del paso, en razón del IPC. Mejor dicho, el IPC + 5% Si el Gobierno pretende congelar las tarifas, denúncielo a la Comisión Europea. 10- Compre compañías telefónicas extranjeras. Imponga los mismos criterios en cuestión de tarifas y servicio al cliente que aquí. Tenga superávit, y siga aumentando las tarifas. Siguiendo fielmente estos consejos, el éxito está asegurado. Sólo hay que ver a Telefónica. (c) 1999 Jacobo Tarrío -- Se permite la distribución de este texto, siempre y cuando no sea modificado. 3. ¿Telefónica va muy D-Prisa? Javier Casares (javi@durky. com) Qué puedo decir que no se haya dicho ya, del inicio de conversaciones entre nuestra querida Telefónica S. A. de España y el Grupo Prisa. Cuendo me llegaron las primeras informaciones sobre estas charlas, y que se iban a incluir... --- la @RROBA es BELL@ 17 - Lo que se veía venir, Despedida Contenido: Lo que se veía venirDespedida 1. Lo que se veía venir Javier Casares (javi@durky. com) Ayer, gran día de todos los españoles, según he escuchado por ahí, pero puede que un pésimo día para los internautas. Ahora pensareis que si soy del PSOE, que voy en contra del PP y todo eso, pero no, os voy a explicar. Hasta hace 4 meses más o menos, en este digno y fabuloso país llamado España, solo unos pocos hablábamos y seguimos hablando de Tarifa Plana. Pero, de forma "expontánea" surgió en todas las televisiones, radios, medios, políticos y etc, la palabra Tarifa Plana por ADSL. Gran logro de la técnica esa maravilla que al principio por 9000 pelas, digo, 5000, y ahora por 6500, digo, 4000, nadie se puede quejar ya que todos tenemos la posibilidad de conectarnos. Parece que las palabras Stock Options, Piqué, Arias-Salgado, El Ejido... han desaparecido de las mentes de muchas personas (más de un 40% de los votantes), pero no creo que hayan desaparecido de los descerebrados esos que se pasan el día quejándose y pidiendo una Tarifa Plana que ya existe, que en la tele y en los medios dicen que existe, pero que casi nadie tiene, y los que lo tienen, casi no pueden usarlo, ya que cada dos por tres, no funciona. Ahora que ha vuelto a ganar el PP, partido que asegura que existe una Tarifa Plana, que antes de las elecciones decía en su web que era imposible establecer una tarifa plana, que durante la campaña, aun el Presidente decía que sí que la iban a dar, en la web, erre que erre... le da a uno a pensar... Sinceramente y personalmente invito a todos los diputados que no pertenezcan al Partido Popular a que no vayan ni al Congreso ni al Senado, ya que total, ¿para qué van a ir, si el nuevo Gobierno va a hacer lo que le plazca? Yo, pillaba mi sueldo cada mes, no voy, y a vivir, que son 4 años más... Realmente, espero que la gente se de cuenta de lo que estamos haciendo. Hace cosa de un mes, o así, nos quejábamos porque un partido de extrema derecha, se metía en nosedonde... y que eran unos nazis y esas cosas (que conste que no estoy comparando), pero yo no se si será peor eso, o quedarme en este país en el que las grandes empresas se están comiendo todo lo que pueden, medios de comunicación... Realmente es cierto eso que dicen, que el que tiene información, tiene poder, y puede que eso haga que los gobiernos no quieran que los ciudadanos tomemos ese poquito de información que nos pertenece, u ofrezcamos esa información a través de La Red. 2. Despedida Si quieres saber qué es, realmente, la Tarifa Plana: http://www. tarifaplana. es. org/tarifaplana. html Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. arroba. es. org y una vez allí introducir tu mail con "alta" o "baja", además de poder ver los mensajes anteriores a la fecha de hoy. También puedes darte de baja devolviendo este mensaje indicando la dirección de correo que quieres que eliminemos. También tienes información sobre esta lista de correo en las news news://es. charla. conexion. tarifa-plana Gracias al equipo, en especial a durky (composición). Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 16 - Las manis del otro día, Resultados Oficiales, la @RROBA es PREGUNTON@, Despedida Contenido: Las manis del otro díaResultados Oficialesla @RROBA es PREGUNTON@Despedida 1. Las manis del otro día Javier Casares (javi@durky. com) El sábado pasado, estuve en la manifestación de Barcelona, junto a, los que por allí pasaban, pensarían que eramos, unos 35 locos. Cuando llegamos, conocimos a gente con la cual hacía más de un año que hablábamos (escribíamos), y que habíamos intentado quedar, pero había sido imposible, hizo que nos viésemos las caras... Por solo eso, yo me considero afortunado de haber estado allí, en algo que NUNCA se había hecho antes, y era salir de detrás de la pantalla, algo que realmente para algunos es muy difícil. Lo entiendo, a mi también me era difícil, pero "anulé" todo lo que tenía previsto para aquella tarde para estar allí. Tanto internautas "nuevos" como "retirados" nos juntamos frente a una pancarta en la que se leía TARIFA PLANA YA, tirada delante de la Generalitat de Catalunya, durante más de media hora, y he de decir que es jodido, aguantar una letra de ¡TARIFA PLANA YA! , que no era por el peso, pero aún lo duro que era, había que estar de pie, y hacía fresquito) allí estabamos unos tantos... Hubo algunos intentos de "gritos" del tipo (por mi parte): ¡BOTE,BOTE, BOTE, VILLALONGA EL QUE NO BOTE! , pero, y es comprensible, en el fondo la gente tenía... no miedo, pero un algo... y se quedó callada. Supongo que ya era mucho pedir... de todas formas, muchísimas gracias a todos los que habéis estado allí, gracias a los que nos han ayudado a "hablar", tanto periódicos, radios... y repito, gracias a vosotros, porque HABÉIS CREADO UNA PÁGINA EN LA HISTORIA DE INTERNET. 2. Resultados Oficiales Redacción (tarifaplana@teleline. es) Como ya sabeis, el pasado sábado hubo unas manifestaciones de Internautas, las primeras fuera de la red, aunque para aquellos que no pudieron estar allí, gracias por la reducción en las conexiones tanto del viernes como del sábado, que llegaron casi al 50%. Sobretodo destacar a los 30-40 internautas que estuvieron en Barcelona, Madrid y Tenerife y a los 20-30 de A Coruña y San Sebastián. Por supuesto, agradecer en igual medida al resto de ciudades, en los que hubo menos gente, pero era comprensible, un sábado por la tarde, carnavales, la gente prefería estar o delante de la pantalla o de fiesta... Puede que estos resultados no sean gran cosa a simple vista, pero ha sido un gran paso en la "Revolución Internauta" que está a punto de realizarse en nuestro país. Tal y como dice la Plataforma Internauta, promotora de estas acciones: "LAS MANIFESTACIONES CONVOCADAS POR LA PLATAFORMA INTERNAUTA, PAZ AHORA, GraciaNet, news, Isoc-Cat, RabalNet, domini . ct y FrEE, en el estado español ayer 4 de Marzo del año 2000, sin llegar a ser masivas, son un paso decisivo en la organización territorial de l@s internautas. Estas primeras manifestaciones de los internautas fuera de los límites de la red serán analizadas (Por todos l@s convocantes) y documentadas, a partir del lunes en nuestra web. " Recordad la web: http://www. plataformainternauta. es. org y hasta la próxima. 3. la @RROBA es PREGUNTON@ La redacción de la @RROBA es BELL@ se planteó hace unas semanas realizar un cuestionario base en el que se realizan preguntas de información y opinión sobre el estado de Internet en España. Intentaremos enviarlas a "gente conocida" e intentaremos publicarlas en esta pequeña sección, aunque muy pronto en la web http://www. arroba. es. org colgaremos todas las respuestas tanto de usuarios habituales, como de la "gente conocida". 4. Despedida Si quieres saber qué es, realmente, la Tarifa Plana: http://www. tarifaplana. es. org/tarifaplana. html Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. arroba. es. org y una vez allí introducir tu mail con "alta" o "baja", además de poder ver los mensajes anteriores a la fecha de hoy. También puedes darte de baja devolviendo este mensaje indicando la dirección de correo que quieres que eliminemos. También tienes información sobre esta lista de correo en las news news://es. charla. conexion. tarifa-plana Gracias al equipo, en especial a durky (composición). Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 15 - Definitivamente, ¿qué hacer?, ¿Qué es la Tarifa Plana?, Despedida Contenido: Definitivamente, ¿qué hacer? ¿Qué es la Tarifa Plana? Despedida 1. Definitivamente, ¿qué hacer? Javier Casares (javi@durky. com) Cierto es que en los casi los dos años que voy a llevar conectado a la Red, nunca había visto una cosa así. Por primera vez en el mundo, un grupo de internautas ha decidido salir a la calle a protestar, ya no para que lo sepan otros internautas, sino para que todos los usuarios de la red telefónica sepan lo que queremos y porqué lo queremos. Tras unas semanas de ponerme de acuerdo con el promotor de la manifestación en Barcelona, hemos llegado a pensar, el porqué la gente detrás del monitor dice que sí, que se presentará en las reuniones y en las movidas, y luego no aparecen... ¿miedo? pues la verdad, no tengo ni idea. Claro, si los que promueven un poco el tema... ¿qué hará la gente el día 4 de Marzo? ¿Quedarse en casa frente al monitos, sin conectar, ya que esos días no se conectará... ? No se si los que leeis este artículo os habeis acercado alguna vez a las "kedadas" de los chats... pero, entre otras cosas, conoces a la gente, a la persona que hay detrás de el monitor que teneis delante de vuestras narices para afrontar la "vida real", que a veces es una mierda de vida, pero es la que hay, y se puede intentar cambiar. Tal vez estareis pensando cualquier cosa de este chalao que escribe, como algún mensaje de correo electrónico que me ha llegado, diciendo que al principio no leía la @RROBA, pero que después se ha aficionado... Tal vez pienses que hacer una manifestación, no valdrá de nada, pero eso no lo sabemos hasta que no se puebe... es "la primera", y eso da pie a que sea "la mejor". Lo que no puede ser, es que, por poner un ejemplo, los insumisos, sean 10, sean 100, se planten en el medio de una plaza, corten calles, y se hagan notar para que la gente sepa sus problemas; nosotros, hasta ahora, lo que hacíamos era no conectarnos en protesta, pero todo el que no fuese internauta ni se enteraba de la movida. El tema de la Tarifa Plana no es sólo cosa de los internautas, ya que, nosotros, lo que pedimos, es una mejora de las infraestructuras del teléfono, del mismo teléfono por el que hablas desde tu casa... Yo no puedo decirte nada más, sólo que espero encontrarme contigo en Barcelona si eres de aquí, o verte por la tele, leerte en los periódicos o en las radios al día siguiente, escuchando que has estado con 100 personas a tu alrededor con un fin común: ¡TARIFA PLANA YA! 2. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Tarifa Plana es un sistema por el cual se paga una cuota fija, y puedes conectar a Internet todo el tiempo que necesites. No hay límite de tiempo ni de cantidad de transferencia, por lo cual se paga una cantidad fija y no tienes ningún tipo de limitación. ¿Qué pedimos exactamente? Lo que pedimos es una Tarifa Plana por 3000 pesetas al mes que permita conectar las 24 horas del día a través de RTB (Red de Telefonía Básica), 1000 pesetas si se usa sólo en horario reducido, 2000 pts si se usa en horario normal o 50 pesetas/hora para aquellos que no quieran suscribirse a una Tarifa Plana. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? La respuesta es muy sencilla. Mucha gente "intenta" comprar o trabajar desde Internet y no puede hacerlo debido al alto coste de las llamadas. Podríamos decir que es como si fuéramos a una Biblioteca Pública y nos cobrasen por llevarnos un libro. 3. Despedida El día 4 de Marzo, Acciones Internautas (http://www. huelga. es. org) Para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://www. arroba. es. org y una vez allí introducir tu mail con "alta" o "baja", además de poder ver los mensajes anteriores a la fecha de hoy. También puedes darte de baja devolviendo este mensaje indicando la dirección de correo que quieres que eliminemos. También tienes información sobre esta lista de correo en las news news://es. charla. conexion. tarifa-plana Gracias al equipo, en especial a durky (composición). Hasta la próxima. El equipo de la @RROBA ES BELL@. --- la @RROBA es BELL@ 14 - El día del Internauta, 4 de Marzo... ¿protestamos?, ¿Qué es la Tarifa Plana?, Despedida Contenido: El día del Internauta4 de Marzo... ¿protestamos? ¿Qué es la Tarifa Plana? Despedida 1. El día del Internauta Javier Casares (javi@durky. com) La verdad es que estaba dándole a la cabeza sobre si el día de nosequé, o el día de nosecuantos, y me ha venido a la cabeza la huelga del día 4 de marzo, y un posible Día del Internauta. No tengo ni idea si existirá dicho día o no, pero eso sí, si existe, me gustaría que me lo dijese alguien :) La verdad es que el Día del Internauta no sería un día para festejar Internet o alguna cosa de ese tipo, como pasa con el Día del Orgullo Gay, más bien sería un Día como el del SIDA, es decir, por desgracia triste. Hay que decir que Internet ha sido una salida para mucha gente, y por ese lado tendríamos que alegrarnos y festejarlo, seguramente como haría en USA, pero en Europa, sería todo lo contrario, y es que estamos pagando Internet a precio de oro... Hace ya un par de años, me decía un amigo que para una de las primeras huelgas que se hicieron (yo ni estaba conectado) usaban y ponían en las páginas web un lacito de color verde Infovía... hoy en día... Infovía hace cosa de un año que comenzó a funcionar (año y tres meses, aunque solo hace uno que "funciona más o menos") y poco hemos avanzado... Gente como la Plataforma Internauta (http://www. plataformainternauta. es. org) tiene un lacito que es un cable con el terminal telefónico... y seguimos pidiendo lo mismo. Hace cosa de una semana, leía en los Grupos de Noticias de Tarifa Plana, y volviendo a lo que hace ya sobre 8 meses se comentó, si una Tarifa Plana en España es viable respecto a la red telefónica, es decir, si la soportaría o no... El gobierno y Telefónica dicen que no... pero no lo demuestran, o sea que no se sabe técnicamente si es así... en definitiva, según los últimos datos, parece que con el aumento de "conexiones gratuitas" que han revolucionado España (http://www. conexion. es. org) la media de la factura telefónica mensual para internet es de unas 1. 500 pesetas... (10 horas de conexión en horario reducido, más o menos). O sea, que la media es de 1500 pesetas y... ¿¿¿le ofrecemos a Telefónica una Tarifa Plana por 3000 pesetas? ? ? Ahí no está la cosa... al parecer no ven que NO todo el mundo cogería la Tarifa Plana, y se quedaría con las 50 pesetas/hora... Que cada uno extraiga sus conclusiones. Volviendo al día del Internauta, y ya que el día 4 de Marzo se realiza, en todo el mundo, por primera vez una manifestación Internauta fuera de la Red podría ser un punto de partida para institucionalizar el Día del Internauta. Desde aquí, propondría a la Plataforma Internauta que nos dejase utilizar por ese día, sus lacitos cableados para colgarlos en cada una de nuestras páginas web... 2. 4 de Marzo... ¿protestamos? Redacción (tarifaplana@teleline. es) A falta de una semana y poco de las protestas, manifestaciones, huelgas o como les queramos llamar, la Plataforma Internauta sigue cerrando ya los lugares donde se van a producir esas "asentadas"... La @RROBA es BELLA, como colaboradora y apoyo a dichas acciones tiene la obligación de informar como ya lo hizo hace algunos números, pero ya para informar de los lugares exactos y de unas reuniones que se van a realizar este fin de semana. Los lugares donde se van a realizar las movilizaciones son los siguientes teniendo en cuenta que será a las 18:00 horas excepto en Tenerife que será a las 17:00 horas: Santiago de Compostela: Plaza Roja (Legalizada) - A Coruña: Frente a delegación gobierno (Legalizada) - Barcelona: Plaça Sant Jaume (Legalizada) - Tenerife: Plaza España (Legalizada) - Bilbao: Plaza Moyua (Pendiente) - Madrid: Puerta del Sol (Legalizada) Hay que destacar que la ubicación en Barcelona ha variado respecto a la original. Para tener más información, podeis visitar la página web "Acciones Internautas" (http://www. huelga. es. org) desde la cual se dará soporte a todas aquellas acciones que se reslicen, y desde la Plataforma Internauta, que son los organizadores de ésta. En Madrid habrá una reunión el sábado día 26 de febrero, a las 12:30h del mediodía, en la sede de Paz Ahora, en el número 49 de la C/ Atocha, 2º izquierda (en la puerta pone Despacho de Abogados, ya que se están cambiando), metro Antón Martín. Paz Ahora es la ONG que ha convocado con nosotros la manifestación en Madrid. En Barcelona la reunión abierta a todas las entidades y colectivos será el lunes día 28 a las 19h en la Conselleria del Districte de la Vila de Gràcia, Plaça Rius i Taulet 1er pis. Esta Manifestación tiene como ropósito los siguientes objetivos: Por la Tarifa Plana de acceso a Internet. - Por el acceso universal para todos los ciudadanos sin discriminaciones de tipo económico o de situación geográfica. - Por una tarifa plana gratuita para centros educativos, bibliotecas y asociaciones sin ánimo de lucro. - Por el establecimiento de unos mínimos de calidad partiendo de la banda ancha. - Por la asimilación del estado de las autonomias en la red con los dominios correspondientes. - Por la Ley de Usuarios de Internet. Si alguien tiene alguna duda, puede ponerse en contacto con la Plataforma Internauta en "plataformainternauta@yahoo. com". En el próximo boletín se indicará las acciones que se realizarán en cada una de las ciudades, y se comentarán las reuniones que tendrán lugar este fin de semana. 3. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Tarifa Plana es un sistema por el cual se paga una cuota fija, y puedes conectar a Internet todo el tiempo que necesites. No hay límite de tiempo ni de cantidad de transferencia, por lo cual se paga una cantidad fija y no tienes ningún tipo de limitación. ¿Qué pedimos exactamente? Lo que pedimos es una Tarifa Plana por... --- la @RROBA es BELL@ 13 - La mentira de los políticos (2ª Parte), El famoso ComeBanners, BBVA, Telefónica... y las TeleComunicaciones, ¿Qué es la Tarifa Plana?, Despedida Contenido: La mentira de los políticos (2ª Parte)El famoso ComeBannersBBVA, Telefónica... y las TeleComunicaciones¿Qué es la Tarifa Plana? Despedida 1. La mentira de los políticos (2ª Parte) Javi Pardo (dakotabcn@retemail. es) Hoy (día 8 de febrero de 2000) todos hemos leído y oído lo del Sr. Arias Salgado. . Telefonica incumple sus acuerdos con el ADSL, sólo hay 2000 líneas instaladas (¿pero cuantas operativas? ) de un total de 3,6 millones de internautas. Qué casualidad... ahora que se acerca la precampaña electoral (¿o lo estamos ya? ) Villalonga deja de ser el amigo del Gobierno. Ahora pide que negocie con las demás operadoras para la instalación del ADSL, que el precio REAL son entre las 8. 000 y 12. 000 ptas (Sr. Arias Salgado, ¿dónde están esas 4. 000 ptas que chillaba hace un mes? ? ? ) y que si no hay acuerdo para bajar los precios que lo hará por "normativa". Anda, yo alucino, ¿por qué no lo hizo en mayo del 99 esto? Muy fácil: Elecciones, votos, quedar bien ante todos. Pero nadie le cree ya, a este Señor. Ha demostrado que no tiene ni idea de lo que habla, no sabe la realidad: Las llamadas locales no son más baratas como él dice (sólo si son llamadas cortas, de no más de 10 minutos) mientras que las llamadas a Internet son de una media de 30 Min a 5 horas. Facturas de 10. 000 Ptas los dos meses habiendo estado conectado más de 200 horas en el 97 ahora me suben a 24. 000 Ptas con dos bonos de 50 Horas y clavazos padre, aunque ahora mitigado porque la tarifa reducida empieza a las 18 H. Estafas en las facturas telefónicas (les remito a la factura donde una llamada empieza mientras tienes otra en curso y no tiene dos líneas). Reclamaciones a Telefonica por las deficiencias de las líneas, pasotismo en el 1004 (que según dicen tiene el certificado ISO 9001 de calidad, cosa que no se merecen NADA) El tema de la competencia en el cable ya es para llorar. Como dije en la primera parte no hay tal competencia. Es hora de que alguien ponga remedio. España está siendo el hazmerreir de todos con esta compañía que invierte billones fuera de España mientras aquí lloriquea porque las llamadas locales no le son rentables (quisiera ver eso cuando haya competencia). Este señor nos viene bombardeando con que tenemos una tarifa plana a 4000 Ptas, cuando por más que buscamos no está por debajo de las 8. 700 Ptas. Excepto dos o tres afortunados nadie la tiene aún operativa. Telefonica no tiene prisa, ninguna. ¿Por qué? Porque su red no aguantará toda la carga de los ADSL, cuando haya 10. 000 o 20. 000 líneas. ¿Aguantarán todas las líneas a Internet esta gran carga? La red ya está saturada con los módems de 33K y 56K... Da miedo pensar qué pasará. El día 12 de mayo es un día en el que hay que demostrar que el voto internauta solo será válido para aquel partido político que haya demostrado que hará la tarifa plana real, y de momento NINGUN partido lo ha demostrado. Porque nosotros queremos HECHOS, no palabras (las palabras se las lleva el viento... ) Javi Pardo (AKA Dakota) 2. El famoso ComeBanners Javier Casares (javi@durky. com) Estos últimos días estamos viviendo, algunos con asombro, y otros con menos, el famoso efecto ComeBanners... Este programa de la Asociación de Internautas (http://www. internautas. org) hace que se eliminen los banners que aparecen en los portales que vienen de las principales empresas de venta a través de estos gráficos... La verdad es que personalmente todavía no he conseguido que me funcione ese programilla, ya que teniéndolo activado sigo viendo los banners. Pero bueno, según dicen, los "borra" y encima les deja un mensaje a los "señores" de la web avisándoles que no se reciben esos banners... El día 15, leyendo un artículo en iBrújula, un webmaster decía que esto puede hundir a algunos portalillos u otras páginas... La verdad es que siendo webmaster como me considero, en parte, por la que me toca, estoy de acuerdo, pero también hay que tener en cuenta que en esa rotación de banners, se incluyen entre otros, de las operadoras de telefonía, por lo que me alegro de que no aparezcan esos banners en ninguna de mis webs. Aunque creo que la solución es mucho más sencilla que la de tener que usar este programa, milagroso para algunos, e inútil para otros. Sencillo: NO visitar, entre otros, Terra, Ya, Canal21... seguro que hay otros buscadores, portales,... que no dependen de ninguna empresa de telefonía y en los que puedes llegar a encontrar más cosas, y de mayor calidad que las que presentan. 3. BBVA, Telefónica... y las TeleComunicaciones Javier Casares (javi@durky. com) Estos días estamos asistiendo a, posiblemente, la mayor fusión de negocios de este mundo, Banca y Comunicaciones... Si tomamos como partida todas las "cosas" que tiene el BBVA, y todas las "cosas" que tiene Telefónica, podremos llegar a asustarnos de la posible manipulación de las noticias, en definitiva, de toda la información que se puede "ocultar" o, al contrario "mostrar" para el bien de dicho grupo. Me atrevería a decir que casi ningún grupo empresarial español, quedará libre de relación con alguna de estas empresas, y lo que más me preocupa es que algunas de esas empresas, estén "agrandándose" en Bolsa, cuando no tienen practicamente contenido. Un claro ejemplo, es el de Terra, que después de "tragarse" a todo lo que Telefónica tenía como "tecnológico", como por ejemplo TeleLine, y de saber que cada uno de los usuarios de este servidor español, vale unos tres millones de pesetas, a uno le da de pensar el negocio que están haciendo, ya que, yo, personalmente, tengo dos cuentas gratuitas de este servidor que no utilizo nunca, y según ellos valgo seis millones, cuando ni siquiera uso sus servicios. Llegados al punto en que cada día veo que si Telefónica por... --- la @RROBA es BELL@ 12 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, Más sobre la invisible ADSL, ¡A buenas horas, mangas verdes!, Acciones del 4 de Marzo de 2000, Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? Más sobre la invisible ADSL¡A buenas horas, mangas verdes! Acciones del 4 de Marzo de 2000Despedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Tarifa Plana es un sistema por el cual se paga una cuota fija, y puedes conectar a Internet todo el tiempo que necesites. No hay límite de tiempo ni de cantidad de transferencia, por lo cual se paga una cantidad fija y no tienes ningún tipo de limitación. ¿Qué pedimos exactamente? Lo que pedimos es una Tarifa Plana por 3000 pesetas al mes que permita conectar las 24 horas del día a través de RTB (Red de Telefonía Básica), 1000 pesetas si se usa sólo en horario reducido, 2000 pts si se usa en horario normal o 50 pesetas/hora para aquellos que no quieran suscribirse a una Tarifa Plana. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? La respuesta es muy sencilla. Mucha gente "intenta" comprar o trabajar desde Internet y no puede hacerlo debido al alto coste de las llamadas. Podríamos decir que es como si fuéramos a una Biblioteca Pública y nos cobrasen por llevarnos un libro. 1. Más sobre la invisible ADSL BigJuanMa (bigjuanma@teleline. es) Estimados sufridores de la TIMO: Unas líneas para reiterar, una vez más, la impresión de que la tecnología ADSL sólo existe en nuestra imaginación. Muchos hablan de ella, pero nadie la ha visto instalada en su casa. La TIMO dice que ha instalado ya 2. 000 líneas ADSL. Si es así, me alegro por esos 2. 000 amigos de Villalonga que podrán consultar en la Red a bajo precio cómo evoluciona el valor de sus stock options. Alguno podría escribir a este foro para contarnos su contacto en la tercera fase. Mientras tanto su nivel de realidad, al menos para mí, sigue perteneciendo al ámbito de la metafísica. Mi particular calvario es similar al de otros colegas. Solicité mi ADSL en la tercera semana de noviembre. Me dijeron que tardaría dos semanas en estar instalada (contestación estándar para idiotas aplicable a cualquier otro servicio de la TIMO). Al cabo de un mes y de sucesivas llamadas al teléfono de desinformación de Telepufo (de pago, naturalmente) vino un colega muy enrrollao que me instaló la línea y el filtro (naturalmente no era de la TIMO, sino de una contrata). Nuevas llamadas a Telepufo y nuevos insultos a mi inteligencia. Acontecimiento sorprendente: recibo la cartita en la que solicitan mi autorización para venir a instalarme la línea y el filtro - ¡¡¡ que llevaban dos semanas instalados ! ! ! -. Nueva llamada (de pago) a Telepufo y exótica respuesta por su parte: aunque todo (lo que no depende de la TIMO) esté ya instalado, debo enviar la autorización. Esto realmente me confortó mucho, pues comprobé que la TIMO es igualmente competente en su gestión administrativa como en su gestión técnica. Me reiteran que recibiré el módem por correo contra reembolso (¿no se fían de sus técnicos? ¿tiene Villalonga stock options también en correos? ) Nueva sorpresa: el módem llega por mensajería y con gastos de envío añadidos. ¿Han subido las stock options de la mensajería y han bajado las de correos? Hay que reconocer que la TIMO no nos da los servicios solicitados pero tiene más sorpresas que una película de James Bond. Como quiera que en la cartita decía que en cinco días se pondría el técnico en contacto conmigo, vuelvo a llamar (pagando) a Telepufo para cerciorarme de quién es el que no sabe contar. Naturalmente vuelven a insultar mi inteligencia. También he intentado varias veces la opción de que me dejen instalar el dichoso módem (ya cubierto de polvo y tecnológicamente obsoleto) por mi cuenta, pero se niegan alegando que tan delicada operación sólo puede ser realizada por el personal de una gran empresa que demuestra, día a día,su elevado nivel de competencia... ¿quién si no? En fin colegas, la historia se repite hasta el aburrimiento. Cuando por fin parece que hay un producto medio bueno (tampoco es para tirar cohetes) para conseguir una conexión aceptable a Internet, la Timo decide obtener ingresos marginales (que engrosarán el valor de las stock options): mediante llamadas a servicios de desinformación (de pago) -cobros anticipados de equipos que no podemos utilizar ni vender y que nos obligan a esperar hasta que ellos quieran- utilización de la conexión cara y mala que ahora tenemos, etc. Parece que los capitostes de la TIMO, en pleno proceso de privatización (bendita palabra), han decidido aplicar aquel viejo refrán que dice: "Para lo que me queda de estar en este convento, me cago dentro". La lástima es que dentro estamos todos nosotros. 2. ¡A buenas horas, mangas verdes! Serge Lifar (lifar@iname. com) Sr Aznar: Ahora viene usted ofreciéndonos el caramelo que tenía escamoteado en el bolsillo, ya desgastado por las chupadas que le dio Villalonga (los amigos son para dejárselo chupar) durante cuatro largos y tediosos años. Ahora dice usted que nos va a dar "de verdad" el caramelo que nos retuvo durante tanto tiempo. Para que le votemos, claro. En esos cuatro años que pasaron, nos lo enseñó desde lejos y le dijo a su amigo Rafael que nos tuviera entretenidos con MENTIRAS de tarifas planas a 4000, y trolas por el estilo. Ahora, Sr. Presidente, se mete usted el caramelo por donde le quepa, pues este padre cura no le va a votar a usted y presiento que tampoco lo van a hacer una buena parte de los 3. 600. 000 internautas a los que se les ha estado tomando el pelo durante todo este tiempo. Ahora se lo sigue chupando su amigo Villalonga y, por supuesto, obtendrá usted su voto; pero el mío, el de mi familia y el de muchos amigos que pusieron esperanza en usted y que siguen -como siempre- a paso de tortuga en la red, y pagándole la cama y el avión a su amigo, a costa de desesperaciones diarias, estos, -digo- no le votarán a usted, ni borrachos de... --- la @RROBA es BELL@ 11 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, Telecomunicaciones en el Mundo, La mentira de los politicos (1 Parte), Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? Telecomunicaciones en el MundoLa mentira de los politicos (1 Parte)Despedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Tarifa Plana es un sistema por el cual se paga una cuota fija, y puedes conectar a Internet todo el tiempo que necesites. No hay límite de tiempo ni de cantidad de transferencia, por lo cual se paga una cantidad fija y no tienes ningún tipo de limitación. ¿Qué pedimos exactamente? Lo que pedimos es una Tarifa Plana por 3000 pesetas al mes que permita conectar las 24 horas del día a través de RTB (Red de Telefonía Básica), 1000 pesetas si se usa sólo en horario reducido, 2000 pts si se usa en horario normal o 50 pesetas/hora para aquellos que no quieran suscribirse a una Tarifa Plana. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? La respuesta es muy sencilla. Mucha gente "intenta" comprar o trabajar desde Internet y no puede hacerlo debido al alto coste de las llamadas. Podríamos decir que es como si fuéramos a una Biblioteca Pública y nos cobrasen por llevarnos un libro. 1. Telecomunicaciones en el Mundo Angel Badia (yo@angelbadia. com) (Respuesta a la @RROBA es BELL@ 10) Respecto al msg que te han enviado esta gente... en algunas cosas tienen razon y en otras no... te mando lo que yo se (que creo bastante en este aspecto). Si quieres lo puedes mandar a tu lista de distribucion, pero pones que lo he escrito yop. Las redes americanas no se implantaron hace 20 años para dar tarifa plana... ya que por ejemplo hasta hace 9 años en NY, no exisita la Tarifa Plana, solo de aqui a unos 6-7 que existe en los USA. ADemas si vieses la mierdas de cables que tiene para los telefonos, que encima no hacen como aqui que los entierran y todo eso... alli los ponen por el aire, y hay muchos que todavia cuelgan de postes de madera que hace años que aqui no veo yop. Te envio una foto de una calle de Houston normal y corriente y veras los cables colgar entre las casas. Esta foto tiene solo tres meses. Por cierto de Manhattan a NY, hoy dia no hay tarifa plana lo consideran llamada de larga distancia y solo hay un km entre la isla y la city. Efectivamente la telefonia movil esta mucho mas atrasada en los USA que aqui, y es precisamente por la tarifa plana. Aqui les tengo que dar la razon. Y sip, paga el que la recibe, el que llama no, si esta dentro del estado llamante. Pero lo que no te dicen que el primer minuto en muchas compañias es gratis en la recpecion, por ejemplo: Aerial en Houston ( http://www. aerial1. com ). Pero la tarifa plana tambien ha reportado ciertas ventajas, no solo para los internautas... sabes que en Houston no tenemos porteros electronicos? ? ? Cuando alguien llega a tu puerta, pulsa el codigo de tu casa o apartamento en un interfono que esta en la puerta, y la llamada es rutada a tu telefono de casa (o el que tu digas) y apretando la tecla 9, la verja se abre... para ello veras que todos los telefonos americanos tienen la tecla 9 en rojo... ya que el 9 es el numero de emergencias alli (911, la poli y todo eso), las centralitas americanas para coger linea usan el 9 y no el 0 como aqui. Respecto a Europa... tambien tienen razon, yo la semana que viene me voy por periodo indefinido a UK, ya te informare desde alli si quieres... pero los del ADSL en Francia, primera noticia, si Francia esta mas atrasada que nosotros... ellos todavia usan el Minitel (lo que equvalente anuestro viejo y extinto Ibertex) mas que Internet, aunque se va solventado poco a poco. En el resto del mundo, estan muchos avanzados que nosotros a nivel de trafa plana. Por ejemplo en China tienen llamada local gratuita, como la cosa mas normal del mundo y llamar a un movil vale 10 ptas. minuto. Y no veas la tecnologia que tienen. Alli el que tiene menos de un telefono movil wap, es considerado atrasado. Ahora me quedo con la duda, cuando yo usaba el Ericsson que me dejaron alli (un 628 normalito), proque me mirarian, por ser Europeo o por usar eso tan antiguo. Ademas alli tiene tres bandas de operacion, la 900, la 1800 (que son las dos que hay aqui) y la 1900 americana en algunos puntos como Pekin. El problema que yo tengo con mi Nokia 5190 (version americana del 5110 Europeo) n USA no existe. Y pernsar que lo deje guardado en un cajon alli, porque como aqui no servia, no me lo traje, la proxima vez que pase por USA, lo recojo, aun con riesgo de que los chinos se rian de mi por llevar un telf. tan antiguo. O mejor me compro un Siemens que vi por alli que en modo WAP tenia hasta pantalla en color, y se podia ver a tu interlocutor mientras hablabas (tiene micro y altavoz para cuando estas en modo videoconferencia... of course! ! ! )... Y RECUERDA CON TARIFA PLANA Y A 10 PTAS. MINUTO EN LAS LLAMADAS A MOVILES. Si los americanos van mas retrasados en telefonia movil es por su gilipoyes, no por falta de pelas o tecnologia. Y veras como yo en breve tiempo, si consigo el capital suficiente, voy a demostrar que por la lineas normales en Espana (esas que nos cobran), se pueden realizar llamadas de voz e Internet simultaneamente a traves de telefoniaIP, recibir faxes y enviar mensajes SMS TODO A LA VEZ Y CON UN ASQUEROSO MODEM DE 28800, esto me lo han enseñado los Chinos y es que hay mucho que aprender de alli (ellos tambien tienen que aprender muchas cosas de nosotros, por eso voy yo para alli tantas veces ultimamente). Tambien hay decir que la TelefoniaIP en America no existe, ni falta que les... --- la @RROBA es BELL@ 10 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, Presidencia del Gobierno, Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? Presidencia del GobiernoDespedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Tarifa Plana es un sistema por el cual se paga una cuota fija, y puedes conectar a Internet todo el tiempo que necesites. No hay límite de tiempo ni de cantidad de transferencia, por lo cual se paga una cantidad fija y no tienes ningún tipo de limitación. ¿Qué pedimos exactamente? Lo que pedimos es una Tarifa Plana por 3000 pesetas al mes que permita conectar las 24 horas del día a través de RTB (Red de Telefonía Básica), 1000 pesetas si se usa sólo en horario reducido, 2000 pts si se usa en horario normal o 50 pesetas/hora para aquellos que no quieran suscribirse a una Tarifa Plana. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? La respuesta es muy sencilla. Mucha gente "intenta" comprar o trabajar desde Internet y no puede hacerlo debido al alto coste de las llamadas. Podríamos decir que es como si fuéramos a una Biblioteca Pública y nos cobrasen por llevarnos un libro. 1. Presidencia del Gobierno Javier Casares (javi@durky. com) Antecedentes Hace unos meses, que la Plataforma Internauta planteó una gimcana, en la que en una de sus fases, se transmitia la posibilidad de enviar un mensaje "preestablecido" a la Presidencia del Gobierno, y estos días, una de las personas que envió dicho mensaje, me ha enviado una respuesta como esta: Respuesta desde la Presidencia del Gobierno Le contesto a los escritos que a través del correo electrónico ha remitido a esta Presidencia del Gobierno. En primer lugar deseo comunicarle que su valoración personal de la importancia de Internet para una sociedad avanzada y moderna como la que queremos construir en España no puede ser más acertada. Como puede comprobar a través de las intervenciones del Presidente del Gobierno en las distintas ocasiones en que recientemente se ha manifestado en relación con estos temas, también él otorga la máxima importancia a la incorporación de España a la Sociedad de la Información. Efectivamente, Internet abre un mundo nuevo de posibilidades que afectará a todos los ámbitos sociales, económicos y culturales, del que nuestro país no puede estar apartado. Para ello, como usted conoce perfectamente, se requiere una serie de infraestructuras tecnológicas que debemos desarrollar aceleradamente. Este objetivo ha sido el perseguido por el Gobierno presidido por José María Aznar desde los primeros días de su constitución. Por este motivo, se han liberalizado las telecomunicaciones, abriéndose a un mercado en competencia renunciando a la prórroga de 5 años que el anterior Gobierno socialista había negociado con la Comisión Europea. De no haber procedido de esta manera, aún quedarían dieciocho meses para que otros operadores pudieran comenzar a funcionar en nuestro país. Esto supondría que Retevisión, Amena, Jazztel, Uni2, Euskaltel, Madritel, Menta y muchos otros aún no existirían. ¿Puede usted imaginar la evolución de las tarifas y de los servicios telefónicos en este otro escenario? . Además, este Gobierno ha incentivado el desarrollo del cable, permitiendo la existencia de dos operadores en cada lugar del territorio nacional. Estos operadores han comprometido inversiones tecnológicas por valor de más de dos billones de pesetas. Como usted conoce, en otros países las redes de cable llevan muchos años instalándose y su grado de penetración es muy considerable. La evolución de las tarifas telefónicas en nuestro país es claramente decreciente (en estos cuatro años han bajado un ocho por ciento y su previsión es aun más optimista para los próximos meses. Sin embargo, ni la estructura de las redes ni el modelo de interconexión permiten el establecimiento de tarifas planas reducidas. No es posible discriminar en la actualidad el flujo de voz del de datos dentro de la misma línea y compatibilizarlo con una única tarifa plana. De hacerlo, se crearía un grave perjuicio a los usuarios más humildes que sólo utilizan el tráfico vocal. Este modelo tarifario no es exclusivo de España. Toda Europa posee un sistema equivalente. Por este motivo, antes de descalificar las tarifas españolas deben compararse con las del resto de países europeos. En este caso verá que las españolas son sensiblemente más económicas, incluso teniendo en cuenta las diferencias del poder adquisitivo. En aquellos países que utilizan las tarifa plana, como Estados Unidos, esto se debe a que diseñaron, hace más de veinte años, sus redes telefónicas para dar el servicio telefónico local con tarifa plana. Ello les ha permitido extender dicha posibilidad al acceso a Internet. Sin embargo, en este caso, por ejemplo, la tarificación de móviles es diferente y así las llamadas las paga el receptor de ésta y no el que la efectúa, lo que ha limitado el desarrollo de la telefonía móvil, que también es importante socialmente y necesaria para la modernización de un país. El Gobierno confía que a medida que las nuevas tecnologías, como el cable, el ADSL sobre líneas convencionales, el LMDS (cuyas licencias serán otorgadas próximamente), sean operativas, y sobre todo, las inversiones en curso de los distintos operadores alcancen sus objetivos previstos, los usuarios verán rebajadas drásticamente las tarifas telefónicas y sobre todo las de acceso a Internet. Por otro lado, la iniciativa del Gobierno INFO XXI, se compromete a considerar el acceso a Internet como integrante del ? servicio universal? y por lo tanto como un derecho de todos los españoles. Esto incluye importantes inversiones en escuelas y colegios, bibliotecas, institutos, universidades y centros de investigación. También establece un plazo para permitir a todos los ciudadanos la comunicación y tramitación con la Administración de todos los asuntos a través de Internet y un programa de apoyo a las Pymes para su incorporación a la Sociedad de la Información. La importancia de Internet va mucho más allá de lo que ahora conocemos y debe tener un impacto positivo en el empleo. Por eso también la formación en nuevas tecnologías es un capítulo esencial de esta iniciativa. En definitiva, la Presidencia del Gobierno comparte plenamente su inquietud y preocupación por el todavía elevado coste de acceso a Internet y... --- la @RROBA es BELL@ 9 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, www.tarifaplana.es.org, LA TIMO TOMA REPRESALIAS CONMIGO POR COLABORAR EN ESTE GRUPO, MIS ÚLTIMAS PERIPECIAS CON EL 1004, Mi (mala) experiencia con ADSL de Teleline, Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? www. tarifaplana. es. orgLA TIMO TOMA REPRESALIAS CONMIGO POR COLABORAR EN ESTE GRUPOMIS ÚLTIMAS PERIPECIAS CON EL 1004Mi (mala) experiencia con ADSL de TelelineDespedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Tarifa Plana es un sistema por el cual se paga una cuota fija, y puedes conectar a Internet todo el tiempo que necesites. No hay límite de tiempo ni de cantidad de transferencia, por lo cual se paga una cantidad fija y no tienes ningún tipo de limitación. ¿Qué pedimos exactamente? Lo que pedimos es una Tarifa Plana por 3000 pesetas al mes que permita conectar las 24 horas del día a través de RTB (Red de Telefonía Básica), 1000 pesetas si se usa sólo en horario reducido, 2000 pts si se usa en horario normal o 50 pesetas/hora para aquellos que no quieran suscribirse a una Tarifa Plana. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? La respuesta es muy sencilla. Mucha gente "intenta" comprar o trabajar desde Internet y no puede hacerlo debido al alto coste de las llamadas. Podríamos decir que es como si fuéramos a una Biblioteca Pública y nos cobrasen por llevarnos un libro. 1. www. tarifaplana. es. org Redacción (tarifaplana@teleline. es) Pues sí, despues de unos días rebuscando entre los posibles dominios para llegar antes a la @ROBA es BELL@ y el organismo que se encarga de ella, que desde hace unas semanas es el TPu, Tarifa Plana Unificada, hemos llegado a éste, desde el cual reuniremos todo lo que los usuarios quieran, además de estar aglutinando a las antiguas asociaciones que "parece" que han perdido forma, aunque eso no significa que no sean importantes. Además de esto, si alguno de vosotros tiene alguna propuesta que entre dentro de lo asumible, intentaremos apoyarlo al 100%. Igualmente, estamos creando una sección de páginas web relacionadas con el tema "Operadoras", "Tarifa Plana", "Asociaciones" que esperamos que en breve esté acabada. También recordaros que el día 4 de Marzo de 2000, conjuntamente con la Plataforma Internauta (http://plataforma. hypermart. net) se realizarán unas manifestaciones en lugares señalados de toda la geografía española. En próximas entregas de la @RROBA es BELL@ os informaremos con más detalle sobre los lugares y qué actividades se realizarán. Gracias por estar ahí. 2. LA TIMO TOMA REPRESALIAS CONMIGO POR COLABORAR EN ESTE GRUPO CARPE DIEM Un saludo a todos. Para los que no saben mi historia, la resumo brevemente. Yo tenía muchos cortes de conexión y así quedaba reflejado en mi factura (11,4 ptas +IVA). Hasta ahora la TIMO me devolvía el importe de esas conexiones fallidas. Hasta aquí bien hasta que en la factura anterior la TIMO me facturó una cosa alucinante: imaginaos que hago una llamada a mi nodo local a las 22:00 y corto la conexión a las 22:30. Pues bien, la TIMO me anota en mi factura que he realizado 4 llamadas más entre ese lapso de tiempo (4 ó 5 más, ya no recuerdo ni tengo ganas de desempolvar la factura). Yo voy por RTB. No tengo línea RDSI por lo que es imposible que pueda realizar 2 llamadas simultáneas. Es como si ahora estoy en Madrid y al mismo tiempo estoy en Barcelona. Lo siento pero el don de la ubicuidad no me lo concedió Dios. Continúo: como la factura parece de cachondeo y me produce risa, decido comentárselo a Durky y éste me la pide para colocarla en su página Web. Todos podéis ir a verla allí. ¿Qué es lo que ha pasado? Pues que la TIMO ha decidido vengarse no admitiendo ni una sola peseta de mi reclamación. Repito que siempre me devolvía el importe de las conexiones fallidas, pero en esta última ha decidido vengarse por haber sido un chico malo y haberla dado publicidad. Ni siquiera me devuelve el importe de las llamadas que "según ella" he realizado en medio de una conexión. De pena. El texto dice así: Estimado cliente: En relación a las objeciones que ha presentado sobre las cantidades facturadas por el concepto de referencia, le informo que, realizadas las comprobaciones oportunas, no se ha detectado anomalía alguna que pueda haber afectado al cómputo y/o a la facturación durante el periodo mencionado, lo que nos determina a considerar correcto el importe facturado. Como digo, podéis ir a ver mi factura a la página de Durky. Allí veréis lo que es padecer constantes desconexiones. También podéis ver al final de la hoja y principio de la siguiente lo del solapamiento de llamadas. Esto es lo que he recibido de la "empresa" que me suministra el servicio telefónico a mi casa en castigo por colaborar con el grupo de Tarifa Plana. Telefónica, ¿quién si no? Sólo me queda decir 3 cosas brevemente: 1) No voy a insultar al presidente de esa compañía pues no sirve de nada, pero todo cerdo tiene su San Martín. 2) Voy a seguir en este grupo, pero ahora con más ganas. 3) Nunca he hablado de política en este grupo pues son debates improductivos y generan enemistades entre los miembros del grupo. En las pasadas elecciones voté al PP, pero como dijo Escarlata en "Lo que el viento se llevó", "a Dios pongo por testigo que en las del 12 de Marzo no lo haré". Y si voy a votar, escribiré en la papeleta ¡TARIFA PLANA YA! Lo siento José Mari, pero la pela es la pela, y ese gangster que pusiste de presidente de los teléfonos me roba dinero (a mí y al resto de los españolitos de a pie) además claro está, que se ríe de mí en mi cara. Y no será porque lo digo yo. Creo que somos miles los usuarios que ataríamos un bloque de cemento a los pies de cierto personaje y le arrojaríamos a las gélidas aguas del Hudson (¡como ahora le ha dado por trasladar allí la sede... ! ). Suerte a todos y que la TIMO no se vengue en vosotros. PS) Me ha llegado un mensaje a mi... --- la @RROBA es BELL@ 8 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, Visión subjetiva, ¿Quién sino?, Respuesta de la @RROBA es BELL@, Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? Visión subjetiva¿Quién sino? Respuesta de la @RROBA es BELL@Despedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Tarifa Plana es un sistema por el cual se paga una cuota fija, y puedes conectar a Internet todo el tiempo que necesites. No hay límite de tiempo ni de cantidad de transferencia, por lo cual se paga una cantidad fija y no tienes ningún tipo de limitación. ¿Qué pedimos exactamente? Lo que pedimos es una Tarifa Plana por 3000 pesetas las 24 horas del día a través de RTB (Red de Telefonía Básica), 1000 pesetas si se usa sólo en horario reducido, 2000 pts si se usa en horario normal o 50 pesetas/hora para aquellos que no quieran suscribirse a una Tarifa Plana. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? La respuesta es muy sencilla. Mucha gente "intenta" comprar o trabajar desde Internet y no puede hacerlo debido al alto coste de las llamadas. Podríamos decir que es como si fuéramos a una Biblioteca Pública y nos cobrasen por llevarnos un libro. 1. Visión subjetiva DVD (daviddvd@worldonline. es) Vergonzoso, es la palabra que se desprende de las acciones que emprenden los directivos de telefónica, y en particular su presidente. A falta de menos de un año para el cambio de siglo, de milenio y a las puertas de la nueva era Internet seguimos teniendo (una gran cantidad de afiliados a Telefónica, obligatoriamente por supuesto) líneas analógicas. De igual forma en agosto de 1998 en este país se suben las tarifas de las llamadas metropolitanas a una cantidad desorbitada y nadie le para los pies a la compañía del monopolio, el gobierno asiente y todos a callar. Entre unos cuantos directivos se reparten un dinero que se ha recaudado del bolsillo de todos los españoles, y digo todos porque Telefónica era una empresa del estado, y el gobierno a callar. ""España va bien" y como es así le vamos a regalar Telefónica a un amigo mío que conozco, ya veras como no pasa nada... " ¿Qué pueden opinar de esto en los E. E. U. U donde disfrutan de conexiones gratuitas sin límite de tiempo y donde utilizan la fibra óptica para poder aprovechar las ventajas de Internet? ¿Qué se puede decir de un país hiperdesarrollado en cuanto a la red se refiere? De un país donde quien suba un céntimo las llamadas deja el puesto. ¿Creen que ellos entenderían que saliésemos a -3º de temperatura en el exterior a comprar un libro, que no nos hace falta hasta dentro de 1 semana, pudiéndolo pedir más barato desde nuestro hogar? ; no claro, y aquí no lo podemos hacer porque sale más caro y cuando sale. "España va bien", pues será para usted. Como decía hace un año un compañero, es para tirarse de los pelos pensar que un estudiante de los Estados Unidos de América tiene acceso a toda la información que pueda absorber mientras que nuestros hijos y nosotros mismos hemos de hacerlo deprisa y corriendo mientras miramos el reloj, mientras deseamos que no se nos corte la conexión y mientras cenamos ya que la página tarda en cargarse lo que nosotros en comernos 2 platos. "Estamos en la cabeza de Europa" afirmaba alguien hace unos meses. "ADSL por 4. 000 ptas/mes" decían. "Tenemos que conquistar la red con nuestra lengua y ser el 1er. idioma a utilizar" dicen. "JA" decimos los internautas. Ya está bien de mentiras, de sarcasmos y de palabras. Liberalicen de una vez el bucle del abonado que está más que pagado por todos y cada uno de los ciudadanos de este triste país. No demoren más las licencias para telefonía vía radio. Ya está bien de robos cada vez que llega una factura de Telefónica. ¡Tarifa Plana YA! DVD 2. ¿Quién sino? Gerardo (gveredasl@nexo. es) Estimado webmaster, soy un seguidor asiduo de vuestra publicacion de la @rroba es bell@. Quería comentar un hecho que me ha pasado y al que todavía no doy crédito. La historia es la siguiente: Resulta que en cierto domicilio de Córdoba se deseaba activar el servicio de llamada en espera y el desvío pero sin contestador. Ya sabemos que para eso hay que pedir hora al mismísimo Lucifer, pero al final en el famoso 1004 (gracias bonita) nos dijeron el código que había que marcar ("almohadilla"-"cuadradillo" y todo eso) para activar y desactivar cada cosa. Pues bien. El problema es que aquello no funcionaba. No saltaba la llamada en espera y lo del desvío tampoco iba. Despues de llamar esta vez al servicio de atención personal, comprobaron la activacion del servicio, bla bla bla, y todo estaba normal. Y aquí viene la SORPRESA: Me pregunta mi número de teléfono. Se lo digo: 957xxxxxx. Y me dice. 1) Que mi centralita no está actualizada. 2) Que las están cambiando. 3)Que tardarán unos meses. 4) Que tampoco tengo acceso a ningún otro tipo de servicio (llamada a 3, ni leches) O sea que desvío de llamadas, nada. Y servicio de llamada en espera? , ah, que tampoco. Y llamada a tres? , no , o sea, que ni a tres, ni a cuatro, ni a su madre. Muy bien, bonita, estuve a punto de decirle al de atención personal, pero estaba demasiado flipando (Telefonica, quien si no? ). O a lo mejor lo que pasa es que, claro, el señor Villalonguetis piensa que Córdoba, con eso de que está mas abajo del Manzanares, viene a como ser Villabotijos del Cerrillo Alto, y para comunicarnos todavía andamos a pedradas. En fin. El numero de Retevisión? ah, el 1050, pues muchas gracias bonita, hala, hasta luego. Muchas gracias por vuestra atención. 3. Respuesta de la @RROBA es BELL@ Redacción (tarifaplana@teleline. es) Queremos responder a todas aquellas personas a las que les ocurre una cosa semejante al mensaje anterior. Efectivamente, no todo el mundo puede disponer de los servicios de contestador, llamada a tres y otros servicios que ofrece Telefónica. Antiguamente, las centralitas que se usaban eran por... --- la @RROBA es BELL@ 7 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, Aviso RedIris, Plataforma TPu, ADSL Gratis, Diferencias USA - España, Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? Aviso RedIrisPlataforma TPuADSL GratisDiferencias USA - EspañaDespedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Pagas una cantidad fija al mes y puedes estar conectado tantas horas como quieras. Te cuesta lo mismo si estas media hora como si estas cinco horas cada día. Siempre quede claro que nos referimos a la tarifa del coste de la llamada telefónica que se usa para conectar a Internet. Esto es importante ya que hay empresas que engañan diciendo que ofrecen Tarifas Planas y en realidad ofrecen otra cosa. Siempre nos referimos a una llamada telefónica normal por RTB. En otras palabras, que use la linea telefónica que ya tenemos. Nada de fibra optica ni cable ni ADSL a unos precios desorbitados. ¿Qué pedimos exactamente? Tarifa plana de 24 horas por 3. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras y a cualquier hora del día. Tarifa plana de día por 2. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario diurno. Tarifa plana de noche por 1. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario nocturno. Establecimiento de una tarifa de 50 ptas. por hora para los que no quieren pagar una cantidad fija mensual. Para usuarios que no usan mucho Internet o no lo usan de forma continuada. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? Porque todos los españonles deberian tener acceso a Internet, sin discriminación de clases sociales. Porque es factible. Ya existe en bastantes paises. Internet es el futuro y sin la tarifa plana dificilmente podremos estar a la altura de los demas paises. Porque sin la Tarifa Plana la presencia del castellano y las lenguas autonomicas se ve amenazada por el inglés. ¿Por qué no nos dan la Tarifa Plana? Simplemente porque Telefónica tiene el monopolio en este tipo de llamada y le quieren sacar todo el jugo posible. En agosto de 1998 Telefonica subió las tarifas de llamada local en un 200% sin embargo en todos los otros tipos de llamada (donde SI tiene competidores) ha ido bajando progresivamente las tarifas. Telefonica dice que con la Tarifa Plana se saturarían las centralitas, sin embargo esto es una excusa patética ya que aunque fuera verdad, bastaría con ampliar las centralitas lo cual es una inversión mínima (y beneficiosa) para una empresa con unos ingresos tan descomunales. Porque Telefonica tiene muy "buenas relaciones" con el Partido Popular y este ha bloqueado todas las propuestas para conseguir la Tarifa Plana poniendo antes los intereses de esta empresa que los intereses de todos los españoles. ¿Qué es lo que nos dan? Rebajas de varios centimos en la tarifas de llamada local a cambio de subir la cuota de abono de la linea de teléfono de todos los españoles en 300 ptas. Si hacemos un rápido calculo veremos que Telefonica va a aumentar aun más sus ingresos. Increiblemente el gobierno ha dado su visto bueno. Una FALSA e INSULTANTE Tarifa plana que dicen que cuesta 4. 000 ptas/mes. y que acaba costando casi 200. 000 ptas. el primer año. Unos bonos con los que nos hacen comprar horas de Internet antes de usarlas. Nos hacen navegar pendientes de el reloj ya que si no los consumes todos te sale más barato no comprarlos y si te pasas resulta que estas pagando la tarifa normal. 1. Aviso RedIris Redacción (tarifaplana@teleline. es) En esta última semana, hemos visto como nos han vetado la entrada al servidor libre RedIris que es el que gestiona los grupos de noticias y que de siempre hemos recomendado usar para leer el grupo es. charla. conexion. tarifa-plana en el que la mayoría de los integrantes de este boletín nos encontramos... No voy a entrar en porqué se ha cerrado, o por que no, pero eso sí, hoy en día ya no queda nada "gratis" en España... 2. Plataforma TPu Redacción (tarifaplana@teleline. es) Otra de las cosas (breves) a comentar es la nueva, o reestructurada organización que pretendemos o que estamos en ello para su creación, se trata del TPu, o sea, Tarifa Plana Unificada, que desea reunir a los antiguos grupos y asociaciones que buscaban y siguen buscando la Tarifa Plana. En definitiva, que nos gustaría que esta nueva asociación de asociaciones, fuera un punto de reunión para los internautas y avisar de que la web que antes teníamos, ya se ha reestructurado para esta nueva iniciativa a la que deseamos mucha suerte y en la que este boletín se ha incluido. Recordamos la web, en la que además de muchas cosas, podreis encontrar noticias, la @RROBA es BELL@, y una web con las Tarifas Telefónicas. http://durky. com/tarifaplana 3. ADSL Gratis Redacción (tarifaplana@teleline. es) www. freedsl. com parece ser un lugar en USA (bueno, fuera de España) en el cual te dan ADSL gratis a cambio de un banner... Estas iniciativas que se están dando en España del Internet Gartis cuando en USA ya nos dan ADSL, llevan a pensar que está pasando con esta tecnología en España, de la que ¡por fin! tenemos constancia de su existencia, gracias a los dos o tres internautas que se han puesto en contacto con el grupo de noticias de TArifa Plana... Esperamos pronto poder informaros de su funcionamiento, auqnue por ahora, dicen que va muy bien... (y les deseamos que así siga) 4. Diferencias USA - España Josechu Habéis oído hablar de RedHat, Yahoo, Qualcomm, Lycos, Ebay, Linux, AOL etc. Son unos pocos ejemplos de empresas muy exitosas que han nacido de la "nada" hace 5 ó 6 años y, algunas de ellas están mucho más valoradas en el mercado incluso que nuestra "querida" telefónica, que ya era entonces una gran multinacional extendida por toda Sudamérica. Aquí en España, primero es difícil que surjan ese tipo de compañías, (tengo que repetir que es difícil porque los jóvenes innovadores tienen que pagar más de 300 pesetas por una hora... --- la @RROBA es BELL@ 6 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, Los días festivos y Telefónica, Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? Los días festivos y TelefónicaDespedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Pagas una cantidad fija al mes y puedes estar conectado tantas horas como quieras. Te cuesta lo mismo si estas media hora como si estas cinco horas cada día. Siempre quede claro que nos referimos a la tarifa del coste de la llamada telefónica que se usa para conectar a Internet. Esto es importante ya que hay empresas que engañan diciendo que ofrecen Tarifas Planas y en realidad ofrecen otra cosa. Siempre nos referimos a una llamada telefónica normal por RTB. En otras palabras, que use la linea telefónica que ya tenemos. Nada de fibra optica ni cable ni ADSL a unos precios desorbitados. ¿Qué pedimos exactamente? Tarifa plana de 24 horas por 3. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras y a cualquier hora del día. Tarifa plana de día por 2. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario diurno. Tarifa plana de noche por 1. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario nocturno. Establecimiento de una tarifa de 50 ptas. por hora para los que no quieren pagar una cantidad fija mensual. Para usuarios que no usan mucho Internet o no lo usan de forma continuada. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? Porque todos los españonles deberian tener acceso a Internet, sin discriminación de clases sociales. Porque es factible. Ya existe en bastantes paises. Internet es el futuro y sin la tarifa plana dificilmente podremos estar a la altura de los demas paises. Porque sin la Tarifa Plana la presencia del castellano y las lenguas autonomicas se ve amenazada por el inglés. ¿Por qué no nos dan la Tarifa Plana? Simplemente porque Telefónica tiene el monopolio en este tipo de llamada y le quieren sacar todo el jugo posible. En agosto de 1998 Telefonica subió las tarifas de llamada local en un 200% sin embargo en todos los otros tipos de llamada (donde SI tiene competidores) ha ido bajando progresivamente las tarifas. Telefonica dice que con la Tarifa Plana se saturarían las centralitas, sin embargo esto es una excusa patética ya que aunque fuera verdad, bastaría con ampliar las centralitas lo cual es una inversión mínima (y beneficiosa) para una empresa con unos ingresos tan descomunales. Porque Telefonica tiene muy "buenas relaciones" con el Partido Popular y este ha bloqueado todas las propuestas para conseguir la Tarifa Plana poniendo antes los intereses de esta empresa que los intereses de todos los españoles. ¿Qué es lo que nos dan? Rebajas de varios centimos en la tarifas de llamada local a cambio de subir la cuota de abono de la linea de teléfono de todos los españoles en 300 ptas. Si hacemos un rápido calculo veremos que Telefonica va a aumentar aun más sus ingresos. Increiblemente el gobierno ha dado su visto bueno. Una FALSA e INSULTANTE Tarifa plana que dicen que cuesta 4. 000 ptas/mes. y que acaba costando casi 200. 000 ptas. el primer año. Unos bonos con los que nos hacen comprar horas de Internet antes de usarlas. Nos hacen navegar pendientes de el reloj ya que si no los consumes todos te sale más barato no comprarlos y si te pasas resulta que estas pagando la tarifa normal. 1. Los días festivos y Telefónica Redacción (tarifaplana@teleline. es) Espero que os hayan ido muy bien estas navidades y que aquellos que hayais tenido que trabajar el día 31, no tuvierais demasiados problemas. En el día anterior a los Reyes, voy a hacer mi humilde regalo en forma de aviso. Desde hace algunos días, los que estamos en el grupo de Tarifa Plana de los Grupos de Noticias, comenzamos a preguntarnos sobre los días festivos en España para el año 2000, y viendo la publicación del BOE, parecía que el día 6 entraba en uno de esos días. Pues... lectores de la @RROBA es BELL@, quiero avisaros que EL DÍA 6 DE ENERO DE 2000 NO ES FESTIVO en lo que respecta a llamadas TELEFÓNICAS para la empresa Telefónica S. A. de España, aunque supongo que para el resto de operadoras que hacen las fiestas por comunidades (como Retevisión) sí que lo será. Simplemente esto, aquellos que mañana vayais a llamar por teléfono a vuestros parientes lejanos, tened en cuenta que la factura será como la de cualquier día habitual laborable, por lo que las llamadas metropolitanas no serán "reducidas" hasta las 18:00 y el resto, hasta las 20:00. Que os traigan muchos regalos los Reyes, y si están por ahí y reciben esto, yo quiero una Tarifa Plana... (porque he sido un niño muy bueno). 3. Despedida La lista de personas que ven este mensaje sigue creciendo, y estamos intentando mejorar el sistema para llegar a todos los usuarios. Para ello, y para evitar tener que mensajes de respuesta y tal, para darse de alta o baja de este boletín, puedes visitar la web http://durky. com/arroba e introducir tu mail con "alta" o "baja", además de poder ver los mensajes anteriores a la fecha de hoy. También teneis información sobre esta lista de correo en las news news://news-3. rediris. es/es. charla. conexion. tarifa-plana Hasta la próxima. --- la @RROBA es BELL@ 5 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, Respuesta a la @RROBA es BELL@ nº4, Los Santos Incocentes, Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? Respuesta a la @RROBA es BELL@ nº4Los Santos IncocentesDespedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Pagas una cantidad fija al mes y puedes estar conectado tantas horas como quieras. Te cuesta lo mismo si estas media hora como si estas cinco horas cada día. Siempre quede claro que nos referimos a la tarifa del coste de la llamada telefónica que se usa para conectar a Internet. Esto es importante ya que hay empresas que engañan diciendo que ofrecen Tarifas Planas y en realidad ofrecen otra cosa. Siempre nos referimos a una llamada telefónica normal por RTB. En otras palabras, que use la linea telefónica que ya tenemos. Nada de fibra optica ni cable ni ADSL a unos precios desorbitados. ¿Qué pedimos exactamente? Tarifa plana de 24 horas por 3. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras y a cualquier hora del día. Tarifa plana de día por 2. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario diurno. Tarifa plana de noche por 1. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario nocturno. Establecimiento de una tarifa de 50 ptas. por hora para los que no quieren pagar una cantidad fija mensual. Para usuarios que no usan mucho Internet o no lo usan de forma continuada. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? Porque todos los españonles deberian tener acceso a Internet, sin discriminación de clases sociales. Porque es factible. Ya existe en bastantes paises. Internet es el futuro y sin la tarifa plana dificilmente podremos estar a la altura de los demas paises. Porque sin la Tarifa Plana la presencia del castellano y las lenguas autonomicas se ve amenazada por el inglés. ¿Por qué no nos dan la Tarifa Plana? Simplemente porque Telefónica tiene el monopolio en este tipo de llamada y le quieren sacar todo el jugo posible. En agosto de 1998 Telefonica subió las tarifas de llamada local en un 200% sin embargo en todos los otros tipos de llamada (donde SI tiene competidores) ha ido bajando progresivamente las tarifas. Telefonica dice que con la Tarifa Plana se saturarían las centralitas, sin embargo esto es una excusa patética ya que aunque fuera verdad, bastaría con ampliar las centralitas lo cual es una inversión mínima (y beneficiosa) para una empresa con unos ingresos tan descomunales. Porque Telefonica tiene muy "buenas relaciones" con el Partido Popular y este ha bloqueado todas las propuestas para conseguir la Tarifa Plana poniendo antes los intereses de esta empresa que los intereses de todos los españoles. ¿Qué es lo que nos dan? Rebajas de varios centimos en la tarifas de llamada local a cambio de subir la cuota de abono de la linea de teléfono de todos los españoles en 300 ptas. Si hacemos un rápido calculo veremos que Telefonica va a aumentar aun más sus ingresos. Increiblemente el gobierno ha dado su visto bueno. Una FALSA e INSULTANTE Tarifa plana que dicen que cuesta 4. 000 ptas/mes. y que acaba costando casi 200. 000 ptas. el primer año. Unos bonos con los que nos hacen comprar horas de Internet antes de usarlas. Nos hacen navegar pendientes de el reloj ya que si no los consumes todos te sale más barato no comprarlos y si te pasas resulta que estas pagando la tarifa normal. 1. Respuesta a la @RROBA es BELL@ nº4 Pablo Parrón (papapi@hotmail. com) Os escribo para comunicaros mi discrepancia con uno de los puntos de la Declaración de Derechos del Internauta. Debo señalar en primer lugar que en general la Declaración me parece correcta y la valoración es absolutamente positiva. No obstante en una primera lectura he encontrado un punto que me parece erróneo por las consecuencias jurídicas (y de otro tipo) que pudiera tener en el futuro. Me refiero concretamente al Punto IV: "IV. - El ordenador personal y el domicilio electrónico son inviolables. Ninguna entrada o registro podrá hacerse sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. Se garantizará el secreto de las comunicaciones electrónicas y la privacidad de los datos". Cuando se señala "salvo en caso de flagrante delito" estamos otorgando a la autoridad (policial y otros cuerpos represivos del Estado) una arbitrariedad absoluta en la determinación de la concurrencia de dicha circunstancia (existencia de un flagrante delito) desde el momento en que no especificamos qué ha de entenderse por tal. En el caso de Internet esto puede ser muy peligroso a la hora de salvaguardar los más elementales derechos de la persona (por los que por otra parte los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado nunca han tenido una especial consideración). Así por ejemplo ¿podría entenderse que visitar una página erótica o pornográfica es un flagrante delito? (en algunos países sí lo es -por ejemplo si versan sobre homosexualidad- y cuando hablamos de las tecnologías de la información no podemos pensar en legislar exclusivamente en un espacio territorial delimitado por fronteras físicas) ¿o podría considerarse flagrante delito la compra por Internet de semillas de marihuana -cuya posesión no es ilegal- u otras especies proscritas, o la adquisición de ciertos medicamentos, o la publicación de determinadas opiniones... ? En base a todo lo expuesto entiendo que añadir la frase discutida supone ceder al poder institucional una importante parcela de nuestra privacidad. No creais que todo lo comentado es ciencia ficción. En el año 1992 ya se intentó hacer algo parecido con la famosa "patada en la puerta" de la Ley Corcuera (mal llamada de "protección de la seguridad ciudadana". Y aunque en esta ocasión el Tribunal Constitucional reconoció la ilegalidad de sus preceptos más represivos la Ley salió adelante y hoy día todas y todos la sufrimos diariamente. En la próxima ocasión puede que ni siquiera obtengamos tan exiguo apoyo del Tribunal Constitucional. Con la confianza de que este correo servirá para plantearse la cuestión... --- la @RROBA es BELL@ 4 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, Clausulas anuladas en TeleLine, Declaración de Derechos del Internauta, El Fomento Virtual del Comercio Electrónico, Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? Clausulas anuladas en TeleLineDeclaración de Derechos del InternautaEl Fomento Virtual del Comercio ElectrónicoDespedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Pagas una cantidad fija al mes y puedes estar conectado tantas horas como quieras. Te cuesta lo mismo si estas media hora como si estas cinco horas cada día. Siempre quede claro que nos referimos a la tarifa del coste de la llamada telefónica que se usa para conectar a Internet. Esto es importante ya que hay empresas que engañan diciendo que ofrecen Tarifas Planas y en realidad ofrecen otra cosa. Siempre nos referimos a una llamada telefónica normal por RTB. En otras palabras, que use la linea telefónica que ya tenemos. Nada de fibra optica ni cable ni ADSL a unos precios desorbitados. ¿Qué pedimos exactamente? Tarifa plana de 24 horas por 3. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras y a cualquier hora del día. Tarifa plana de día por 2. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario diurno. Tarifa plana de noche por 1. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario nocturno. Establecimiento de una tarifa de 50 ptas. por hora para los que no quieren pagar una cantidad fija mensual. Para usuarios que no usan mucho Internet o no lo usan de forma continuada. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? Porque todos los españonles deberian tener acceso a Internet, sin discriminación de clases sociales. Porque es factible. Ya existe en bastantes paises. Internet es el futuro y sin la tarifa plana dificilmente podremos estar a la altura de los demas paises. Porque sin la Tarifa Plana la presencia del castellano y las lenguas autonomicas se ve amenazada por el inglés. ¿Por qué no nos dan la Tarifa Plana? Simplemente porque Telefónica tiene el monopolio en este tipo de llamada y le quieren sacar todo el jugo posible. En agosto de 1998 Telefonica subió las tarifas de llamada local en un 200% sin embargo en todos los otros tipos de llamada (donde SI tiene competidores) ha ido bajando progresivamente las tarifas. Telefonica dice que con la Tarifa Plana se saturarían las centralitas, sin embargo esto es una excusa patética ya que aunque fuera verdad, bastaría con ampliar las centralitas lo cual es una inversión mínima (y beneficiosa) para una empresa con unos ingresos tan descomunales. Porque Telefonica tiene muy "buenas relaciones" con el Partido Popular y este ha bloqueado todas las propuestas para conseguir la Tarifa Plana poniendo antes los intereses de esta empresa que los intereses de todos los españoles. ¿Qué es lo que nos dan? Rebajas de varios centimos en la tarifas de llamada local a cambio de subir la cuota de abono de la linea de teléfono de todos los españoles en 300 ptas. Si hacemos un rápido calculo veremos que Telefonica va a aumentar aun más sus ingresos. Increiblemente el gobierno ha dado su visto bueno. Una FALSA e INSULTANTE Tarifa plana que dicen que cuesta 4. 000 ptas/mes. y que acaba costando casi 200. 000 ptas. el primer año. Unos bonos con los que nos hacen comprar horas de Internet antes de usarlas. Nos hacen navegar pendientes de el reloj ya que si no los consumes todos te sale más barato no comprarlos y si te pasas resulta que estas pagando la tarifa normal. 1. Clausulas anuladas en TeleLine EUROPA PRESS Telefónica tendrá que modificar y eliminar cuatro cláusulas del contrato de adhesión al servicio de acceso a Internet de Teleline, según una sentencia del Juzgado de primera Instancia nº46 de Madrid, que considera estas cláusulas contrarias a derecho. La sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, tiene fecha del 29 de noviembre y responde a la denuncia presentada por la Asociación de Internautas (AI) el pasado mes de marzo por considerar abusivas algunas de sus cláusulas y en concreto suprime dos de ellas y da una nueva redacción a otras dos. El texto declara nula la Condición General 2 que establecía la prórroga automática del contrato si el cliente no manifestaba su voluntad en contra y la no devolución de la cuota abonada por el cliente en caso de no renovación. La sentencia considera que los 15 días establecidos por Telefónica para que el consumidor comunique su deseo de no prorrogar el contrato no son suficiente plazo para ello y que la pérdida de la cantidad abonada supone una «falta de reciprocidad» entre los derechos del cliente y los de la empresa. Por todo ello, la cláusula queda sustituida por el siguiente texto: «El contrato permanecerá vigente hasta el término del período contratado, sin perjuicio de su renovación expresa». Asimismo, la juez declara nula y suprime del contrato la Condición General 3, que permitía a Telefónica podía modificar unilateralmente el contenido de los servicios prestados y de las tarifas, así como cancelar definitivamente el servicio en cualquier momento, ya que considera que la «evolución técnica, no justifica esas amplísimas facultades de variación e incluso cancelación». Violación de la intimidad La sentencia suprime totalmente la Condición General 10 que facultaba a Telefónica para ceder todos los datos personales de los clientes o información relativa al contenido de sus búsquedas en Internet a otras empresas del Grupo Telefónica o empresas colaboradoras, por considerarlo «una violación efectiva del derecho a la intimidad del cliente». Por último, modifica la Condición General 14 que obligaba a todos los clientes a acudir a los juzgados y tribunales de Madrid ante cualquier diferencia sobre el contrato o los servicios, con independencia de su lugar de residencia. A partir de ahora, la cláusula establecerá que «las partes se someten a los tribunales del domicilio del contratante adherente». El presidente de la Asociación de Internautas, Victor Domingo, mostró, en declaraciones a Europa Press, su satisfacción por esta sentencia que «pone coto al constante abuso que sufren los internautas». 2. Declaración... --- la @RROBA es BELL@ 3 - ¿Qué es la Tarifa Plana?, Una escuela de cómo hacer las cosas, ¿Llamadas Metropolitanas?, Consejo: llamar al 1004 desde un móvil, Nuevo ISP del ministerio, Bononets, AI, CMT y Fomento., Despedida Contenido: ¿Qué es la Tarifa Plana? Una escuela de cómo hacer las cosas¿Llamadas Metropolitanas? Consejo: llamar al 1004 desde un móvilNuevo ISP del ministerioBononets, AI, CMT y Fomento. Despedida 0. ¿Qué es la Tarifa Plana? ¿Qué es la Tarifa Plana? Pagas una cantidad fija al mes y puedes estar conectado tantas horas como quieras. Te cuesta lo mismo si estas media hora como si estas cinco horas cada día. Siempre quede claro que nos referimos a la tarifa del coste de la llamada telefónica que se usa para conectar a Internet. Esto es importante ya que hay empresas que engañan diciendo que ofrecen Tarifas Planas y en realidad ofrecen otra cosa. Siempre nos referimos a una llamada telefónica normal por RTB. En otras palabras, que use la linea telefónica que ya tenemos. Nada de fibra optica ni cable ni ADSL a unos precios desorbitados. ¿Qué pedimos exactamente? Tarifa plana de 24 horas por 3. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras y a cualquier hora del día. Tarifa plana de día por 2. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario diurno. Tarifa plana de noche por 1. 000 ptas. al mes. Esto es que puedes estar conectado tantas horas como quieras pero solo en horario nocturno. Establecimiento de una tarifa de 50 ptas. por hora para los que no quieren pagar una cantidad fija mensual. Para usuarios que no usan mucho Internet o no lo usan de forma continuada. ¿Por qué pedimos la Tarifa Plana? Porque todos los españonles deberian tener acceso a Internet, sin discriminación de clases sociales. Porque es factible. Ya existe en bastantes paises. Internet es el futuro y sin la tarifa plana dificilmente podremos estar a la altura de los demas paises. Porque sin la Tarifa Plana la presencia del castellano y las lenguas autonomicas se ve amenazada por el inglés. ¿Por qué no nos dan la Tarifa Plana? Simplemente porque Telefónica tiene el monopolio en este tipo de llamada y le quieren sacar todo el jugo posible. En agosto de 1998 Telefonica subió las tarifas de llamada local en un 200% sin embargo en todos los otros tipos de llamada (donde SI tiene competidores) ha ido bajando progresivamente las tarifas. Telefonica dice que con la Tarifa Plana se saturarían las centralitas, sin embargo esto es una excusa patética ya que aunque fuera verdad, bastaría con ampliar las centralitas lo cual es una inversión mínima (y beneficiosa) para una empresa con unos ingresos tan descomunales. Porque Telefonica tiene muy "buenas relaciones" con el Partido Popular y este ha bloqueado todas las propuestas para conseguir la Tarifa Plana poniendo antes los intereses de esta empresa que los intereses de todos los españoles. ¿Qué es lo que nos dan? Rebajas de varios centimos en la tarifas de llamada local a cambio de subir la cuota de abono de la linea de teléfono de todos los españoles en 300 ptas. Si hacemos un rápido calculo veremos que Telefonica va a aumentar aun más sus ingresos. Increiblemente el gobierno ha dado su visto bueno. Una FALSA e INSULTANTE Tarifa plana que dicen que cuesta 4. 000 ptas/mes. y que acaba costando casi 200. 000 ptas. el primer año. Unos bonos con los que nos hacen comprar horas de Internet antes de usarlas. Nos hacen navegar pendientes de el reloj ya que si no los consumes todos te sale más barato no comprarlos y si te pasas resulta que estas pagando la tarifa normal. 1. Una escuela de cómo hacer las cosas: Cumbre de Seattle: ¿Podemos extrapolarlo a Tarifa Plana? Todos hemos podido contemplara las imágenes en televisión de lo sucedido días atrás en Seattle durante la cumbre Mundial de Comercio, me refiero a las movilizaciones que en contra de la liberalización del Comercio Mundial se produjeron en las calles de esa ciudad, y que fueron reprimidas con la característica dureza que la policía USA abandera y que a la postre es un reflejo de lo que es Estado Unidos a ese respecto, por mucho que nos lo quieran poner y contar de otra manera, No hay duda de que se trata de un un País con poder policial rallado en una dictadura férrea y brutal y que a la postre no sirve para nada a la hora para mitigar el alto índice de delitos que en ese País se cometen continuamente. Pero volviendo a los que nos importa. Las protestas y manifestaciones callejeras que se produjeron en Seattle estuvieron maravillosamente preparadas y coordinadas por Grupos, ONGs, Asociaciones y Sindicatos que unificaron fuerzas y recursos para el buen fin de la noble reivindicación que se produjo. En este capitulo, la red Internet fue nuevamente protagonista e importante herramienta para el correcto y sincronizado desarrollo de las acciones a ejecutar y que tanto éxito obtuvo. Llegado es punto se debe aclarar de que por desgracia a dichas movilizaciones, se unieron grupos de indeseable que también pululan por la red (neoanarquistas, anticonumistas y algunos Neo-Nazis) y que en tiempo real fueron a la postre los que pusieron la nota discordante y la violencia, causando el 95% de los destrozos en locales y mobiliario de la ciudad, el 5% restante los causo la propia acción policial a causa de la contundencia que emplearon en la represión de manifestaciones que en la gran mayoría de los casos se desarrollaban con calma, urbanidad y falta total de atisbos violentos. Todos estos hechos que se produjeron precisamente en un País como Estados Unidos, que desde los últimos 25 años mas o menos se ha caracterizado por la pasividad de sus habitantes en lo que ha manifestaciones de protestas callejeras se refiere. Esta vez los esfuerzos si que fueron coordinados a la perfección empleando para ello, medios modernos y tecnología punta, radios moviles, teléfonos modulares, etc. Pero loo mas importante para el buen y coordinado desarrollo fue la red Internet. Además de las paginas que muchas ONG y Asociaciones tienen... --- la @RROBA es BELL@ 2 - ¿Papá, los Reyes Magos están "online"?, Internet, los politicos y TELE 5, La Caixa "Comunica" Piii, Piii, Piii, Despedida Contenido: ¿Papá, los Reyes Magos están "online"? Internet, los politicos y TELE 5La Caixa "Comunica" Piii, Piii, PiiiDespedida 1. ¿Papá, los Reyes Magos están "online"? José M. Llinares Berenguer Conforme se acercan las Navidades, podemos apreciar en la TV como incrementan los mensajes comerciales dedicados a regalos y grandes centros comerciales, recordándonos lo especiales que son estas fechas para demostrar a los seres que nos rodean lo mucho que les queremos con nuestros regalos. Sin embargo en la televisión americana aparecen anuncios de páginas webs que quizás para el profano parezcan ridículos, carentes de futuro comercial. Estas páginas web permiten desde casa, con comodidad hacer las compras, buscar aquellos regalos, sin tener que soportar colas, problemas de aparcamiento así como esos dependientes agresivos en sus ventas, encontrando en ellas el más completo surtido del mercado con las características técnicas del producto, fotos a todo color y usualmente al mejor precio. Este tipo de compras ha venido a denominarse comercio "online o e-commerce". Cuando hacia 1994 Jeff Bezos (fundador de Amazon) trabajaba para una prestigiosa firma de inversión en New York, él no tenía nada que ver con libros o tecnología. Se dio cuenta que Internet era un mercado con interesante futuro, con enormes posibilidades de crecimiento, por ello se arriesgo a confeccionar una lista de unos 20 productos y venderlos online. Hoy, hay momentos que en un cuarto de hora posee cerca de 11 millones de clientes sin tener que construir una cadena de tiendas. Las estadísticas demuestran que Internet es un mercado en auge, según la OCLC office of Research (Web Characterization Projects) el número de páginas webs ha crecido de 1. 570. 000 que había en 1977 a 5 millones en 1999, así como el número de usuarios en el mundo paso de 26 millones en 1995 a 205 millones en 1999 (sólo en EE. UU en julio registraba con 91. 6 millones de adultos conectados) y la tendencia futura es la seguir creciendo. Actualmente, en EE. UU, el 75 % de la gente con acceso a Internet realizó al menos una compra online en los 3 últimos meses, siendo los datos registrados en marzo de 1999 que más del 85 % de la población en EE. UU realiza consultas de productos online mientras que tan sólo e 70 % lo compra. Esta diferencia entre búsqueda de producto y compra final se debe el escepticismo de dar datos por Internet. Pero según los expertos, es más seguro comprar en online que en las tradicionales tiendas pagando con tarjeta, ya que en el sistema online tenemos encriptamiento de los datos que enviamos así como por ley una carga máxima de $50 por compra en tarjeta de crédito no autorizada los cuales representa un riesgo mínimo, que no poseemos cuando realizamos la compra tradicional. ¿Pero por qué la gente prefiere comprar online? Entre las razones que se suelen dar es la comodidad, la gran variedad de productos (más fácil encontrar diversidad del producto que buscas) y sobre todo porque es más económico realizar las compras online, habiendo una diferencia de precios de un 25 % en libros al igual que en CD de música, en hardware de ordenadores un 14 %, en tickets de vuelo un 10 % similar a precio de la ropa. Ahora ya podemos entender porqué entre los tradicionales anuncios navideños proliferen los de páginas webs donde puedes comprar online ya que es algo rentable. Así, a la pregunta de si los Reyes Magos están online? , ustedes mismo respóndanse ya que aquí Papá Noel sí lo está. Quizás el problema no sea tanto de que los Reyes Magos no quieran estarlo, más bien que no les conceden los mismos medios, pero esta sería otra cuestión para tratar en otro artículo. 2. Internet, los politicos y TELE 5 Aunque no sea en horario de prime time. TELE-5 tiene a bien ofrecer en su informativo de las 2 de la mañana un espacio de no mas de un minuto dedicado al navegante de las 3W. Ayer pusieron en dedo con uña en punta en uno de los aspectos basicos en la relación de los políticos con la red. Pues esta bien claro para que quieren los políticos la RED ,. """" para promocionarse """",. ! ! ! no mas ! ! ! así de claro ,. ((( les importa una mierda lo que aqui suceda si ellos no pueden sacar tajada del asunto ))))) solo hablan de la red para ganar votos _ Y para ver esto solo hace falta seguir los consejos de TELE 5 y darse una vuelta por las WEBs de los paratidos políticos para darse cuenta, que no se actualizan mas que cuando es epoca de elecciones. No postearemos aqui las URL porque son de sobras conocidas. WEBs como las del PSOE no se han tocado desde las elecciones y Aun siguen pidiendo el Voto. Pujol,,, un poco mejor,. , ya que por lo menos pusieron los resultados electorales ((( claro cuando interesa la cosa es diferente __ )))) Ahora solo quedan 100 dias para los próximos comicios. Apostamos a que aparecen de nuevo flamantes WEBS y discursos con arreglo al futuro de la RED en España. Y si no al tiempo. cComo decia mi abuelo: """ Prometer hasta Meter """"... . . Un saludo,. , Y Massss Madera ,. ,. ,. 3. La Caixa "Comuica" Piii, Piii, Piii Lo que solo parecía un grano se le convierte en pelota de básquet a TimoFónica en todo el trasero Ya lo comentaba ayer, la Caixa de Cataluya se reservaba algo en la manga, normal por otra parte si tenemos en cuenta las actual fusión que esta a punto de concluir entre los bancos BBV y Argentaria, ambos por separado son accionistas mayoritarios de Timofomica, pero al fusionarse se establece de hecho y evidentemente un desequilibrio de poder en el Consejo de Administración de la Empresita presidida por al Capo di mafia Jony Billalonguetis. Por lo tanto y justo el día después de la exaltación a... --- la @RROBA es BELL@ 1 - Ensayo sobre Tarifa Plana y Psicopatogénesis en la Comunicación Mediática, El Sepulcro Blanqueado, Receta Culinaria para el 2000, ¿Somos menos machos que ellos, o qué?, Despedida Contenido: Ensayo sobre Tarifa Plana y Psicopatogénesis en la Comunicación MediáticaEl Sepulcro BlanqueadoReceta Culinaria para el 2000¿Somos menos machos que ellos, o qué? Despedida 1. Ensayo sobre Tarifa Plana y Psicopatogénesis en la Comunicación Mediática Cuando los señores periodistas de la TV anunciaron la ampliación de la tarifa reducida desde 1 de noviembre, también los oí decir que ya existía tarifa plana de 4. 000 ptas al mes. Lo cierto es que no veo por ningún sitio documento alguno que corrobore lo que los periodistas de la TV dijeron. Me parece que lo de la tarifa plana era mentira. No existe de momento esa tarifa plana. Entonces, por qué lo anunciaron los periodistas? No lo entiendo. Antes tenía dudas sobre la veracidad de las noticias televisivas. Pero ahora esas noticias me están metiendo miedo. ¿Estarán tratando de volvernos locos? Se comprende que los periodistas mientan de vez en cuando por razones políticas o cosas así, pero esa noticia de la tarifa plana... ¿Lo dirían porque sonaba guay? Es posible que para acrecentar los índices de audiencia, estén utilizando la vieja fórmula: "¿Cómo conseguir lo que uno quiere? Decir a los demás de lo que les interesa. " Luego, si siguen con dicha fórmula, dentro de nada nos anunciarán que se ha acabado el paro, que ya no existen las enfermedades ni el hambre ni las guerras, que España va bien... ; todo ello, claro está, sin perjuicio de la autenticidad o falsedad de la noticia. ¿Cómo imaginan a la audiencia? ¿Como a gente inmóvil frente al televisor, la mirada fija hacia el infinito, boquiabierta y con sonrisa atasacada? ¿Se estarán dedicando a enloquecer a las masas con mentiras agradables? A mí me da miedo. No de que me enloquezcan, sino de que enloquezcan a los demás. ¿Qué haría yo solo en un mundo de locos? Tendría que hacerme pasar por loco para que no me tomaran por tal. ¡Entonces sí que me volvería loco! 2. El Sepulcro Blanqueado Amadisimos Hermanos: Cuando Nuestro Señor Jesucristo se encontraba entre nosotros,no se cortaba un pelo al llamar las cosas por su nombre. A los fariseos les dijo que eran unos sepulcros blanqueados. Por eso lo mataron. Cerca de dos mil años despues,otro sepulcro blanqueado aparece entre nosotros. Se llama terra,y despues de ser muy bien blanqueado y acicalado por fuera,su dueño (lucifer villalonga) ha decidido venderlo,pero no todo,de momento solamente un pequeño trocito. La maniobra es muy sencilla y simple. Una fuerte campaña en la timovision,y seguro que como en la santa huelga del mes de junio,inflando las visitas a las paginas vacias y huecas de contenido. Lo peor del tema es que la gente ha caido en la trampa,comprando ese trozo de sepulcro blanqueado. El maligno,encima dice que quiere que sea el primer portal latino del mundo,y que se expanda entre la poblacion hispana de estados unidos,unico sitio donde podria tener exito dada la existencia alli de tarifa plana a precio asequible,pero es dificil dada la existencia de ofertas infinitamente mejores que este estupido portal. Debeis saber que el español es una lengua muy poco presente en la red. Una de las comunidades con menos presencia es la hispana,por la sencilla razon de que timofonica se encuentra presente en españa y en latinoamerica,donde se ha encargado de fomentar el uso de internet evitando la implantacion de una tarifa plana e implantando precios abusivos en las tarifas. Esa sera una de las causas del fracaso y caida en desgracia de terra,pero como siempre cuando la gente se de cuenta,sera tarde. El maligno,con la venta de sus acciones se habra embolsado buena parte de los ahorros de gente sencilla que ademas ignora lo que es realmente un portal de internet. terra es un sepulcro blanqueado,muy bonito por fuera pero totalmente podrido por dentro. Haced el boicot a terra,no entreis en sus paginas. Haced que la gente conozca la realidad de lo que hay dentro del sepulcro. madre teresa de madri fundadora de la congregacion de las siervas desconectadas. 3. Receta Culinaria para el 2000 COMO DAR UN "PELOTAZO" Y NO MORIR EN EL INTENTO (TODAVÍA): RECETA CULINARIA PARA EL 2. 000 INGREDIENTES 1º Cojase una Compañía de Comunicaciones (a ser posible española y que haya sido publica y regalada por el amoroso amigo o compadre del alma que cada uno debe de tener para que la vida tenga sentido y que curiosamente debe coincidir con que esta de Presi del Pais. 2º Comprese todos los medios de comunicación que se pueda, incluyendo TV por satélite. 3º Tengase a mano un cuidadoso diseño de la colocación en Bolsa para generar unas expectativas muy superiores a las que se obtienen de su valor objetivo, y producir unas plusvalías fabulosas para sus accionistas y directivos con opciones sobre acciones (Stock Options para enterdernos) X'DDDDD 4º Comenzar sin dilación una campaña de publicidad invirtiendo minimamente unos 2. 000 millones de pesetas (mejor mas, que asi se hace caldo con mas sabor) para ofrecer la imagen deseada de empresa que controlará el mercado de Internet futuro en habla hispana, aunque sea una mentira cochina y gorda ya que a la postre la gente de la calle de lo que es Internet en realidad no saben un pimiento, así que tragaran lo que se les eche. 5º Elijase un día cualquiera para sacar a la venta las acciones una vez que la campaña de publicidad haya hipnotizado a todos los desconocedores del tema Internet (que son ejercito) utilizando para ello lo medios de comunicación comprados pra ese efecto y para mas tropelias, abusos y mentiras gordas. ELABORACIÓN En primer lugar, asegurar al comprador de que su inversión está respaldada por una gran compañía (Timofómica), que, después de la colocación, mantiene un porcentaje abrumador de capital (en torno al 70%); después, pone en el mercado una cantidad de acciones muy escasa (5,4 millones a lo sumo) que multiplica el precio simplemente por la distancia que existe entre la minúscula oferta y la apabullante demanda. Para controlar de entrada con seguridad 70%... --- la @RROBA es BELL@ 0 - Sobre esta publicación., Cómo apuntarse, borrarse y enviar artículos., Aventuras y desventuras de un internauta y los Bononet., El ADSL del SIMO, era un TIMO, Estadísticas Teleline, Despedida Contenido: Sobre esta publicación. Cómo apuntarse, borrarse y enviar artículos. Aventuras y desventuras de un internauta y los Bononet. El ADSL del SIMO, era un TIMOEstadísticas TelelineDespedida 1. Sobre esta publicación. Antes de nada he de decir que gracias a todos aquellos y aquellas que han hecho posible esta publicación, desde los que han buscado el título, hasta aquellos que han enviado mensajes para publicar sus artículos. En principio, cualquier persona que quiera, tendrá posibilidades de publicar un mensaje en esta lista, y para ello solo ha de enviar un mensaje a tarifaplana-owner@egroups. com o a tarifaplana@teleline. es y si el mensaje no tiene valor "destructivo", estoy convencido de que se publicará. Intentaremos que estos mensajes salgan como mínimo una vez por semana, ya que, por desgracia, hay gente que no puede dedicarse al 100% a esto. Y creo que nada más; simplemente, un saludo. durky. 2. Cómo apuntarse, borrarse y enviar artículos. Pues nada, si quereis enviar un mensaje para apuntarse: tarifaplana-subscribe@egroups. com borrarse: tarifaplana-unsubscribe@egroups. com ya sabeis lo que toca, y si teneis algún mensaje o artículo, o cualquier cosilla para publicar, espero que me lo envieis a moderador: tarifaplana-owner@egroups. com y, como supongo que será bueno, será publicado en proximos mensajes. 3. Aventuras y desventuras de un internauta y los Bononet. Por Doctor Panic (drpanic@teleline. es) Después de la ligera alegría para algunos de saber que los Bononet de 50 horas bajaban de precio nos ha llegado la trampa y el cartón, que en estos casos, y estando detrás quien está siempre suele haber una trampa y un cartón. La trampa, Telefónica no deja contratar los Bononet con cualquier proveedor, solo con Infovía+ y Iddeo/Euskaltel, las razones que ellos aluden es que los demás proveedores no les han facilitado el número de teléfono de su nodo de acceso a Internet y por lo tanto ellos no pueden contratar un Bononet con un nodo que desconocen. Lo que desconocemos los internautas es porqué según telefónica son los clientes los que tienen que hablar con su ISP e instarle a que notifique su nodo de acceso a Telefónica. Desde luego no deja de resultar curioso que un cliente tenga que realizar la burocracia entre dos de sus proveedores, por un lado el de teléfono y por otro el de acceso a Internet. Pero la broma no acaba ahi, sino que al rato descubrimos el cartón, y es que cuando llamamos, resignados, a nuestro ISP para decirles que "en telefónica me han dicho que les llame para que le digan a Telefónica cual es su nodo de acceso" uno se encuentra con la extraña respuesta de que el plan Bononet no es compatible con el acceso a Internet de X (en mi caso UNI2). Esto no deja de ser al menos increible, porque el Bononet es un descuento que hace Telefónica obligada por ley, y en niguna parte del BOE pone nada parecido a que el ISP deba decidir si sus clientes pueden o no contratar Bononets con ellos, absurdo. Los ISP hacen oidos sordos a esta situación, UNI2 por ejemplo no responde a los mails que recibe sobre este tema, y Jazztel los responde pero solo dice que a ellos no les interesa que susu clientes contraten el Bononet ya que están pensado en sacar ellos algo parecido. Lo extraño de este asunto es que a los ISP les conviene que sus clientes puedan contratar el Bononet, ya que de no ser así muchos potenciales clientes se quedarán con Teleline o Iddeo/Euskaltel porque con ellos al menos tienen la posibilidad de contratar los Bononets y les sale mas rentable. En fin, que después de todo esto a uno le vienen preguntas a la cabeza tan extrañas como ¿se habrán puesto de acuerdo las operadoras de Telefonía con un yo no te moles si tu no me molestas? ¿reciben trato especial de Telefónica las operadoras que no dejan a sus clientes contratar los Bononet? Ante esta situación hay ya recursos abiertos, uno por parte de la AI ante la CMT y Fomento, y los demás los por parte de los internautas que ante la OMIC han interpuesto una reclamación por ese tema, cosa que animo a todo el mundo a hacer. 4. El ADSL del SIMO era un TIMO Por durky (durky@durky. com) Ya que por las news se comentaba un poco el tema (poco es poco), me he decidido a hacer un beve comentario de lo poco que he podido informarme. Al parecer, en el starnd del SIMO de Telefónica había un ordenador, supuestamente conectado al ADSL, pero según algunos de nuestros "infiltrados" eso parece no ser cierto. Parece que los señores de la Timo, lo que hicieron fue encufar "varios" routers de RDSI para conseguir (o intentar) una velocidad similar a la del ADSL, pero que no consiguieron. O sea, y en definitiva, la ADSL o una de dos, o no existe tal tecnología en España o los que se han dado de alta son gilipollas y no han ido a ponersela, porque se supone que desde marzo del 99 existe dicha tecnología en España, pero nadie (inclusos los técnicos de la Timo, no saben) ha podido disfrutar de ella. Esperemos que pronto, otras empresas de telefonía en España se apliquen el cuento, y nos ofrezcan una ADSL como dios manda, a unas 5000 pelas, sin intermediarios, y sin megas ni ostias, que, por ejemplo a mi, no me hacen falta para nada... Simplemente como información, ahí queda eso... 5. Estadísticas Teleline Osito Amoroso (osito@cryogen. com) Hola a todos Creo que debo compartir esta experiencia con todos vosotros. Durante 10 días he estado llevando una estadística de mis conexiones con Teleline, apuntando las veces que puedo conectar, las veces que me manda a la mierda, etc. Los resultados son los siguientes: Período del recuento: del 7/11/99 al 16/11/99Intentos de conexión: 32 (3,2 por día). Éxitos en la conexión: 19 (un 59,38% de las veces que lo intenté). Veces que pude bajar el correo: 11 de 17 intentos. Estos... --- ---